Provincia

Se entregaron 141 escrituras gratuitas en Coronel Dorrego

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, quien además recorrió los avances de las obras de ampliación del hospital municipal.

“Estamos saldando una deuda muy grande en nuestra Provincia para que miles de bonaerenses puedan contar con plenos derechos sobre la propiedad de sus hogares”, afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof al encabezar el acto de entrega de 141 escrituras gratuitas en el municipio de Coronel Dorrego. Fue en la sede del Teatro Español, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente interino, Gastón Nomdedeu.



“Con la escritura se perfeccionan los trámites de compra y venta, se puede acceder a un crédito bancario para mejoras y se facilita el legado en beneficio de las próximas generaciones”, aseguró Kicillof.



El programa Mi Escritura, Mi Casa es una iniciativa impulsada por el Gobierno bonaerense a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. 



En tanto, Alak explicó: “Estamos entregando 141 escrituras en Coronel Dorrego y más de 2.700 en el sudeste bonaerense porque sabemos que el sueño de la casa propia se concreta finalmente con la obtención del título que certifica la propiedad”.



En ese sentido, esta semana se prevé además la entrega de escrituras en las ciudades de Punta Alta, Coronel Pringles, General La Madrid, Patagones, Bahía Blanca, Pellegrini, Salliqueló, Adolfo Alsina, Puan, Saavedra y Tornquist; en tanto que también se facilitarán títulos de propiedad en Mar del Plata.



Por su parte, el intendente Nomdedeu remarcó: “La entrega de escrituras a los y las vecinas de nuestro municipio es una política muy positiva del Gobierno provincial a la que es necesario darle continuidad porque es una deuda pendiente”.



“Cuando asumimos, observamos que este era un problema que tenía distintas causas y se daba en toda la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el Gobernador, y concluyó: “Tomamos la decisión de instruir a la Escribanía General de Gobierno para que llevara adelante el proceso de escrituración de forma gratuita y, al mismo tiempo, de condonar las deudas inmobiliarias en beneficio de los y las bonaerenses”.



Participaron la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; el director de Fortalecimiento de la Escritura Social, Sebastián Tangorra; la senadora bonaerense, Ayelén Durán; el diputado provincial, Alejandro Dichiara; el intendente interino de Monte Hermoso, Marcos Fernández; la concejala María Alicia Jalle; y los dirigentes Osvaldo Barcelona y Gabriel Godoy.



Obras de ampliación en el Hospital Municipal de Dorrego



Posteriormente, el Gobernador recorrió las obras que se llevan adelante para la construcción del shock-room del Hospital Municipal. El nuevo espacio estará destinado a la recepción, evaluación y tratamiento de pacientes que sufren patologías agudas de diversa complejidad.



“La ampliación del hospital se lleva a cabo con recursos del Fondo de Infraestructura Municipal, que se reparte entre todos los distritos, sin ningún tipo de discriminación, para que las autoridades municipales puedan concretar las obras que consideran más necesarias para la comunidad”, manifestó Kicillof.



En las nuevas instalaciones funcionará también la guardia y se sumarán consultorios, oficinas de enfermería, sala de observación, estacionamiento y dársena para ambulancias. “Esta obra va a ampliar la capacidad de atención del hospital y va a permitir generar un servicio de mejor calidad para toda la zona”, aseguró Nomdedeu.



Además, el Gobernador señaló que el municipio podrá adquirir una nueva ambulancia a partir del programa de leasing del Banco Provincia: “Es una herramienta que hemos recuperado para que la banca pública dejara de estar al servicio de la especulación financiera y volviera a impulsar la actividad productiva y a sumar equipamiento para los bonaerenses”.



“Las obras no pueden realizarse solamente en los grandes conglomerados urbanos: nos estamos dedicando a desarrollar el interior de la provincia de Buenos Aires con un Estado que llega más y mejor para hacer caminos, escuelas y hospitales”, concluyó Kicillof.



Estuvieron presentes la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; el director del hospital, Santiago Braghero; y los directores ejecutivo y asociado de la Región Sanitaria 1, Maximiliano Nuñez Fariña y Laureano Alimenti.


Más de Provincia
Avanza la construcción de la nueva Planta Potabilizadora en General Alvear

Avanza la construcción de la nueva Planta Potabilizadora en General Alvear

Esta obra hidráulica logrará aumentar la capacidad de producción de agua a 100 m3 por hora, mejorando el acceso a este servicio para toda la comunidad.
Avanza la construcción de la primera escuela secundaria para el barrio Libertador

Avanza la construcción de la primera escuela secundaria para el barrio Libertador

El proyecto que es llevado adelante junto a la Dirección General de Cultura y Educación brindará 180 nuevas vacantes para que más jóvenes de la zona puedan completar su educación inicial.
Concientización: Iluminan de rosa la Casa de Gobierno bonaerense

Concientización: Iluminan de rosa la Casa de Gobierno bonaerense

Será durante toda esta semana en el marco del Mes y el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Nuestras recomendaciones
Lanzamiento de las Finales del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich
San Isidro

Lanzamiento de las Finales del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich

Se realizó este miércoles la presentación de las finales del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich que se disputarán en el Club Atlético San Isidro, con la presencia de jugadores representantes de los clubes semifinalistas del torneo, autoridades de la URBA encabezadas por su presidente, Rafael Silva, representantes de los sponsors y el secretario del Gobierno del municipio de San Isidro, José Sánchez Sorondo, en representación del intendente Ramón Lanús. Será la definición número 123° del torneo, cuya primera edición consagró a Lomas AC, uno de los clubes fundadores del rugby argentino en el año 1899.
Lanzamiento de las Finales del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich
San Isidro

Lanzamiento de las Finales del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich

Se realizó este miércoles la presentación de las finales del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich que se disputarán en el Club Atlético San Isidro, con la presencia de jugadores representantes de los clubes semifinalistas del torneo, autoridades de la URBA encabezadas por su presidente, Rafael Silva, representantes de los sponsors y el secretario del Gobierno del municipio de San Isidro, José Sánchez Sorondo, en representación del intendente Ramón Lanús. Será la definición número 123° del torneo, cuya primera edición consagró a Lomas AC, uno de los clubes fundadores del rugby argentino en el año 1899.
Agustina Propato y otros Diputados de Unión por la Patria presentaron un Pedido de Juicio Político contra la Canciller Mondino
Política

Agustina Propato y otros Diputados de Unión por la Patria presentaron un Pedido de Juicio Político contra la Canciller Mondino

En la última sesión del Congreso de la Nación, la Diputada Agustina Propato y otros Diputados de Unión por la Patria, presentaron un Pedido de Juicio Político contra la Canciller Diana Mondino.
El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según cálculos privados
Escobar

El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según cálculos privados

Al efecto recesión, se sumó que la base de comparación del año pasado era alta, impulsada por el "Plan Platita".
Avanza la construcción de la nueva Planta Potabilizadora en General Alvear
Provincia

Avanza la construcción de la nueva Planta Potabilizadora en General Alvear

Esta obra hidráulica logrará aumentar la capacidad de producción de agua a 100 m3 por hora, mejorando el acceso a este servicio para toda la comunidad.