Provincia

La Provincia presentó el programa “Tu Empresa en un Trámite”

La iniciativa hará más sencillos y ágiles todos los requerimientos necesarios para la inscripción de personas jurídicas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, el programa “Tu Empresa en un Trámite”, la primera ventanilla única que se implementa en el país para simplificar, digitalizar y unificar los trámites de constitución e inicio de actividades de empresas, sociedades, fideicomisos, asociaciones civiles y fundaciones. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.



“Este es en un paso muy importante, que va a marcar un antes y un después en materia de conformación de sociedades, digitalización y unificación de trámites vinculados a la vida comercial, económica y de asociaciones civiles”, expresó Kicillof y agregó: “A partir del trabajo articulado entre un conjunto de organismos del Estado, se podrá conformar y dar inicio a las actividades de forma simple y remota”.



“A diferencia de iniciativas que se llevaron adelante durante los cuatro años anteriores, este programa permite que se realicen menos trámites, pero sin disminuir los controles: el Estado va a continuar observando que se cumpla con la normativa vigente para que no haya ninguna maniobra de ocultamiento”, sostuvo el Gobernador.



La iniciativa está destinada a desburocratizar e imprimirle celeridad -de manera ágil, segura y eficaz- a la formación legal, alta fiscal y puesta en marcha de empresas y entidades civiles bonaerenses. Para ello, el programa permitirá evitar los trámites presenciales y facilitará, mediante una presentación administrativa digital y remota, el acceso automático al CUIT y domicilio fiscal electrónico ante la AFIP, el alta en ARBA, la apertura de una cuenta operativa en el Banco Provincia y la inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.



“Con este programa estamos facilitando enormemente la conformación de sociedades comerciales y asociaciones civiles en la Provincia. Desde el hogar, desde la oficina, se van a poder crear instituciones civiles y comerciales en forma virtual, y van a salir con el alta de ARBA, de AFIP y una cuenta en el Banco Provincia y esperamos incorporar más servicios en el futuro inmediato”, expresó Alak.



La simplificación de estos trámites posibilita a los y las bonaerenses el acceso al proceso de inscripción digital sin la necesidad de recurrir a terceros. Además, la digitalización impedirá el extravío y el deterioro de los documentos, así como su preservación sin que puedan ser adulterados. Para iniciar la gestión, las y los interesados deberán ingresar al siguiente link de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas: https://www.gba.gob.ar/dppj/tu_empresa_en_un_tramite.



Por último, Kicillof subrayó que “estamos trabajando para evitar intermediarios, facilitar los trámites y promover el verdadero espíritu emprendedor”. “Con un Estado presente que reconoce derechos, a partir de hoy es mucho más fácil crear una sociedad en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.



También estuvieron presentes la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la presidente del FOGABA, Verónica Wejchenberg; la diputada provincial Lucía Iañez; el legislador Juan Malpeli; la concejala Cintia Mansilla; los concejales Guillermo Escudero y Guillermo Cara.



Beneficios de la ventanilla única



- Alta en AFIP. El alta del CUIT es simultánea con la inscripción de Sociedades Anónimas (SA), Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) y Asociaciones Civiles, la constitución del Domicilio Fiscal Electrónico y la vinculación del representante legal como Administrador de Relaciones, sin ningún trámite ni tasa adicional al requerido ante DPPJ para tramitar la conformación.



- Alta en ARBA. El trámite de la Clave de Identificación Tributaria (CIT) y constitución de Domicilio Fiscal Electrónico ante ARBA se realiza junto con el trámite de conformación de Sociedades Anónimas (SA), Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) o Asociaciones Civiles, sin ningún trámite ni tasa adicional al requerido para la conformación ante DPPJ.



- Banco Provincia. La integración del capital social en conformaciones se puede hacer y acreditar sin necesidad de trasladarse hasta la sucursal bancaria y mediante un sencillo trámite digital en línea con Banco Provincia (artículos 149 y 187 de la Ley 19.550, y el artículo 140 de la Disposición DPPJ 45/2015).


Más de Provincia
Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil

Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en Tandil la inauguración de un nuevo edificio educativo para el Instituto del Profesorado de Arte N°4 (IPAT) y el Conservatorio de Música. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.
Sabores bonaerenses: Campo y tradición

Sabores bonaerenses: Campo y tradición

La provincia de Buenos Aires es hogar de la gastronomía más rica. Los almacenes de campo, auténticos testigos de la historia rural argentina, ofrecen una experiencia única que combina tradición, sabor y hospitalidad. Estos pintorescos restaurantes de Chacabuco y San Andrés de Giles son una verdadera tentación para quienes buscan conocer el alma de los sabores rurales bonaerenses.
Kicillof: "La única realidad es que Milei decidió castigar a los bonaerenses porque no lo votaron"

Kicillof: "La única realidad es que Milei decidió castigar a los bonaerenses porque no lo votaron"

"Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente Javier Milei, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando hace 10 años", afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar este miércoles una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusta Costa; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.
Nuestras recomendaciones
Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas

Forma parte de un plan integral de pavimentación que el municipio de Malvinas Argentinas comenzó en el año 2016. El objetivo es mejorar la conexión vehicular y la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Son 7.918 mts2.
Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Noe Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Tortuguitas

Forma parte de un plan integral de pavimentación que el municipio de Malvinas Argentinas comenzó en el año 2016. El objetivo es mejorar la conexión vehicular y la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Son 7.918 mts2.
HCD de Escobar: Inauguración Exposición "Los Platos y nuestra memoria"
Escobar

HCD de Escobar: Inauguración Exposición "Los Platos y nuestra memoria"

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que este viernes se inaugurará la Exposición "Los Platos y nuestra memoria". La propuesta es impulsada por el Centro Argentino de Arte Cerámico con el objetivo de construir un espacio de reflexión con objetos cotidianos.
Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi
San Miguel

Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi

La Municipalidad de San Miguel continúa invirtiendo en la mejora de la infraestructura escolar del distrito.
Copa Argentina: En el Estadio San Nicolás, Temperley volvió a festejar en los penales
San Nicolás

Copa Argentina: En el Estadio San Nicolás, Temperley volvió a festejar en los penales

La noche del miércoles se vivió de manera intensa durante los noventa minutos, pero sin goles entre Temperley y Mitre. En la definición desde el punto penal, el Gasolero le ganó por 3-2 al conjunto de Santiago del Estero, por los octavos de final de la Copa Argentina.