Daniela Vilar: "El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia"

El gobernador Axel Kicillof, la ministra Daniela Vilar y el intendente Pablo Zurro, encabezaron el cierre del basural a cielo abierto en la localidad de Pehuajó. Además, desde la cartera provincial de Ambiente se entregaron maquinarias y herramientas clave para la gestión sustentable de residuos y el fortalecimiento de políticas ambientales.

Kicillof, Vilar y Zurro participaron del cierre del basural a cielo abierto de Pehuajó, donde ahora funcionará un Complejo Ambiental con una planta de tratamiento de residuos y una celda sanitaria con membrana geotextil.

El trabajo del Ministerio de Ambiente de la Provincia se suma a la labor del gobierno municipal de Pehuajó que hace más de 10 años viene impulsando la gestión ambiental, y se da en el marco de la decisión política del gobernador Kicillof de crear el primer Ministerio de Ambiente en la historia de la provincia de Buenos Aires.

"Este es un día histórico: aquí en Pehuajó, gracias al trabajo articulado con el municipio, hemos logrado cerrar el ciclo completo de los residuos, generando además condiciones de trabajo más dignas para muchas familias", resaltó el gobernador Kicillof ante la presencia de autoridades provinciales, municipales, vecinos y vecinas de la zona.

"Hoy es un día muy especial porque estamos marcando un hito ambiental en la historia de la provincia de Buenos Aires y en la vida de cada uno de los vecinos de Pehuajó. El cierre de este basural es una transformación inédita que además de promover las mejoras en la vida de cada uno de ustedes, potencia las cooperativas de reciclado y dignifica el trabajo de los recuperadores", destacó la ministra Vilar. "El principal problema socio ambiental de la Provincia es la gestión de los residuos sólidos urbanos. Los municipios ya no deben abordar esta problemática en soledad, ahora cuentan con el Gobierno de la Provincia para articular políticas con un enfoque integral que empieza con la recolección diferenciada", enfatizó.

Daniela Vilar: "El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia"

El Ministerio de Ambiente entregó para Pehuajó un autoelevador, una pala frontal, una prensa, una balanza industrial, 200 Bolsones y un módulo de promoción ambiental para que los vecinos y vecinas acerquen sus reciclables.

"Este proyecto lo empezamos a pensar en 2010 como una forma de enfrentar el problema ambiental que teníamos en Pehuajó mediante la separación de residuos en origen". "Si cada uno pone un granito de arena, toda nuestra comunidad va a estar mejor", expresó el intendente Zurro.

Además, en el marco del plan de "Fortalecimiento de la gestión municipal ambiental de Pehuajó en materia de gestión del riesgo", se entregaron kits con herramientas e indumentaria de seguridad para la gestión de incidentes ambientales, materiales para reforzar infraestructura, termotanques solares, 16 motosierras, 5 podadoras de altura, 6 bombas de agua, 8 generadores eléctricos, 10 motoguadañas, 4 botes inflables, entre otros insumos. Cabe mencionar, además, que Ambiente Provincia entregará un camión volcador para la gestión de residuos reciclables y 10 estaciones de separación de residuos.

También se está construyendo el Parque Ambiental Manuelita para que los vecinos y vecinas del distrito tengan un espacio verde de disfrute y educación ambiental, y se firmó un convenio entre el Ministerio de Ambiente y el Municipio para empezar a construir otro.

La jornada contó con la presencia del secretario de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Avelino Zurro; y la coordinadora de la Unidad Provincial de Consejos Regionales del Ministerio de Ambiente, Julieta Martín.

Daniela Vilar: "El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia"

PROGRAMA MI PROVINCIA RECICLA

Desde la creación del Ministerio de Ambiente, el programa contempló la entrega de maquinaria y equipamiento a 60 municipios y 87 unidades productivas y cooperativas de reciclado, además de transferencias directas a municipios para el acondicionamiento y puesta en valor de la infraestructura en plantas y centros verdes. De cara al año 2023, se prevé sanear 10 Basurales a Cielo Abierto y continuar con la entrega de maquinaria, herramientas para recuperadores urbanos y camiones para municipios y cooperativas.

Más de Provincia
Kicillof encabezó la puesta en marcha del Complejo Ambiental Municipal de Pehuajó

Kicillof encabezó la puesta en marcha del Complejo Ambiental Municipal de Pehuajó

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el acto de inauguración del Complejo Ambiental Municipal "Papa Francisco", tras el cierre definitivo del basural a cielo abierto que se utilizó durante 35 años para el depósito de los residuos en el distrito. También estuvieron presentes el secretario de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Avelino Zurro; y la coordinadora de la Unidad Provincial de Consejos Regionales del Ministerio de Ambiente, Julieta Martín.
Transporte intimó a Metropol a finalizar el lockout patronal bajo apercibimiento de caducidad de las concesiones

Transporte intimó a Metropol a finalizar el lockout patronal bajo apercibimiento de caducidad de las concesiones

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, intimó a la firma Metropol a retomar el servicio de las líneas afectadas por una medida de fuerza. "Vamos a intimar a las líneas bajo apercibimiento de declarar la caducidad de las concesiones", sentenció el funcionario.
Kicillof y Katopodis recorrieron el nuevo corredor urbano de la Avenida 32

Kicillof y Katopodis recorrieron el nuevo corredor urbano de la Avenida 32

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el nuevo corredor urbano de la Avenida 32, una arteria principal para la vinculación del casco urbano de la ciudad de La Plata con la zona oeste y la localidad de San Carlos.
Nuestras recomendaciones
Daniela Vilar: "El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia"
Provincia

Daniela Vilar: "El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia"

El gobernador Axel Kicillof, la ministra Daniela Vilar y el intendente Pablo Zurro, encabezaron el cierre del basural a cielo abierto en la localidad de Pehuajó. Además, desde la cartera provincial de Ambiente se entregaron maquinarias y herramientas clave para la gestión sustentable de residuos y el fortalecimiento de políticas ambientales.
Kicillof encabezó la puesta en marcha del Complejo Ambiental Municipal de Pehuajó
Provincia

Kicillof encabezó la puesta en marcha del Complejo Ambiental Municipal de Pehuajó

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el acto de inauguración del Complejo Ambiental Municipal "Papa Francisco", tras el cierre definitivo del basural a cielo abierto que se utilizó durante 35 años para el depósito de los residuos en el distrito. También estuvieron presentes el secretario de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Avelino Zurro; y la coordinadora de la Unidad Provincial de Consejos Regionales del Ministerio de Ambiente, Julieta Martín.
Trabajo participó del inicio del ciclo lectivo del CFL que funciona en Toyota
Zárate

Trabajo participó del inicio del ciclo lectivo del CFL que funciona en Toyota

Allí se dicta el curso de asistente de calidad para la industria automotriz, en el que ya se formaron más de 900 alumnas y alumnos. Correa encabezó el acto y recorrió la planta de Zárate.
Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
Economía

Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

En el marco de su viaje a la ciudad de Washington DC, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.