Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanzará con la instalación de 40 balanzas dinámicas para el control de peso de lo que se transporte en las rutas provinciales.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, anunciaron el Nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas, en el marco de Mejoramiento y Modernización del Sistema Vial de la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, Katopodis expresó: "Milei y Caputo no hicieron un solo km de ruta en 500 días de gestión. Frente a ese abandono, el gobernador Axel Kicillof tiene la convicción de seguir apostando a la inversión en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo". Y continuó: "En ese marco, estamos planificando y coordinando las acciones para completar el plan vial que incluye 508 obras y proyectos, que equivalen a 4.580 km a intervenir".

"Necesitamos, además, controlar lo que se transporta arriba de las rutas. Por eso pusimos en marcha un nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas con balanzas dinámicas para tener un mejor seguimiento de toda la logística, el flujo y las prioridades de inversión", señaló.

En tanto, Carlos Bianco afirmó: "En Villa Itatí, partido de Quilmes, desde que comenzó la gestión del gobernador Kicillof, la Provincia lleva financiadas obras por 31.700 millones de pesos, en valores actualizados. Es un compromiso que tomamos al principio de la gestión y lo venimos ejecutando, incluso con tareas que no tienen que ver directamente con competencias provinciales, como son la gestión de residuos sólidos urbanos, la limpieza y mantenimiento de las calles y los cursos de agua en el barrio".

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuatrromo, expresó: "Continuamos poniendo a disposición todas las herramientas que tiene la banca pública para asistir a la ciudad de Bahía Blanca. Ya hemos generado créditos por $110.000 millones, abarcando a familias, empresas, microemprendedores, y un leasing para el municipio".

Este nuevo sistema apunta a fortalecer las medidas de conservación de la red vial bonaerense y a reforzar el control de las cargas permitidas para la circulación, con el fin de atenuar el deterioro y prolongar la vida útil del pavimento. Además, representa un avance en cuanto a la innovación y la modernización en el control del tránsito, ya que permiten un monitoreo más preciso, eficiente y en tiempo real.

En ese sentido, entre 2025-2027 y por etapas, más de 20 corredores provinciales contarán con 40 nuevos pórticos con balanzas dinámicas para el control de pesos y cargas, que permitirán mejorar la seguridad vial y la conservación de la infraestructura, con una inversión estimada de $13.391 millones.

La implementación estará cargo de la Dirección de Vialidad y AUBASA, dependientes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, según sus áreas de concesión. En 2025, serán 14 balanzas a instalar y entre 2026 y 2027, otras 20, que se suman a 3 que ya están en funcionamiento y otras 3 que están en proceso de rehabilitación. En tanto, la fiscalización y el control será a partir de operativos en conjunto con Vialidad, ARBA; los Ministerios de Transporte, Desarrollo Agrario, Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; AUBASA, fuerzas de seguridad, entre otros.

La priorización en la ubicación de las balanzas de control, que alcanzarán a más de 20 rutas provinciales, responde a criterios productivos regionales, a oportunidades logísticas a potenciar según la planificación estratégica territorial y a cuestiones administrativas, como los contratos ya existentes para la instalación de estos dispositivos.

"En el mundo estamos viviendo una guerra comercial, donde los planes de infraestructura son las herramientas con las que las potencias disputan los mercados. El Gobierno Nacional no tiene mejor idea que desfinanciarlo", continuó Katopodis.

Y concluyó: "Milei está destruyendo todo. Cuando se termine la timba financiera no va a quedar nada, por eso es decisión de Axel llevar adelante Obras Públicas que se puedan ver y tocar".

Además, durante la Conferencia, Carlos Bianco afirmó: "En Villa Itatí, partido de Quilmes, desde que comenzó la gestión del gobernador Kicillof, la Provincia lleva financiadas obras por 31.700 millones de pesos, en valores actualizados. Es un compromiso que tomamos al principio de la gestión y lo venimos ejecutando, incluso con tareas que no tienen que ver directamente con competencias provinciales, como son la gestión de residuos sólidos urbanos, la limpieza y mantenimiento de las calles y los cursos de agua en el barrio".

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuatrromo, expresó: "Continuamos poniendo a disposición todas las herramientas que tiene la banca pública para asistir a la ciudad de Bahía Blanca. Ya hemos generado créditos por $110.000 millones, abarcando a familias, empresas, microemprendedores, y un leasing para el municipio".

MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA VIAL DE LA PBA

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanza con plan de acción para los próximos 30 meses que incluye 508 obras y proyectos vigentes, que equivalen a 4.580 km a intervenir

Este Plan, que contempla una inversión proyectada 2025-2027 de $1.9 billones de pesos, incluye tres líneas de acción. La primera contempla obras y proyectos en Corredores Productivos como el de la Costa Atlántica, RP 41, RP 51 y en el Corredor del Oeste (RP 65 - RN 33).

Como segunda línea de acción, se ejecutarán obras y proyectos de Estrategia Logística de la Región Metropolitana de Buenos Aires que incluye la Ruta Provincial 4; la Ruta Provincial 6; la Autopista Presidente Perón, una obra paralizada por Nación; además del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS) y la jerarquización de arterias urbanas.

Un tercer eje es el de Rehabilitación Integral con 35 obras y proyectos para la repavimentación de 1.127 km, 1.500 kilómetros de mejora en caminos rurales, y el sistema integrado de control de cargas.

A partir del Plan Estratégico de Infraestructura 2024-2027, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos definió al eje Conectividad y Logística como de una de sus cinco líneas de gestión, a partir del cual se propone consolidar nuevos corredores viales que refuercen la infraestructura existente y potencien la integración de las distintas regiones y puertos de la provincia para dinamizar su crecimiento.

Más de Provincia
Marinucci encabezó un mega operativo de alcoholemia que sacó de las rutas a 235 conductores alcoholizados

Marinucci encabezó un mega operativo de alcoholemia que sacó de las rutas a 235 conductores alcoholizados

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, estuvo presente en los controles que se realizaron durante la madrugada en los ramales Campana y Pilar de la Panamericana, en el marco de un operativo simultáneo en toda la provincia.
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Nuestras recomendaciones
Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"
Provincia

Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanzará con la instalación de 40 balanzas dinámicas para el control de peso de lo que se transporte en las rutas provinciales.
Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"
Provincia

Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanzará con la instalación de 40 balanzas dinámicas para el control de peso de lo que se transporte en las rutas provinciales.
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"
Economía

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Se derrumbó parte del techo del shopping Terrazas de Mayo
Malvinas Argentinas

Se derrumbó parte del techo del shopping Terrazas de Mayo

Sucedió en medio de la tormenta y a pesar de que al momento del hecho había personas dentro, nadie resultó herido.
La UTA reconfirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
Gremiales

La UTA reconfirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo

El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.