Provincia

Gastronomía y paisajes rurales bonaerenses para el fin de semana

El aroma a asado, las pastas con sabor a receta de la abuela, las picadas artesanales y los postres caseros de tradición familiar, son los deleites de los restaurantes en los pueblos rurales de la Provincia.

Anécdotas y guisado de cordero



La historia de la pequeña localidad de Cucullú, en el partido de San Andrés de Giles -IG:@turismosag-, está unida al paso de la vías del tren, a la vida agropecuaria y a los hornos de ladrillo que se instalaron en la década del cuarenta.



En 1847 Juan Simón e Isidro Cucullú, dos jóvenes hermanos españoles, arribaron a esta región de la provincia de Buenos Aires con una casa de comercio que prosperó y les permitió adquirir amplias extensiones de tierra: así se convirtieron en los fundadores del pago.



En pleno auge local, Jorge Gallo, inmigrante italiano de la región de Piamonte, abrió el almacén de ramos generales que se transformó en el epicentro de la vida del pueblo. “Se fundó en 1880, dos años antes de la construcción de la estación de Cucullú”, relató Rodolfo Gallo.



En 2018, Rodolfo recuperó el negocio familiar y reabrió las puertas de Casa Gallo    -IG:@casagallo1880- un espacio que conserva el espíritu fraternal del poblado y la buena mano para la cocina. “Elaboramos un plato del día: guisado de cordero que rota todos los fines semana. También tenemos bife de chorizo con papas fritas o ensalada, y huevo frito; bondiola al verdeo; picadas con tapeo, y pastas como ñoquis, canelones o ravioles”, detalló. La propuesta incluye menú infantil.



Casa Gallo también es una suerte de museo que narra momentos de la vida de Cucullú. En el patio se emplaza el primer molino que dio agua a las cuatro casas y a la escuela local, en una de las salas se encuentra el motor a explosión que proveía luz al pueblo durante tres o cuatros horas en la noche y aún posee el horno a leña.



“Trabajamos con reservas, sin turnos, si una persona llega a las 12.30 y se quiere quedar hasta la 17:00 puede hacerlo”, afirmó Rodolfo.



Delicias de Luján



El pueblo de Cortines, ubicado a 10 kilómetros de la ciudad de Luján -IG:@@culturayturismolujan-, nació en 1888 en torno del tren que transportaba la producción agropecuaria hacia los centros urbanos.  Hoy conjuga la tranquilidad de sus calles con la gastronomía rural, que tienta a los visitantes de las grandes ciudades.



Don Obayca -@donobayca- es un restaurante de campo con preparaciones artesanales y repletas de amor. Allí se pueden degustar empanadas fritas, fiambres y quesos, escabeches, pastas caseras, carnes, postres, y coronar un delicioso almuerzo con el exquisito limoncello. El lugar abre sus puertas los fines de semana: sábados, mediodía y noche; domingos y feriados, solo mediodía.



Un circuito de sabores imperdibles funciona en el Pueblo Turístico Carlos Keen,  ícono del turismo rural bonaerense, donde todos los fines de semana una importante cantidad de personas recorren sus calles de tierra, el predio de la estación, la feria de emprendedores y sus típicos bodegones con exquisiteces caseras.



El Nene de Keen -IG: @elnenedekeen- propone un menú fijo y libre, con opciones para comensales vegetarianos y celíacos. La recepción incluye focaccia y pan casero con tomates confitados; luego vienen la entrada con una tabla de fiambres, el plato caliente con diferentes tipos de pastas, parrilla, ensaladas y papas fritas; y los postres entre manjares como flan casero, budín de pan, queso y dulce, helado y arroz con leche. A las 16:00, llega la merienda y sus tortas fritas crujientes acompañadas por una infusión.



Este pequeño pago dispone de una amplia variedad de establecimientos gastronómicos para almorzar o cenar.



San Andrés de Giles y Luján son dos opciones clásicas para escapar el fin de semana a degustar las delicias de la gastronomía típica del campo bonaerense.


Más de Provincia
La Provincia lanzó la temporada de invierno con propuestas turísticas y beneficios imperdibles

La Provincia lanzó la temporada de invierno con propuestas turísticas y beneficios imperdibles

Fiestas populares en diferentes regiones, espacios recreativos, eventos con productos destacados y una oferta diversa de atractivos para todos los públicos y bolsillos invitan a disfrutar de un invierno bueno, bonito y bonaerense. Durante el receso invernal habrá descuentos y cuotas sin interés con Cuenta DNI del Banco Provincia.
La provincia de Buenos Aires creó una Mesa de Trabajo para la Prevención y el Tratamiento de la Ludopatía Adolescente

La provincia de Buenos Aires creó una Mesa de Trabajo para la Prevención y el Tratamiento de la Ludopatía Adolescente

Se presentó en la habitual conferencia liderada por el ministro Carlos Bianco. Estará integrada por los Ministerios de Gobierno, de Salud, de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Comunicación Pública, la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.