Girard pidió "redoblar esfuerzos para lograr mayor equidad y progresividad en la estructura tributaria"

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, abrió las XXIV Jornadas Técnicas del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales de Argentina (CeATS), en las que destacó "la importancia de recaudar con equidad para financiar las políticas públicas, en especial en el difícil contexto que estamos viviendo".

"Uno de los desafíos en materia de administración tributaria, en una situación de crisis, es generar los recursos que necesita el Estado pero, al mismo tiempo, legitimar esa recaudación a través de mayor simplificación, armonización y mejoras en la prestación de servicios que se brinda a las y los contribuyentes. Y, por otro lado, avanzar en una mayor equidad y progresividad de la estructura tributaria", aseguró Girard.

Durante su disertación ante representantes de agencias de recaudación de provincias y municipios, el titular de ARBA y también presidente del CeATS Argentina, hizo hincapié en que la labor de administración tributaria "debe ser entendida como una tarea eminentemente política, porque impacta en el modo en que el Estado financia sus políticas, inversiones y gastos".

En ese sentido, Girard sostuvo que "uno de los ejes de las campañas políticas, que vamos a empezar a ver predominantemente ahora que se inician los procesos electorales, tiene que ver con la cuestión de los impuestos. Hay un sector del arco político que viene creciendo aceleradamente en los últimos años, cuyo eje central es un ataque frontal y directo al Estado. Y, por supuesto, eso incluye un ataque directo y frontal a los impuestos, como si fueran un mal que impide el pleno desarrollo de las comunidades, de los pueblos, de las ciudades, de las provincias, de los países".

"Ante ese contexto, es fundamental redoblar esfuerzos para lograr mayor equidad y progresividad en la estructura impositiva, sobre todo con el agravante -en el plano económico nacional- de tener por delante un cronograma de vencimientos de deuda muy exigente, muy ajustado en moneda extranjera, lo cual hace que sea todavía mucho más demandante para el Estado contar con esos recursos que son indispensables para construir una sociedad menos desigual y más justa. Por todo eso, debemos trabajar para que los impuestos y las tasas municipales se cobren según la real y verdadera capacidad contributiva de las personas y empresas", subrayó Girard.

Para el director de ARBA, "si uno no tiene una estructura tributaria progresiva, si no puede redistribuir recursos cuando hay un proceso de concentración de ingresos y de riqueza para con esos recursos financiar los gastos y las inversiones, entonces lo que va a ocurrir es que ese endeudamiento externo se va a ver traducido en una cuenta que tienen que pagar los sectores más postergados de la sociedad".

"Así que, en esa discusión, todos somos conscientes de que hay que trabajar con criterios de progresividad, ya sea en el manejo de los regímenes de recaudación, la graduación de multas y penalidades, la forma en que diseñamos los planes de fiscalización y decidimos a qué sectores controlamos para detectar evasión, y en cómo simplificamos el cumplimiento para bajar la carga entre los sectores de ingresos bajos y medios. En definitiva, desde la administración tributaria debemos graduar las cargas de manera más progresiva buscando la equidad", resaltó Girard.

El encuentro del CeATS se realizó en Gualeguaychú, Entre Ríos, y reunió a responsables de las áreas de recaudación de provincias y municipios de todo el país. Estos eventos regionales buscan promover la colaboración y el intercambio de experiencias entre las administraciones tributarias con el objetivo de lograr mayor eficiencia en la labor de recaudación, mejorar los servicios destinados a contribuyentes y simplificar el cumplimiento fiscal.

Junto a Cristian Girard, quien además de conducir la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires es el actual presidente del CeATS, participaron de la apertura de las jornadas el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Germán Grané y el presidente de la Comisión Arbitral, Luis María Capellano.

El CeATS es una entidad pública no estatal, de carácter intergubernamental, y está integrada por representantes de agencias tributarias de 20 provincias y 55 municipios de todo el territorio nacional. Participan, entre otras jurisdicciones, la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, Corrientes, Chubut, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán.

Más de Provincia
Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata

Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata

El gobernador Axel Kicillof y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, participaron de la gala que marcó la reapertura del emblemático espacio tras su cierre en 2017.
Se presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico "Los Pagos de Areco"

Se presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico "Los Pagos de Areco"

Este jueves en la localidad de Carmen de Areco se presentó la iniciativa que busca integrar los destinos turísticos que están situados en la región que abarca San Antonio de Areco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles, y generar un desarrollo unificado.
Axel Kicillof y Alberto Fernández anunciaron la licitación de las obras que darán inicio al proyecto del Canal Magdalena

Axel Kicillof y Alberto Fernández anunciaron la licitación de las obras que darán inicio al proyecto del Canal Magdalena

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, del acto en el que se anunció el llamado a licitación de las obras de dragado del Canal Magdalena. Fue en el Puerto La Plata de Ensenada, junto a los ministros de Transporte, Diego Giuliano; y de Defensa, Jorge Taiana; la secretaria de Gestión de Transporte, María Jimena López; y los intendentes de Ensenada, Mario Secco; y de Berisso, Fabián Cagliardi.
Nuestras recomendaciones
Girard pidió "redoblar esfuerzos para lograr mayor equidad y progresividad en la estructura tributaria"
Provincia

Girard pidió "redoblar esfuerzos para lograr mayor equidad y progresividad en la estructura tributaria"

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, abrió las XXIV Jornadas Técnicas del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales de Argentina (CeATS), en las que destacó "la importancia de recaudar con equidad para financiar las políticas públicas, en especial en el difícil contexto que estamos viviendo".
Midón: "El silencio del Municipio sobre la mortalidad infantil en Campana no ayuda a revertir la situación"
Campana

Midón: "El silencio del Municipio sobre la mortalidad infantil en Campana no ayuda a revertir la situación"

El Concejal del Frente de Todos en Campana, Leonardo Midón, consideró urgente encarar acciones "para sacar a la Ciudad del tope del ranking de ciudades con mayor mortalidad infantil en la Provincia". Desde el HCD, el bloque opositor había solicitado informes respecto a la situación: "no solo rechazaron nuestro pedido, sino que prometieron traer a la Secretaria de Salud a dar explicaciones, y todavía seguimos esperando".
Jorge Macri le hizo un guiño a la boleta única y dijo que renunciará a la intendencia de Vicente López
CABA

Jorge Macri le hizo un guiño a la boleta única y dijo que renunciará a la intendencia de Vicente López

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que, como precandidato a la jefe de Gobierno, la boleta única electrónica le "encanta", tras la decisión de Horacio Rodríguez Larreta convocar a elecciones concurrentes con ese sistema de votación.
Tigre se llevó de Colombia un triunfo clave sobre Deportes Tolima por Copa Sudamericana
Tigre

Tigre se llevó de Colombia un triunfo clave sobre Deportes Tolima por Copa Sudamericana

Tigre obtuvo este jueves una victoria clave por 2 a 1 como visitante del colombiano Deportes Tolima, por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Sudamericana, lo que le permitió recuperar parte de las acciones perdidas en su debut con derrota en esta zona al caer como local ante el líder San Pablo, de Brasil.