Entrevista - Provincia

Vannelli: “Sergio Massa generará los acuerdos necesarios para sacar al país adelante”

En diálogo con Zona Norte Hoy, la senadora provincial Sofía Vannelli destacó la capacidad de diálogo y transformación del líder del Frente Renovador  y afirmó que es el hombre indicado para encarar este proceso.

La senadora provincial y referente del Frente Renovador de Vicente López, Sofía Vannelli,  destacó la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, Producción y Agricultura y afirmó que “es un hombre de diálogo con vocación de transformación”, además de subrayar que “viene de la gestión y conoce al Estado”.



En declaraciones a Zona Norte Hoy sostuvo que el ex presidente de la Cámara de Diputados “va a generar los acuerdos que sean necesarios para poder sacar al país adelante”, al tiempo que agregó: “Cuenta con el apoyo de los distintos arcos políticos, incluso de la oposición y eso se reflejó en los mercados”.



La legisladora consideró que “falta una mirada política en materia económica”  y resaltó la unificación de los tres ministerios al señalar que permite dar una discusión amplia sobre el modelo de país, que es el de un cambio de matriz productiva. En ese sentido citó como ejemplo el hecho de poder convertir el grano de soja en aceite y exportar al mundo valor agregado. “Esa discusión también hay que darla para poder salir de la crisis en la que estamos inmersos”, manifestó.





En cuanto a la impronta que le dará Sergio Massa a su ministerio, Vannelli opinó que tendrá un perfil político y de consenso con todos los sectores a los que tiene que interpelar, como el campo y la industria.



Asimismo, resaltó que “es un actor que se lo recibe en distintos sectores y en otros países, además de tener injerencia en muchas decisiones de lo que se denomina el Círculo Rojo”.



Por otra parte, Vannelli destacó la gira que el designado funcionario realizará por Washington, Nueva York, París y Qatar en busca de dólares e inversiones;  y  remarcó la importancia de este viaje para “sostener lo que tenemos a nivel trabajo y seguir creciendo”.



“Tenemos que aumentar nuestro consumo interno y tener herramientas que permitan aliviar la inflación pero con crecimiento. Estamos en una situación muy difícil pero estoy convencida que tiene que ser desde la política la construcción y Sergio es el hombre indicado para poder encarar este proceso”, expresó. “Sabe lo que las pymes necesitan, conoce las provincias, observa lo que precisa cada sector y va construyendo un camino de acuerdos, que es lo que hoy la Argentina necesita para poder salir adelante”, añadió.





Además, afirmó que “a nadie le gustaría estar en sus zapatos porque se enfrenta a una situación muy conflictiva”, pero valoró que “será un camino de gestión aceptado dentro del Frente de Todos y sin tensiones”.



De cara a 2023, Vannelli señaló  que “la discusión no es solo electoral sino que se ponen en juego dos modelos de país, el de una patria financiera que quiere exportarlo todo o el de una patria que busca generar valor agregado, con trabajo y contemplando a las futuras generaciones con educación de calidad, buscando dar esa transformación que necesitamos para ser un país que cambie la matriz productiva acompañada de cambios en materia tributaria”.



Por último, elogió la dupla que conforman Sergio Massa y Malena Galamarini a la hora de hacer política. “Son un binomio muy grande, cada uno con su impronta y su forma de construir”. Respecto a Malena puntualizó: “Es una mujer que demostró en AySA que transforma todos los espacios que se proponga, no reconozco momento en la historia en que se hayan hecho tantas obras pensadas hacia la gente, entendiendo que el agua y las cloacas son un derecho esencial”. “Para los que militamos en el Frente Renovador nos llena de orgullo cada vez que los vemos a los dos crecer y poder ver esa transformación que es la razón por la cual hacemos política”, concluyó.


Más de Provincia
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.
Suben las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: algunas superan el millón de pesos

Suben las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: algunas superan el millón de pesos

El Gobierno de Axel Kicillof subió los valores de la unidad fija para las infracciones de tránsito en la provincia.
Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "no se hace politiquería con la salud" y remarcó que la gestión de Milei "interrumpe programas y planes para prestaciones a nivel país".
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.