Vicente López - San Isidro - San Fernando - Tigre

Con la incorporación de 76 escuelas de la zona norte, 914 establecimientos bonaerenses ampliarán su horario

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, anunció este jueves en el municipio de San Isidro la incorporación de 76 escuelas primarias al sistema que prevé la ampliación del horario lectivo, medida que en esta región alcanza a 32.603 estudiantes y que eleva la cantidad de establecimientos a 914.

En un comunicado, se indicó que el funcionario bonaerense se reunió con los equipos de inspección y directivos de las escuelas de la Región 6, en la Primaria Nº8 de la localidad de Acassuso, donde se avanzó la implementación de la quinta hora a la jornada escolar.



La medida alcanzará a 12 instituciones en San Fernando, 16 en San Isidro, 42 en Tigre y 6 en Vicente López. De estas, 20 tendrán jornada completa y 56 la quinta hora, alcanzando a un universo de 32.603 estudiantes.



El Gobierno de la provincia de Buenos Aires se sumó al programa “Una hora más”, que impulsa el Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación, por lo cual se amplía el horario de clases con el objetivo de reforzar los contenidos de Lengua y Matemática en escuelas de Nivel Primario de gestión pública.



En esta primera etapa, la medida impactará en 914 instituciones educativas bonaerenses.



La iniciativa prevé que con una hora más de clase por día, al finalizar los seis años de cursada, los alumnos habrán completado el equivalente a un ciclo lectivo adicional. También significa que cada ciclo tendrá 38 días más de clase por año.



“Este año el Gobierno lanzó una iniciativa muy positiva que era la posibilidad de incrementar la jornada con un financiamiento importante con fondos nacionales. Hoy felizmente hemos llegado a que 261 escuelas públicas de nivel primario pasen de jornada simple a jornada completa (de 4 horas a 8) y 653 de jornada simple van a tener una hora más de clase. Esto entre uno y otro camino, involucra alrededor de 255 mil chicos”, indicó el ministro.



El funcionario agregó que “el incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de Lengua y Matemática y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”. Télam.


Más de Provincia
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

El Gobernador encabezó en Pilar la apertura de una expo industrial junto al ministro Augusto Costa y el intendente Federico Achával.
En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

Con el respaldo de Mauricio Macri, el diputado nacional intentará hacer pie en la provincia de Buenos Aires mientras crece la disputa entre el presidente del partido amarillo y Patricia Bullrich.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo
Política

Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.