Provincia

Kicillof participó de la inauguración de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Ciudad Universitaria de la inauguración de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz Granados; y su vicepresidente, Christian Asinelli; el rector de la UBA, Alberto Barbieri; y los decanos de la FCEyN, Juan Carlos Reboreda; y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cristina Arranz.

“Este edificio es un símbolo de la ciencia y del desarrollo en la Argentina, así como de los vínculos entre el Estado y las universidades y el aparato productivo y el tecnológico”, sostuvo Kicillof y agregó: “Este proyecto hoy cierra un ciclo que comenzó durante el gobierno de Cristina Fernández y, como tantas otras obras, concluye en el de Alberto Fernández”. “Vamos a seguir apostando por la inversión en ciencia y tecnología, por nuestros científicos y nuestras universidades”, finalizó.



Se trata de un proyecto que se gestó durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y cuyo financiamiento por parte de la CAF fue aprobado por Kicillof, entonces ministro de Economía, en 2015. El edificio “Cero + infinito” cuenta con más de 17.000 metros cuadrados, donde funcionarán los departamentos de Computación y de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; los institutos de Cálculo y de Ciencias de la Computación del CONICET; y el flamante Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos.


Más de Provincia
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.
La Provincia entregó nuevas torres de laparoscopía a hospitales del Conurbano

La Provincia entregó nuevas torres de laparoscopía a hospitales del Conurbano

Una fue para el hospital "Bocalandro" de Tres de Febrero y el otro para el "General Belgrano" de San Martín. Ambos equipos demandaron una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Girard criticó la falta de transparencia y pidió que YPF informe las razones técnicas de no instalar la planta de GNL en Bahía Blanca

Girard criticó la falta de transparencia y pidió que YPF informe las razones técnicas de no instalar la planta de GNL en Bahía Blanca

El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard, planteó esta mañana en declaraciones radiales que la decisión de YPF de instalar la planta de GNL en la provincia de Río Negro, "no fue lo suficientemente transparente" y solicitó a las autoridades ampliar la información.
Nuestras recomendaciones
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?
Economía

Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?

En el contexto económico actual existen algunos bancos que han mejorado su oferta.
La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios
Economía

La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios

La remodelación de cocinas y baños está siendo el trabajo más frecuente, y luego vienen las ampliaciones o modernizaciones. El financiamiento más común viene de los colchones.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.