Entrevista - Provincia - Elecciones Legislativas 2021

Vannelli: “La unidad es el camino para la reconstrucción de la Argentina”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, la concejal de Vicente López por el Frente Renovador y precandidata a senadora provincial, Sofía Vannelli, dijo que trabajará para transformar la vida de los bonaerenses. También habló de los desafíos de cara a la pospandemia y se manifestó optimista de que la gente los respaldará en las urnas.

La concejal de Vicente López por el Frente Renovador y precandidata a senadora provincial, Sofía Vannelli, dialogó con Zona Norte Hoy sobre las próximas elecciones legislativas, explicó los desafíos que hay por delante y resaltó la importancia de la unidad para reconstruir la Argentina. A nivel local habló de la interna del Frente de Todos y consideró que los fortalecerá como oposición.



Vannelli, quien ocupa el cuarto lugar de la lista de senadores provinciales del Frente de Todos por la Primera Sección, señaló que toma con mucha responsabilidad esta postulación y dijo que trabajará “para transmitir las necesidades de las y los bonaerenses”. “Es un Senado que hoy está con falta de diálogo y el desafío es poder dar la discusión de los temas que necesitamos para generar políticas públicas para los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires, para defender y cuidarlos”, expresó.



Agregó que Sergio Massa le pidió puntualmente que “siempre escuche la voz de la gente” y que trabaje para transformar la vida de las y los bonaerenses.





En cuanto a las metas que tienen por delante, sostuvo que es primordial entender los desafíos de esta nueva normalidad que nos deja la pandemia en materia de salud, trabajo y producción para que el distrito crezca cada vez más. Asimismo resaltó que otra de las cuestiones que consideran muy importantes es el alivio fiscal, comprender que “es necesario corregir la matriz impositiva para generar mayor trabajo y producción”.



“La unidad es el camino que nos va a llevar a la reconstrucción de la Argentina. En la pluralidad de la coalición, las distintas voces fortalecen. Hay que trabajar aún más en los consensos, que a veces son más largos en desarrollar en el tiempo, pero son más sólidos, garantizan la  institucionalidad y la democracia”, aseveró.



Indicó que el desarrollo de la obra pública es uno de los ejes que impulsan desde el Frente de Todos para reconstruir el país, además de acompañar a la producción, las pymes y fomentar el consumo interno. “La discusión está en recuperar el salario, las jubilaciones y generar más puestos de trabajo”, subrayó.



En este sentido, destacó la  importancia de la sanción de leyes como la reforma de Ganancias y Monotributo. “Son ejemplos de proyectos que se impulsaron para buscar el alivio fiscal que permita además que ese beneficio que recibe el trabajador o trabajadora se vuelque en el mercado interno y genere consumo”, afirmó.





Vannelli dijo que otro de los debates que nos tenemos que dar es cómo asimilar esta nueva normalidad, los procesos de trabajos presenciales a virtuales y la tecnología como instrumento para acceder a la educación. “La realidad ha sido modificada, se transformó la vida en que vivimos y hay que prever esta situaciones para abrazar las enseñanzas que nos dejó la pandemia”, afirmó.



Añadió que ya llevan 20 meses de gobierno, de los cuales 17 fueron en pandemia, y se logró gestionar a través del consenso distintas leyes que permitieron transformar la vida de la gente pese a la situación generada por el coronavirus. 



También valoró todo lo hizo para contener la situación sanitaria con la adquisición de respiradores, camas y otros insumos para los hospitales. “Estar presentes en la gestión de la salud fue uno de los desafíos que tuvimos que encarar en la excepcionalidad de la forma de gobernar”, aseguró.



“Tengo fe que la gente nos acompañará con el voto porque ve como se viene gestionando todos los días”, remarcó. Agregó que la ciudadanía entiende lo difícil que fue gobernar en un contexto de pandemia y destacó que pese a las dificultades se logró cumplir con todo lo planteado.



Por último, se refirió a la interna que disputará el Frente de Todos en Vicente López. “Va a fortalecer el escenario político como oposición. La gente va a elegir la opción que considera más cercana a su mirada, a su forma de concebir la ciudad y a las propuestas de cada uno de los candidatos”, concluyó.


Más de Provincia
La Provincia celebró diez acuerdos estratégicos con el Consejo Federal de Inversiones

La Provincia celebró diez acuerdos estratégicos con el Consejo Federal de Inversiones

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Casa de Gobierno; entre los convenios firmados, dos apuntan a fortalecer la asistencia del Banco Provincia a micro, pequeñas y medianas empresas.
El 4 de agosto finaliza el período de reinscripción para mantener la tarifa social energética

El 4 de agosto finaliza el período de reinscripción para mantener la tarifa social energética

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recomendó a los usuarios alcanzados por la tarifa social que se re-inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para poder mantener el beneficio y atenuar los fuertes aumentos impulsados por el Gobierno nacional en los servicios de gas y electricidad. La fecha límite para hacer el trámite es el 4 de agosto.
Bianco: "El Gobierno debe explicar qué ha hecho con el oro de los argentinos"

Bianco: "El Gobierno debe explicar qué ha hecho con el oro de los argentinos"

Así lo manifestó el Ministro de Gobierno bonaerense durante la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia, donde estuvo acompañado por las ministras Estela Díaz y Silvina Batakis.
Nuestras recomendaciones
Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país
Escobar

Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país

Escobar es el único municipio de la provincia de Buenos Aires y uno de los pocos del país que cuenta con una división canina propia a cargo de su Secretaría de Seguridad. Creada hace ocho años por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, la denominada División K-9 interviene con gran eficiencia en la resolución de delitos complejos no solo en el distrito sino también en varias provincias, desde donde fue requerida en distintas oportunidades para participar en la tarea de investigación de casos resonantes de pérdidas de personas y narcotráfico.
Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país
Escobar

Cómo funciona la prestigiosa División Canina de Escobar que es requerida en todo el país

Escobar es el único municipio de la provincia de Buenos Aires y uno de los pocos del país que cuenta con una división canina propia a cargo de su Secretaría de Seguridad. Creada hace ocho años por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, la denominada División K-9 interviene con gran eficiencia en la resolución de delitos complejos no solo en el distrito sino también en varias provincias, desde donde fue requerida en distintas oportunidades para participar en la tarea de investigación de casos resonantes de pérdidas de personas y narcotráfico.
Vacaciones de Invierno: La Ciudad de Buenos Aires recibió más de 317 mil visitantes durante las primeras dos semanas
CABA

Vacaciones de Invierno: La Ciudad de Buenos Aires recibió más de 317 mil visitantes durante las primeras dos semanas

Con una amplia agenda de actividades para toda la familia, el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires tuvo un impacto económico estimado superior a los $95 mil millones.
San Isidro lanza una nueva plataforma digital para facilitar el acceso al trabajo
San Isidro

San Isidro lanza una nueva plataforma digital para facilitar el acceso al trabajo

El Municipio renovó su portal de empleo para facilitar a los vecinos el acceso a mejores oportunidades laborales. Se ofrecerán además, capacitaciones dirigidas especialmente a jóvenes.
Le otorgan $100 mil millones a la SIDE de fondos reservados, la nueva estructura de inteligencia creada por Milei
Política

Le otorgan $100 mil millones a la SIDE de fondos reservados, la nueva estructura de inteligencia creada por Milei

La decisión fue adoptada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 656 que firmaron el presidente Javier Milei y sus ministros.