La Provincia realiza el Congreso Provincial de Salud 2023 en Mar del Plata

El evento que reunirá a más de 10.000 personas del ámbito sanitario bonaerense comienza el miércoles. Se presentarán más de 1.500 trabajos científicos y proyectos de integración.

Con más de 10 mil preincriptos, el ministerio de Salud bonaerense, a través del Consejo de Salud Provincial (COSAPRO) integrado por el Ministro, Nicolás Kreplak, y los 135 secretarios y secretarias de salud, organiza el Congreso Provincial de Salud, que se inicia mañana, miércoles 12 de abril, y se extenderá hasta el viernes 14, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.

Este megaevento anual reúne a todos y todas las representantes de los sectores que hacen a la salud pública. Así, además de autoridades nacionales, provinciales y comunales, también participan trabajadores y trabajadores de la salud de los subsectores público y privado, referentes de obras sociales, empresas de medicina privada y universidades.

En el Congreso que se llevó a cabo el año pasado el eje conductor fue la necesidad de ir hacia la integración del sistema de salud bonaerense, una meta que ya comenzó a concretarse con experiencias concretas en algunos ámbitos y distritos, y que se analizarán en el marco de este nuevo encuentro con la presentación de más de 1.500 trabajos científicos, relatos de experiencias y proyectos de integración local. El nuevo desafío consiste en avanzar en acuerdos y mecanismos específicos que logren profundizar la integración. La primera jornada contempla como eje central la presentación de trabajos sobre residencias.

La acreditación de los participantes está prevista para mañana miércoles a las 7. La apertura oficial, en tanto, se realizará a partir de las 9 horas en el Salón de la Américas "Hebe de Bonafini", mientras que la conferencia inaugural está prevista para las 18 en el mismo espacio (dentro del NH). Los interesados y las interesadas en conocer en detalle el cronograma del Congreso pueden ingresar al siguiente link:https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/congresoprovincialdesalud/programa-2023/

Al respecto el Ministro Kreplak expresó: "este es un espacio de encuentro y debate que reúne a quienes, en diferentes espacios y ámbitos, venimos debatiendo los problemas que tiene el sistema de salud para los cuales tenemos que continuar materializando acciones de integración para resolverlos" y además agregó: "tenemos un sistema de salud que sigue muy fragmentado. Desde la Provincia y desde la pandemia hasta la actualidad estamos continuamente articulando con profesionales y trabajadores de todos los subsistemas, obras sociales, prepagas, universidades, intendentes, legisladores y legisladoras, que son quienes nos vamos a encontrar en este Congreso para poder ordenar acciones concretas".

En este Congreso, sus participantes analizarán varios de los problemas que ya fueron diagnosticados y buscarán, a través del diálogo, el trabajo conjunto, el intercambio de experiencias y el consenso buscar principios de solución que fortalezcan la integración del sistema y mejoren el acceso a la salud.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

"Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA
San Nicolás

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA
San Nicolás

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
El Concejo Deliberante de Escobar realizará la Novena Sesión Ordinaria con eje en transporte, ordenanzas y declaraciones de interés
Escobar

El Concejo Deliberante de Escobar realizará la Novena Sesión Ordinaria con eje en transporte, ordenanzas y declaraciones de interés

El HCD de Escobar sesionará este viernes 31 de octubre desde las 13:30 en Belén de Escobar. En el orden del día se debatirán temas vinculados al transporte público, denominación de calles, programas ambientales, condonaciones de tasas y declaraciones de interés cultural y social.
Julio Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
Tigre

Julio Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad

"Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos", lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.
Soledad Martínez: "Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina"
Vicente López

Soledad Martínez: "Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina"

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de "¡Presente!", el podcast que invita a pensar el futuro de la educación junto a especialistas, docentes y referentes del sector. El nuevo capítulo ya está disponible en Spotify y YouTube.