Provincia

La provincia de Buenos Aires "le abre las puertas al Mundial", afirma Sileoni

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, dijo hoy que "las escuelas funcionarán normalmente" en relación al Mundial de fútbol en Qatar, con tolerancia en el ingreso y la salida en los días que juegue la Selección Argentina, ya que afirmó se trata de "un acontecimiento de la realidad que concita la atención de millones de personas".

"Celebro que cada vez menos haya voces que se alcen en contra de estas cosas. Es obvio que la escuela deba abrirle las puertas a los acontecimientos de la realidad y esto es un evento que concita la atención de millones de personas", comentó hoy el titular de la cartera educativa en declaraciones a radio Provincia.



Sobre ese punto, Sileoni recordó que "la final de Uruguay 1930 la vieron 60.000 espectadores y recientemente, en Rusia 2018, la miraron miles de millones de espectadores".



"Sabemos que el Mundial es un negocio y tiene algunas otras dimensionas pero también es pasión, cultura, política, deporte y todo eso junto. Lo primero es abrirle la puerta al Mundial, por eso en la provincia abra clases normalmente con la posibilidad de que las escuelas adapten su organización los días que juega la Selección del fútbol argentina", aseveró.



Explicó que esa adaptación, "significa tener alguna tolerancia respecto a la llegada los días que juega a las 7 y la tolerancia respecto a la salida los días que juega a las 16".



"Nosotros enfatizamos en que la escuela invite a los chicos a verlo en la escuela, porque esa escena horizontal de ver un partido todos juntos, maestros, auxiliares, alumnas y alumnos, es una escena muy potente pedagógicamente", subrayó Sileoni.



Además, el funcionario contó que se están sumando sumando horas en el primario, y en ese sentido, "cada vez más chicos comienzan a las 7, es un gran posibilidad verlo".



Sileoni comentó, además, que "a la copa del mundo lo seguirán todos, desde empleados a médicos de una guardia. No son medidas para todos los partidos, sí para los de la Argentina donde las clases no se suspenden".



El ministro también recordó que se lanzó en relación a esta actividad el micrositio "Golazo, el Mundial en la Escuela", con programas educativos de Pakapaka y DeporTV con historias de jugadores de la selección que son bonaerenses" para abordar en el aula, con charlas y entrevistas.



Se trata de un portal digital al que se puede acceder en el sitio golazo.abc.gob.ar, que aloja materiales y contenidos pedagógicos para que los y las docentes puedan trabajar la temática del Mundial en todas las currículas de los niveles inicial, primario y secundario.



Por otro lado, el ministro bonaerense hizo mención a la jornada extendida y detalló que "tenemos 950 escuelas, de las cuales 250 pasaron a esta modalidad. Hay unas 600 que incluirán una quinta hora de clases y la aceptó el 95 % de los docentes".



"Vemos mucha alegría y comprensión de las comunidades, con más horas de clase es más matemáticas y lengua que es lo que estamos necesitando", concluyó.


Más de Provincia
Kicillof: "El valor que le damos a nuestra universidad pública define el proyecto de provincia y de país que queremos"

Kicillof: "El valor que le damos a nuestra universidad pública define el proyecto de provincia y de país que queremos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires retomó el plan de financiamiento a la infraestructura universitaria porque considera que debe haber "más igualdad" y no fomentar que las "oportunidades" sean solo "para unos pocos."
La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, invitada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España (CCOO), visitó Madrid donde participó de una serie de encuentros destinados a fortalecer el trabajo de cooperación internacional para consolidar la articulación en materia de género y políticas públicas para la igualdad.
Datos Abiertos IOMA: transparencia y modernización en la obra social de la Provincia de Buenos Aires

Datos Abiertos IOMA: transparencia y modernización en la obra social de la Provincia de Buenos Aires

El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) presenta el micro sitio del tablero Datos Abiertos, para ofrecer acceso a información y estadísticas sobre la gestión de su presupuesto y la evaluación de resultados. En lo que va de 2024 se dispensaron más de 10 millones de medicamentos y el plan MEPPES medicamentos para patologías complejas, superando los números de 2019.
Nuestras recomendaciones
Valenzuela repite podio entre los intendentes mejor valorados del Conurbano
Tres de Febrero

Valenzuela repite podio entre los intendentes mejor valorados del Conurbano

Se subió al podio de la encuesta de noviembre realizada por CB Consultora que mide a los mejores jefes comunales según la opinión de sus vecinos.
Valenzuela repite podio entre los intendentes mejor valorados del Conurbano
Tres de Febrero

Valenzuela repite podio entre los intendentes mejor valorados del Conurbano

Se subió al podio de la encuesta de noviembre realizada por CB Consultora que mide a los mejores jefes comunales según la opinión de sus vecinos.
Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana
Escobar

Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana

La Municipalidad de Escobar informa el cronograma semanal de recolección de ramas y restos de podas para que los vecinos y vecinas puedan depositarlos a partir de hoy, lunes 18, hasta el sábado 23. Los equipos municipales pasarán a retirarlos a partir del lunes 25.
Un camión se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren en Merlo
Merlo

Un camión se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren en Merlo

El vehículo de gran porte debió ser colocado en vías sin uso para evitar inconvenientes en la frecuencia.
Escobar está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica
Escobar

Escobar está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica

"En un mundo donde la revolución digital en el sector público aún está dando sus primeros pasos, Escobar es de los pocos organismos gubernamentales que comenzaron a incorporar tecnología e innovación para desarrollar ecosistemas accesibles a la población", afirmó Delfina Irazusta, fundadora y directora ejecutiva de la Red de Innovación Local (RIL), durante su exposición en el ciclo "Encuentro para Generar Progreso", que organizó la Municipalidad en Malba Puertos de Escobar. Y agregó: "Escobar está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica".