Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.

El diputado nacional del PRO Martín Yeza, hombre de Mauricio Macri que asumió hoy en la presidencia de la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de usurpación por parte del bullrichismo, lamentó "los actos inmaduros" que se vieron en la votación de las nuevas autoridades del partido amarillo.

"Ojalá que sea la última vez que ven al PRO en estos actos inmaduros de problemas que si no tenés la razón te vas y decís cualquier cosa del otro. Yo espero que eso sea un punto final, que es lo que nos trajo hasta acá", apuntó Yeza, quien fue elegido en el lugar que le correspondía a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de acuerdo a un pacto previo que el macrismo desconoció.

Este jueves, los dirigentes cercanos a Bullrich se retiraron abruptamente de la cumbre del PRO, partido que actualmente preside Macri, luego de que el sector referenciado en el ex presidente (que es mayoritario) bloqueara una eventual fusión con La Libertad Avanza.

Entre gritos, los allegados a la funcionaria nacional dejaron al descubierto la ruptura del espacio, sin aceptar la propuesta del macrismo de poner como titular de la Asamblea a Yeza.

"Han sido cuatro años del PRO en donde ustedes han visto y protagonizado eventos como éste antes, con (Horacio Rodríguez) Larreta, con Pepito, con Menganito, de Patricia con Larreta", rememoró el ex intendente de Pinamar.

"Mauricio suele decir ''somos el cambio, no somos nada´. Ese es el mantra con el que vamos a trabajar en las siguientes semanas, con muchísima humildad, defendiendo, defendiendo, defendiendo la institucionalidad en la Argentina", agregó.

Para Yeza, el PRO tiene "materia prima suficiente cómo para pensar en tener su propia propuesta", y se diferenció de La Libertad Avanza al aclarar que el partido amarillo no se identifica con Vox sino con el Partido Popular español.

A su vez explicó que si el partido fundado por Macri se fusionara con La Libertad Avanza y por ende dejara de existir, "el Gobierno estaría en minoría absoluta en el Congreso de la Nación".

Consultado sobre la posibilidad de una alianza electoral con el partido oficialista de cara a los comicios del 2025, dijo que no le parece "inimaginable" como tampoco con el radicalismo.

"El PRO debe convertirse en algo que no existe, que es un partido que se resignifique, se reinvente, que tome las mejores prácticas de lo que están haciendo en otras partes del mundo", finalizó. NA.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.