La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, invitada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España (CCOO), visitó Madrid donde participó de una serie de encuentros destinados a fortalecer el trabajo de cooperación internacional para consolidar la articulación en materia de género y políticas públicas para la igualdad.

Durante su primera jornada, Estela Díaz fue recibida por la ministra de Igualdad española, Ana Redondo García, en un encuentro que permitió poner en común las experiencias de gestión con perspectiva de género y los principales puntos que constituyen la agenda de género en cada región.

La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Igualdad de España, donde las funcionarias abordaron temas centrales como la implementación de políticas para la erradicación de las violencias por razones de género, la inserción en el mundo laboral de las mujeres y diversidades y la fuerte tarea que se comparte en ambas carteras para la transversalización de la perspectiva de género en todos los organismos de gobierno.

Las autoridades también reflexionaron sobre el avance a escala global de las extremas derechas que buscan poner en jaque los derechos conquistados por mujeres y diversidades, como se observa en Argentina a partir de los recortes y ataques del gobierno de Javier Milei. Por último, coincidieron en la importancia de profundizar en la articulación de los movimientos feministas nacionales e internacionales para garantizar la resistencia y la continuidad de las políticas públicas en materia de género en todos los territorios.

Durante su segunda jornada, la Ministra se reunió con representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el jefe del Departamento de Cooperación con Países Andinos y del Cono Sur, Baltasar Fernández, para estrechar lazos de cooperación en materia feminista. Allí se compartieron los principales ejes de la gestión del Ministerio de Mujeres y Diversidad para establecer futuras iniciativas de cooperación internacional entre España y la provincia de Buenos Aires.

La funcionaria del gobierno provincial también mantuvo un encuentro de intercambio con referentas y referentes de los grupos parlamentarios del Bloque Nacionalista Gallego, Sumar y el Partido Socialista Obrero en el Congreso de los Diputados de España.

Luego, en la sede del Senado de España, la Ministra compartió una reunión de trabajo con las referentas del partido feminista Más Madrid, Manuela Bergerot, Mariana Arce y Carla Antonelli, primera mujer trans en ser electa como diputada en 2011.

En la Sala Trece Rosas de Madrid, Estela Díaz realizó la presentación del libro "¿Por qué odian? Diálogos feministas en tiempos de ultraderechas", acompañada por las referentas de la CCOO la secretaria de Internacional, Cooperación y Migraciones, Cristina Faciaben; la secretaria de Mujeres, Lidia Fernández Montes; la secretaria general, Paloma López; y la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Carolina Vidal.

Para finalizar su visita a la capital española, e invitada por la agrupación Argentina Soberana, Estela Díaz se reunió con la comunidad argentina en Madrid con quienes dialogó sobre el contexto actual en el que se encuentra nuestro país a partir de las políticas de ajuste que impone el gobierno nacional y que afectan principalmente a las mujeres y diversidades. También coincidieron en fortalecer el rol del gobierno de la provincia de Buenos Aires como escudo y red frente a estos ajustes para garantizar mejores condiciones de vida para el pueblo bonaerense.

La agenda de la ministra Estela Díaz en España se desarrolla en un contexto de avance global de los movimientos de ultraderecha que reproducen y promueven discursos de odio hacia las mujeres y diversidades. En este sentido, en Argentina, el gobierno de Javier Milei impuso un fuerte recorte a las políticas destinadas a la prevención y el abordaje de las violencias por razones de género y, esta semana, fue el único país de la ONU que votó en contra de la Resolución de la Asamblea General para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.

Frente a la posición del gobierno nacional argentino, que atenta contra los derechos de las niñas, mujeres y diversidades, desde la provincia de Buenos Aires nos comprometemos a fortalecer los lazos institucionales de solidaridad y cooperación internacional para garantizar la continuidad de las políticas en materia de género e igualdad.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Además, el Gobernador y el intendente Julio Alak recorrieron las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños y entregaron escrituras gratuitas a familias del distrito.
La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo "San José" en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
Nuestras recomendaciones
San Isidro: Ramón Lanús presentó su lista con Jorge "Panadero" Álvarez como primer candidato en la boleta unificada del PRO, La Libertad Avanza y ConVocación
San Isidro

San Isidro: Ramón Lanús presentó su lista con Jorge "Panadero" Álvarez como primer candidato en la boleta unificada del PRO, La Libertad Avanza y ConVocación

El intendente oficializó su armado electoral para las elecciones del 7 de septiembre, con una lista que integra a sectores del PRO, el espacio libertario y su fuerza vecinal. El objetivo: consolidar la mayoría legislativa y profundizar su proyecto de gestión.
San Isidro: Ramón Lanús presentó su lista con Jorge "Panadero" Álvarez como primer candidato en la boleta unificada del PRO, La Libertad Avanza y ConVocación
San Isidro

San Isidro: Ramón Lanús presentó su lista con Jorge "Panadero" Álvarez como primer candidato en la boleta unificada del PRO, La Libertad Avanza y ConVocación

El intendente oficializó su armado electoral para las elecciones del 7 de septiembre, con una lista que integra a sectores del PRO, el espacio libertario y su fuerza vecinal. El objetivo: consolidar la mayoría legislativa y profundizar su proyecto de gestión.
Natalia Villa encabezará la lista unificada del PRO y La Libertad Avanza en Vicente López
Vicente López

Natalia Villa encabezará la lista unificada del PRO y La Libertad Avanza en Vicente López

La actual concejal fue elegida para liderar la boleta del oficialismo local en las elecciones del 7 de septiembre. El armado, acordado entre la intendenta Soledad Martínez y referentes libertarios, busca mantener el control del Concejo Deliberante con una propuesta de unidad.
Zárate: Matzkin presentó su lista de concejales con candidatos de La Libertad Avanza, el PRO y sectores independientes
Zárate

Zárate: Matzkin presentó su lista de concejales con candidatos de La Libertad Avanza, el PRO y sectores independientes

El intendente oficializó a los postulantes de su espacio a pocas horas del cierre de listas. Con una fuerte apuesta por la gestión, la seguridad y los servicios, busca consolidar su proyecto en el Concejo Deliberante.
Platense, con uno menos, igualó ante Vélez en Vicente López y sumó su primer punto en el Clausura
Vicente López

Platense, con uno menos, igualó ante Vélez en Vicente López y sumó su primer punto en el Clausura

El Calamar volvió a jugar ante su gente tras el título en el Apertura y, pese a sufrir la expulsión de Silva, fue superior a Vélez. Ahora se prepara para el clásico ante Argentinos Juniors.