La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, invitada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España (CCOO), visitó Madrid donde participó de una serie de encuentros destinados a fortalecer el trabajo de cooperación internacional para consolidar la articulación en materia de género y políticas públicas para la igualdad.

Durante su primera jornada, Estela Díaz fue recibida por la ministra de Igualdad española, Ana Redondo García, en un encuentro que permitió poner en común las experiencias de gestión con perspectiva de género y los principales puntos que constituyen la agenda de género en cada región.

La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Igualdad de España, donde las funcionarias abordaron temas centrales como la implementación de políticas para la erradicación de las violencias por razones de género, la inserción en el mundo laboral de las mujeres y diversidades y la fuerte tarea que se comparte en ambas carteras para la transversalización de la perspectiva de género en todos los organismos de gobierno.

Las autoridades también reflexionaron sobre el avance a escala global de las extremas derechas que buscan poner en jaque los derechos conquistados por mujeres y diversidades, como se observa en Argentina a partir de los recortes y ataques del gobierno de Javier Milei. Por último, coincidieron en la importancia de profundizar en la articulación de los movimientos feministas nacionales e internacionales para garantizar la resistencia y la continuidad de las políticas públicas en materia de género en todos los territorios.

Durante su segunda jornada, la Ministra se reunió con representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el jefe del Departamento de Cooperación con Países Andinos y del Cono Sur, Baltasar Fernández, para estrechar lazos de cooperación en materia feminista. Allí se compartieron los principales ejes de la gestión del Ministerio de Mujeres y Diversidad para establecer futuras iniciativas de cooperación internacional entre España y la provincia de Buenos Aires.

La funcionaria del gobierno provincial también mantuvo un encuentro de intercambio con referentas y referentes de los grupos parlamentarios del Bloque Nacionalista Gallego, Sumar y el Partido Socialista Obrero en el Congreso de los Diputados de España.

Luego, en la sede del Senado de España, la Ministra compartió una reunión de trabajo con las referentas del partido feminista Más Madrid, Manuela Bergerot, Mariana Arce y Carla Antonelli, primera mujer trans en ser electa como diputada en 2011.

En la Sala Trece Rosas de Madrid, Estela Díaz realizó la presentación del libro "¿Por qué odian? Diálogos feministas en tiempos de ultraderechas", acompañada por las referentas de la CCOO la secretaria de Internacional, Cooperación y Migraciones, Cristina Faciaben; la secretaria de Mujeres, Lidia Fernández Montes; la secretaria general, Paloma López; y la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Carolina Vidal.

Para finalizar su visita a la capital española, e invitada por la agrupación Argentina Soberana, Estela Díaz se reunió con la comunidad argentina en Madrid con quienes dialogó sobre el contexto actual en el que se encuentra nuestro país a partir de las políticas de ajuste que impone el gobierno nacional y que afectan principalmente a las mujeres y diversidades. También coincidieron en fortalecer el rol del gobierno de la provincia de Buenos Aires como escudo y red frente a estos ajustes para garantizar mejores condiciones de vida para el pueblo bonaerense.

La agenda de la ministra Estela Díaz en España se desarrolla en un contexto de avance global de los movimientos de ultraderecha que reproducen y promueven discursos de odio hacia las mujeres y diversidades. En este sentido, en Argentina, el gobierno de Javier Milei impuso un fuerte recorte a las políticas destinadas a la prevención y el abordaje de las violencias por razones de género y, esta semana, fue el único país de la ONU que votó en contra de la Resolución de la Asamblea General para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.

Frente a la posición del gobierno nacional argentino, que atenta contra los derechos de las niñas, mujeres y diversidades, desde la provincia de Buenos Aires nos comprometemos a fortalecer los lazos institucionales de solidaridad y cooperación internacional para garantizar la continuidad de las políticas en materia de género e igualdad.

Más de Provincia
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Nuestras recomendaciones
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
San Fernando

San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar

El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con distintos puntos de encuentro a las 9.30h. La llegada será en el Parque Náutico donde habrá sorteos y diversas actividades. La participación es libre y gratuita.
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
San Fernando

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura, grabado y fotografía, el más importante de la región, que exhibirá más de 80 obras premiadas y seleccionadas, acompañadas de música en vivo, un mapping e intervenciones artísticas.
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices
Provincia

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.