Provincia

Pueblos bonaerenses con un encanto especial para disfrutar en primavera

Lugares que cautivan corazones, paisajes que desestresan, personas inolvidables y sabores imperdibles en Monte Hermoso y Las Heras, dos destinos turísticos para volver una y otra vez a cambiar de aire y complacerse con la amabilidad de sus habitantes.

Los tesoros que comparte una comunidad rural



En General Las Heras viven veinte mil personas. Sus calles y campos de la llanura pampeana transmiten la serenidad típica de los pequeños poblados bonaerenses.



Allí funcionan tres museos, más de veinte locales gastronómicos, espacios verdes destacados, como las plazas De Las Infancias y la Héroes de Malvinas; el histórico edificio de la Sociedad Española y el Centro de Exposición Municipal, el Estadio Municipal con sus actividades deportivas:softbol, fútbol, básquet, vóley y la cancha de pato. 



A seis cuadras de la plaza central se encuentra Cuidarte el Alma -IG: @cuidarteelalma.lasheras-, un complejo de veinte cabañas con restaurante y opciones de alojamiento que incluyen desayuno, media pensión y pensión completa. “Nuestros pasajeros siempre hablan de la cordialidad de nuestro personal y de los habitantes del pueblo, y elogian nuestra carta gastronómica”, aseguró Paola Sánchez, gerente del hospedaje.



Los parajes rurales y su exuberante vegetación autóctona, su gastronomía casera, sus estancias, invitan a una estadía relajada. Hornos, con calles de tierra y antiguas arboledas; Villars con la estación, el Museo del Ferrocarril, la capilla, el centro tradicionalista Rincón Criollo y la plaza principal; Plomer con la estación de trenes recientemente restaurada y su pequeña plaza; La Choza con su bella capilla, el museo y la pulpería; Lozano con la pulpería Arana y la última escuela rancho de la Provincia: EEP N°15 "Islas Malvinas". 



 “Realizamos paseos a caballo porque creemos que es una buena forma de entrar en contacto con una parte esencial de las tradiciones criollas. En el Museo de Campo tenemos colecciones de monedas, esculturas en herrería y herramientas del agro. Además, ofrecemos almuerzo y merienda criolla con empanadas, asado, mate y tortas fritas”, detalló Fernando Bastiano, fundador del Centro Tradicionalista Rincón Criollo, ubicado en calle San Martín 84, de la localidad Villars.



Y agregó: “Las distintas generaciones que nos visitan se toman su tiempo en reconstruir y compartir historias y experiencias”.



El tiempo perfecto para vivir Monte Hermoso al sol de la primavera 



Durante esta etapa del año, alrededor de 150.000 personas, en su mayoría jóvenes, llegan a este sitio costero para disfrutar de espectáculos gratuitos en vivo, con bandas nacionales, regionales y locales. También para degustar comidas imperdibles en Los Fogones de La Amistad, un espacio donde instituciones de bien público ofrecen manjares bonaerenses cocinados a la leña y en asadores.



“Llega la primavera y comienza la etapa más linda del año porque se vislumbra la  temporada de verano; esa que nos permite disfrutar cada día de la salida y la puesta de sol en el mar, en 32 kilómetros de playa con suave declive y brindarle  el mejor de los servicios a cada visitante. Monte Hermoso crece y crece año a año, trabajamos de sol a sol para que esta belleza de la naturaleza sea conocida por todos”, contó Luis De Marchi, propietario del Parador Guardalavaca -FB: @guardalavacaparadorturistico.



Los últimos meses del año, este destino turístico con aguas cálidas, celebrará encuentros inolvidables: 7, 8 y 9 de octubre, Enduro; del 18 al 20 de noviembre, Fiesta de las Colectividades, del 9 al 11 de diciembre, Fiesta de la Cerveza.



“Nuestro hotel familiar “Confiar” -FB: @HotelConfiar-, ubicado frente al mar y a media cuadra de la peatonal, los espera con su tradicional calidez y sus años de experiencia”, afirmó Solange Lahitte, secretaria de la Asociación Hotelera y Gastronómica, e instructora del Centro de Formación Laboral del área Turismo local.



A 17 kilómetros de la ciudad, la convergencia de las aguas del río con el mar, la inmensa cadena de médanos y la biodiversidad en vegetación y avifauna convirtieron a la desembocadura del Río Sauce Grande en otro de los atractivos más cautivantes.



Las temperaturas primaverales, los colores y perfumes que surgen en cada rincón, y las valijas menos cargadas, impulsan a salir de casa para vivenciar momentos diferentes, entre amaneceres y atardeceres sobre los campos y el mar bonaerense de Las Heras y Monte Hermoso.  Viajar por la provincia de Buenos Aires produce alegría, una emoción fundamental para recargar energías en el último tramo del año.


Más de Provincia
Kicillof participó de la Marcha de Antorchas en homenaje a Eva Perón

Kicillof participó de la Marcha de Antorchas en homenaje a Eva Perón

En el marco de los 72 años del fallecimiento de Eva Perón, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes en Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández de un acto homenaje que incluyó la denominada "Marcha de Antorchas" desde el Palacio Municipal hasta el Boulevard Evita.
Kicillof inauguró una sucursal del Banco Provincia y anunció obras en Pehuajó

Kicillof inauguró una sucursal del Banco Provincia y anunció obras en Pehuajó

Además, el Gobernador entregó una ambulancia y camiones para la gestión de residuos, y cerró las propuestas culturales de invierno en el municipio.
Kicillof dio inicio formal a las obras de construcción de la Estación Transformadora de Guaminí

Kicillof dio inicio formal a las obras de construcción de la Estación Transformadora de Guaminí

Además, el Gobernador inauguró el nuevo edificio de la sucursal del Banco Provincia en Casbas y anunció que la Provincia se hará cargo de obras paralizadas por el Gobierno nacional.
Nuestras recomendaciones
Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales
CABA

Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.
Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales
CABA

Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.
En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar
Economía

En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el beneficio para contribuyentes comprendido en la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Mariel Fernández y Axel Kicillof encabezaron el homenaje a Eva Perón en Moreno
Moreno

Mariel Fernández y Axel Kicillof encabezaron el homenaje a Eva Perón en Moreno

Bajo el lema "Evita eterna", se realizó la tradicional marcha de antorchas con 200 mujeres morenenses caracterizadas como Evita que culminó en un multitudinario acto.
Julio Zamora: "Tenemos que hacer una lectura crítica, con sabiduría y responsabilidad para construir un peronismo ganador de cara al 2027"
Tigre

Julio Zamora: "Tenemos que hacer una lectura crítica, con sabiduría y responsabilidad para construir un peronismo ganador de cara al 2027"

Acompañado del presidente del PJ de Tigre, Lucas Gianella, el intendente participó del acto en conmemoración al 72° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón. "Hay una situación de mucha orfandad y necesidades urgentes que nos convocan a recomponer nuestro espacio con una propuesta que fortalezca a toda la sociedad", señaló Zamora.