Provincia

Salud lanzó el plan estratégico integral de dengue y otros arbovirus

Se trata de un plan de acción con múltiples aristas que apuesta a reducir los contagios de la enfermedad causada por el mosquito Aedes aegypti en relación a años anteriores.

Las autoridades de la cartera sanitaria presentaron hoy en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, el plan de lucha contra el dengue y otras arbovirosis, exponiendo los principales ejes de acción para abordar la problemática sanitaria de cara a la temporada de verano. Desde la vigilancia epidemiológica hasta la detección oportuna de casos sospechosos, pasando por la comunicación para la prevención y la participación comunitaria en la promoción de la salud, la estrategia está constituida por un enfoque intersectorial que apunta a reducir los contagios de dengue durante los meses de verano desde una perspectiva integral de abordaje.



El acto fue encabezado por el ministro de Salud Bonaerense, Daniel Gollan; el viceministro Nicolás Kreplak; y la Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani. La presentación del panel estuvo a cargo del director provincial de la Escuela de Gobierno, Mario Rovere.



 “Sabemos que esta enfermedad empieza a tener alta incidencia en los meses de verano, pero esperamos que este año la epidemia no sea tan fuerte como la del 2019 o la del 2016” manifestó el titular de la cartera sanitaria Daniel Gollan, quien dejó ver un gran optimismo en relación a la campaña. “Vamos a trabajar coordinadamente con las regiones sanitarias, los municipios y los dispositivos territoriales, preparando estrategias de difusión,  prevención, acciones territoriales y detección temprana” agregó.



Se trata de un trabajo articulado entre varias dependencias del Ministerio y que en consecuencia fue presentado en un segundo bloque por la directora provincial de Epidemiología, Andrea Jait; el director provincial de Comunicación, Cristian Scarpetta; la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, la directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes y el director de Organización Comunitaria, Nicolás Coliqueo. De modo virtual se incorporaron el director provincial de Hospitales Juan Riera;  el Director Provincial de Regiones Sanitarias Adrian Gayoso y la coordinadora del CETEC Carolina Villela cada uno de ellos y ellas presentó su intervención en el plan.



La Subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani, expresó  “nos enfrentamos a esta situación sanitaria con un sistema de salud fortalecido, en el que se ha trabajado mucho; algunas herramientas que hemos creado durante la pandemia nos van a servir en este plan estratégico, como la línea 148”.



En el Director Provincial de Comunicación, Cristian Scarpetta, presentó la campaña de comunicación diseñada para esta temporada. Al respecto, expresó: Si bien la estética y la estructura de la campaña son como las de principio de año, el foco está puesto en la estrategia de alcance: vamos a utilizar el operativo de vacunación covid, que es un espacio donde se va a generar mucha demanda de información, la gente va a estar ávida de saber de qué se trata,  por eso vamos a desplegar en paralelo  la campaña de comunicación y prevención de dengue, lo que nos va a permitir llegar a mayor cantidad de gente y con mayor eficacia”.


Más de Provincia
El gobernador Kicillof participó del Plenario Nacional de la CTA

El gobernador Kicillof participó del Plenario Nacional de la CTA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes en La Plata del plenario nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), junto a los secretarios generales a nivel nacional, Hugo Yasky, y provincial, Roberto Baradel.
El IPS presentó la Vista Digital ante el Colegio de Abogados de La Plata

El IPS presentó la Vista Digital ante el Colegio de Abogados de La Plata

En la tarde del jueves, en el Salón auditorio del Colegio de Abogados de La Plata (CALP), el Instituto de Previsión Social realizó el lanzamiento de la Vista digital del expediente administrativo. La anfitriona del evento fue la Dra. Marina Mongiardino, Pta. del CALP.
Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"

Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"

El Ministro de Gobierno participó en el cierre de la segunda Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, donde se refirió a la necesidad de un nuevo marco para el ordenamiento territorial.
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.