Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis

El Ministerio de Salud bonaerense lanzó una nueva alerta sanitaria por triquinosis tras la detección de múltiples brotes en localidades del interior. La enfermedad está vinculada al consumo de carne de cerdo mal cocida o productos caseros sin control sanitario.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó 40 casos positivos de triquinosis desde el inicio del año y mantiene bajo vigilancia otros 38 diagnósticos sospechosos, en un contexto donde el consumo de productos cárnicos caseros sin controles adecuados vuelve a generar preocupación en distintas zonas del territorio bonaerense.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico provincial, entre enero y julio se notificaron 81 personas con síntomas compatibles con triquinosis. Los primeros focos se registraron a fines de junio en Tornquist y Bahía Blanca, con seis personas afectadas que habrían consumido carne de cerdo de origen casero. Posteriormente, la ciudad de Azul reportó 31 casos en la segunda semana de julio, todos relacionados al consumo de productos artesanales.

Además, en Escobar se investiga un posible brote tras un evento familiar, donde cinco personas presentaron síntomas compatibles y se esperan los resultados de laboratorio del Departamento de Zoonosis Rurales.

Qué es la triquinosis y cómo se transmite

La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el nemátodo Trichinella spiralis, que puede encontrarse en la carne cruda o mal cocida de cerdos, jabalíes y otros animales salvajes. El contagio se produce exclusivamente por vía alimentaria, al consumir carne infectada, y no se transmite entre personas.

Una vez en el organismo, las larvas se alojan en el intestino, donde se reproducen y migran a través del torrente sanguíneo a distintos músculos, incluso los cardíacos o respiratorios, lo que puede generar complicaciones graves.

Síntomas, tratamiento y prevención

Los síntomas más comunes de la triquinosis son:

  • Dolor abdominal, diarrea y fiebre.
  • Dolor muscular (especialmente al masticar o respirar).
  • Hinchazón alrededor de los ojos.
  • Debilidad y malestar general.

La detección temprana es clave. Ante síntomas compatibles y antecedentes de consumo de carne de cerdo o embutidos caseros, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.

Los tratamientos más efectivos se aplican en las primeras fases de la enfermedad, con medicamentos antiparasitarios como albendazol o mebendazol, suministrados por el Instituto Biológico Tomás Perón. En estadios avanzados, cuando los quistes ya están alojados en los músculos, no existe un tratamiento curativo, y el abordaje se limita al alivio de los síntomas con analgésicos.

Medidas para prevenir la triquinosis

Las autoridades sanitarias remarcaron que para prevenir nuevos brotes es fundamental:

  • Consumir carne de cerdo bien cocida (sin zonas rosadas).
  • Asegurar una cocción interna mínima de 71°C durante al menos un minuto.
  • Evitar productos de cerdo de elaboración casera sin control sanitario.
  • Comprar chacinados y embutidos únicamente en establecimientos habilitados, con etiquetas claras que incluyan lote, fecha de elaboración y vencimiento.

Una enfermedad prevenible que requiere conciencia

Desde el Ministerio de Salud bonaerense insisten en que la triquinosis es una enfermedad prevenible si se adoptan medidas básicas de higiene alimentaria y se evita el consumo de productos caseros sin control veterinario. La vigilancia epidemiológica se mantiene activa en todo el territorio provincial ante la posibilidad de que surjan nuevos brotes en otras localidades.

Más de Provincia
Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.
En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"

En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"

En el municipio del oeste bonaerense la provincia ejecuta trabajos de infraestructura vial sobre la calle Monsegur y en el Camino de la Ribera sobre el Río Reconquista.
Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos
San Fernando

Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos

El Intendente supervisó tareas de parquización en la costanera municipal y comentó sobre el Plan de Forestación: "Debemos convivir con nuestros árboles y cuidarlos, porque proveen una mejor calidad de vida para San Fernando, para tener una ciudad cada día más verde de la que todos estemos orgullosos".
Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos
San Fernando

Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos

El Intendente supervisó tareas de parquización en la costanera municipal y comentó sobre el Plan de Forestación: "Debemos convivir con nuestros árboles y cuidarlos, porque proveen una mejor calidad de vida para San Fernando, para tener una ciudad cada día más verde de la que todos estemos orgullosos".
Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"
Provincia

Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.
Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo
Escobar

Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo

El parque de atracciones Escopark ya recibió a más de 165 mil personas durante las vacaciones de invierno y aún quedan cuatro días para seguir aprovechando todas sus propuestas. Este espacio se consolidó como el lugar ideal para que familias de Escobar y de distintas ciudades de la región disfruten del receso invernal.
El Municipio de Morón presentó su nueva Guardia Urbana
Morón

El Municipio de Morón presentó su nueva Guardia Urbana

Lucas Ghi presentó la nueva fuerza municipal que realizará tareas preventivas en toda la comuna. Desde este jueves comenzará a recorrer corredores escolares y centros comerciales.