La Provincia acordó con los representantes de la Ley 10430 un aumento escalonado de 9%

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, cumpliendo sus compromisos aún en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional, acordó con los gremios que nuclean a las y los trabajadores de la Ley 10430 de la Provincia dos nuevos tramos de aumento salarial de 7% en febrero y 2% en marzo.

El acuerdo incluye una suba de los montos y los tramos de asignaciones familiares, como así también de la ayuda escolar; la inclusión de una bonificación por título universitario de grado, en etapas hasta 2026; y el pase a planta transitoria de becarios de contingencia, con ingreso hasta diciembre de 2020; como así también el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril.

Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras.

El ministro de Economía, Pablo López, aseguró que: "Desde el inicio de nuestra gestión, y por indicación del gobernador Axel Kicillof, trabajamos para revalorizar a las y los trabajadores públicos provinciales, mejorando su salario y sus condiciones de trabajo, objetivos que hemos mantenido aún frente a contextos muy adversos. Hoy, ante la política de ajuste y abandono del Gobierno nacional, nuestra gestión multiplica esfuerzos para seguir dando respuesta a las demandas de las y los trabajadores provinciales, para que nuestro estado provincial siga siendo escudo y red para todas las y los bonaerenses".

Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa, explicó: "El acuerdo de Becas de contingencia es muy importante para las y los trabajadores del Ministerio de Salud. Alcanza a las becas tomadas hasta el 31 de diciembre del 2020, que desde hoy pasan a formar parte de la planta transitoria del Estado provincial". "Es un reconocimiento para aquellas trabajadoras y trabajadores que durante varios años cumplieron funciones dentro del Estado", remarcó. Al respecto Correa detalló que "las becas que pasan a formar parte de la planta temporaria corresponden a las Leyes 10.430 del personal administrativo y 10.471 de los profesionales de la Salud".

Además de los ministros de Economía y Trabajo, estuvieron presentes, por el Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la directora provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; por la Secretaría General, la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris; y por el IPS, la directora general de Administración, Carmen Sarra.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Además, el Gobernador entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad; anunció obras en la ruta provincial N°68 y puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Además, el Gobernador otorgó escrituras gratuitas a familias del distrito y distribuyó equipamiento ambiental.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.