Larroque: "Milei está literalmente en Disney"

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, advirtió sobre las gravísimas consecuencias económicas y sociales que está sufriendo la Argentina a causa de las políticas ejecutadas por Javier Milei. Y ante "el escenario de asfixia" por parte del Estado Nacional, destacó las prioridades de gestión fijadas por el gobernador Axel Kicillof y los principales programas ejecutados por la cartera a su cargo.

En diálogo con Pedro Rosemblat en Industria Nacional por Gelatina, Larroque caracterizó a la gestión de Milei como la de "un gobierno tremendamente teórico que no entiende cómo funciona el país, qué obligaciones tiene y qué significa la Constitución". Y agregó que dentro de esa lógica, "al presidente lo rescatan y le salvan la Ley Bases porque él está siempre encerrado en su marco". A Milei solo "le interesa lo simbólico y no le gusta hacer política: negociar, acordar o buscar resultados", indicó.

En ese sentido afirmó que al presidente ya le intervinieron el gabinete, y en relación al postergado Pacto de Mayo consideró que "la foto de Tucumán vale menos que el partido por el tercer puesto" y se preguntó: "hay que ver si existió alguna vez el mileismo".

Según Larroque, a Milei "lo tienen paseando y está literalmente en Disney. Funciona como esos agentes de venta que va recorriendo y ofreciendo. No está abocado a la tarea de presidente y no hay mímica de gestión", expresó con preocupación.

Consideró que el gobierno ya a esta altura fracasó porque existe "una mega recesión, y está aumentando la desocupación, la pobreza, la indigencia y la destrucción de empleo", además "ya están en un problema financiero muy importante" precisó.

En medio de este contexto, el ministro advirtió que en la provincia de Buenos Aires "la situación es compleja" porque "se triplicó la demanda de alimentos en el interior" y "se comienza a observar que nuevas figuras como el varón adulto desocupado empiezan a ir al comedor".

En ese sentido, destacó que para el gobierno provincial la política social y la política alimentaria son prioritarias. Sobre ésta última, detalló que el nivel de inversión es de 850 mil millones de pesos a través de los distintos programas. Por ejemplo el Sistema Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Alimentario para Seguridad Escolar (MESA) que llegan a más de dos millones de chicos y chicas. También mencionó el programa de apoyo a comedores comunitarios, coordinado con municipios y organizaciones comunitarias, a las que el gobierno decidió demonizar "para disfrazar el ajuste", indicó.

Sobre este último aspecto, en materia alimentaria, detalló que por el momento desde Nación solo "depositaron la primera cuota del SAE que es para cubrir una parte de uno de los programas" y añadió: "esperamos poder firmar hoy para que nos den la parte que corresponde a esos famosos alimentos".

Frente al esfuerzo provincial, Larroque mencionó una vez más la responsabilidad del gobernador Kicillof, a quien calificó como "un emergente claro" y definió: "Hay que ser oposición a nivel nacional y oficialista en Provincia. En este contexto, todo lo que fortalezca a Axel es bueno y todo lo que lo debilite es malo". "Como en el Mundial de Rusia, tenemos que hacer el tránsito de Sampaoli a Scaloni para recuperar la esperanza", graficó en ese sentido, para concluir.

Más de Provincia
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

En el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Nuestras recomendaciones
Buscó a su tía y halló una bolsa con huesos quemados: Investigan un femicidio y buscan a la pareja prófuga
Pilar

Buscó a su tía y halló una bolsa con huesos quemados: Investigan un femicidio y buscan a la pareja prófuga

Un crimen estremecedor sacude a Pilar: una mujer de 65 años, identificada como Claudia Sack, fue hallada muerta y parcialmente calcinada en su casa de la calle El Jilguero al 100. El principal sospechoso del femicidio es su pareja, Franco Rubén Giménez, un hombre 35 años menor, que se encuentra prófugo.
Buscó a su tía y halló una bolsa con huesos quemados: Investigan un femicidio y buscan a la pareja prófuga
Pilar

Buscó a su tía y halló una bolsa con huesos quemados: Investigan un femicidio y buscan a la pareja prófuga

Un crimen estremecedor sacude a Pilar: una mujer de 65 años, identificada como Claudia Sack, fue hallada muerta y parcialmente calcinada en su casa de la calle El Jilguero al 100. El principal sospechoso del femicidio es su pareja, Franco Rubén Giménez, un hombre 35 años menor, que se encuentra prófugo.
Ituzaingó: detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente a mujeres en la calle, tenía tres denuncias y antecedentes previos
Ituzaingó

Ituzaingó: detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente a mujeres en la calle, tenía tres denuncias y antecedentes previos

Ituzaingó volvió a ser escenario de un caso policial impactante: detuvieron a un hombre de 36 años, identificado como Cristian Damián Taltabull, acusado de abusar sexualmente a varias mujeres en la vía pública. El sujeto acumulaba tres denuncias por abuso sexual simple, además de contar con antecedentes por otros delitos.
Apuñalaron a un policía para robarle la moto en el partido de Luján
Luján

Apuñalaron a un policía para robarle la moto en el partido de Luján

Un policía fue apuñalado este jueves por delincuentes que intentaron robarle la moto en la localidad de Luján.
Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave
Sociedad

Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave

Detectaron diez casos entre marzo y abril; sospechan que la fuente fue agua contaminada en tanques de edificios abastecidos con pozos.