Provincia

Jubilaciones de privilegio, Ley de Ministerios y Ajuste en la Política dentro del paquete de leyes enviado por Vidal a la legislatura

El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires enviará en las próximas horas a la Legislatura una nueva Ley de ministerios y un paquete de Leyes -entre las que se encuentra la eliminación de las Jubilaciones de Privilegio- que tiene como objetivo el ajuste del gasto político y el fin de las inequidades.

El paquete de leyes tiene como objetivo corregir inequidades y es por eso que estas grandes reformas buscan terminar con privilegios. Esto permitirá que mucho dinero que se utiliza para gastos corrientes de la política vuelva a los bonaerenses, con inversión en obras, en garantizar la presencia del Estado donde más se lo necesita, o en aumentar la seguridad de los barrios.



El paquete de leyes del gobierno de María Eugenia Vidal contempla: la adhesión a la Ley Nacional de ART; la derogación de jubilaciones de privilegio: la modificación del régimen especial del Banco Provincia, la creación del Sistema Estadístico Provincial; el Régimen de Declaraciones Juradas; una nueva metodología valuatoria para urbanizaciones cerradas; la modificación del articulo 14 de la ley 13.713; una reforma del Código Fiscal; la prórroga de la Emergencia en Seguridad; la modificación del Procedimiento de Apremio y la creación del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.



La nueva Ley de ministerios es el marco normativo general para los decretos que se emitirán estableciendo las nuevas estructuras en las que se contemplan la eliminación de  221 cargos políticos. En la misma se detalla las funciones de cada uno de los ministerios de la administración y contempla la creación de un nuevo organismo que tendrá como función la urbanización de villas: el Organismo Provincial de Integración Barrial que dependerá de la Jefatura de Gabinete.



El objetivo del Ejecutivo es reducir la administración central, luego de que se detectaran superposiciones en unidades subministeriales y que algunas dependencias no realizaran tareas directamente alineadas con los objetivos estratégicos y el legado del Gobierno. Se eliminan 14 subsecretarias, 82 Direcciones Provinciales y 125 Direcciones de Línea.



De una estructura actual de 990 unidades, se eliminarán 221 cargos, lo que permitirá un ahorro de 600 millones de pesos anuales, que se sumarán a otros 2.500 millones de pesos que ya fueron eliminados del presupuesto por la Legislatura para el 2018.



Si la iniciativa es aprobada por el Poder Legislativo provincial, el gabinete bonaerense quedará integrado por catorce ministerios y cuatro secretarías del Poder Ejecutivo con rango ministerial y la Dirección General de Cultura y Educación.



Se propone la armonización de los parámetros previsionales de los regímenes especiales, eliminando privilegios en las jubilaciones.



Respecto al régimen previsional del Banco Provincia, se busca hacer sustentable el régimen previsional especial que es deficitario y cuya deuda cubren todos los bonaerenses.



En materia de jubilaciones de privilegio, hoy ex gobernadores, vices y los Legisladores tienen un régimen previsional especial, y gozan de ciertos de privilegios como la menor edad mínima jubilatoria, la mayor tasa de sustitución y los menores años de servicio. Se propone su eliminación por ser injustos con el resto de los bonaerenses.



Por otra parte, el Ejecutivo envió un régimen de declaraciones juradas que promueve tener una herramienta estable y perdurable que permite a los ciudadanos bonaerenses afianzar la confianza en sus funcionarios. Es de alcance obligatorio para el Poder Legislativo y todo el Sector Público Provincial.



Podrán adherir a la normativa los Departamentos Ejecutivo y Deliberativo municipal, y de forma voluntaria, los miembros de los cuerpos colegiados de conducción y control de Asociaciones Gremiales de Trabajadores, de Empresarios, de Profesionales, comunitarias, sociales y a toda entidad que tenga por objeto administrar derechos e intereses colectivos y vincular las relaciones entre el sector público y los ciudadanos.


Más de Provincia
Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo

Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo

El gobernador Axel Kicillof mantuvo este domingo un encuentro con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para coordinar y fomentar el intercambio productivo y la cooperación entre la intendencia uruguaya y la provincia de Buenos Aires. También ultimaron detalles para la presentación del Gobernador en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que se desarrollará a fines de agosto, junto al diputado de la cámara de representantes, Gonzalo Civila, y el ministro de Gobierno, Carlos Blanco.
Murió Ana Castagneto, funcionaria de Axel Kicillof

Murió Ana Castagneto, funcionaria de Axel Kicillof

La funcionaria provincial era esposa del diputado nacional Carlos Castagneto.
Kicillof participó de la Marcha de Antorchas en homenaje a Eva Perón

Kicillof participó de la Marcha de Antorchas en homenaje a Eva Perón

En el marco de los 72 años del fallecimiento de Eva Perón, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes en Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández de un acto homenaje que incluyó la denominada "Marcha de Antorchas" desde el Palacio Municipal hasta el Boulevard Evita.
Nuestras recomendaciones
Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango
Campana

Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango

La propuesta del Municipio de Campana fue un éxito total: vecinos y visitantes disfrutaron de las competencias y de la gran jerarquía de los diferentes shows artísticos.
Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango
Campana

Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango

La propuesta del Municipio de Campana fue un éxito total: vecinos y visitantes disfrutaron de las competencias y de la gran jerarquía de los diferentes shows artísticos.
Escopark, un éxito: más de 185 mil personas visitaron el Predio Floral
Escobar

Escopark, un éxito: más de 185 mil personas visitaron el Predio Floral

Escopark fue el lugar más elegido en el partido en estas vacaciones de invierno. Más de 185 mil vecinos y familias de distintos lugares visitaron el Predio Floral para disfrutar de este gran parque de atracciones organizado por la Municipalidad de Escobar.
Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle
CABA

Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle

La Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Atención, sigue realizando operativos donde todos los días más de 600 operadores a pie y en 40 móviles se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El principal objetivo es que nadie pase la noche durmiendo sin techo ni reparo, y que acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social, donde siempre hay vacantes.
Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo
Provincia

Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo

El gobernador Axel Kicillof mantuvo este domingo un encuentro con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para coordinar y fomentar el intercambio productivo y la cooperación entre la intendencia uruguaya y la provincia de Buenos Aires. También ultimaron detalles para la presentación del Gobernador en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que se desarrollará a fines de agosto, junto al diputado de la cámara de representantes, Gonzalo Civila, y el ministro de Gobierno, Carlos Blanco.