Ya superó las 10.000 firmas la solicitud de internas abiertas en la UCR de la provincia de Buenos Aires

Lo anunció el diputado provincial y secretario general de la UCR, Walter Carusso, impulsor de la iniciativa que busca que el candidato a gobernador radical "sea elegido mediante internas abiertas y no entre cuatro paredes y de espaldas a la gente". Hay tiempo hasta la primera semana de marzo para seguir sumando adhesiones.

Hace apenas tres semanas y bajo la consigna "SÍ al voto, NO al dedo", dirigentes y militantes de la UCR de la Provincia de Buenos Aires iniciaron una campaña de recolección de firmas para lograr que el Comité de la Provincia llame a elecciones internas abiertas para elegir al candidato radical a gobernador que compita en las PASO dentro de JXC. La iniciativa está encabezada por el Diputado provincial Walter Carusso, uno de los principales referentes de Gustavo Posse, quien se perfila como el candidato que reúne más adhesiones en la ciudadanía, según reflejan todos los sondeos.

En apenas tres semanas, los organizadores acaban de anunciar que ya superaron las diez mil firmas.

Se vota con el padrón nacional

"Vamos a seguir en este camino. No hay que subestimar a la gente creyendo que cuatro iluminados pueden elegir el candidato que represente a todos los radicales de la provincia para competir por la gobernación.", dijo Carusso al ser consultado por los medios de prensa, y aclaró "para aquellos que tratan de embarrar la cancha poniendo excusas infantiles, hay que decir que, como se trata de internas abiertas, lo único que hay que hacer es poner fecha y designar los lugares de votación, ya que la elección se lleva adelante con el padrón nacional, previa exclusión de quienes estén afiliados a otros partidos, un trámite que el Juzgado federal resuelve en 48 hs. Además, el padrón radical está actualizado ya que se utilizó en noviembre para las internas de autoridades"- y reiteró que: "nuestra intención es que voten los radicales y los independientes, y que todos aquellos dirigentes que sientan que tienen méritos para ser candidatos, se ofrezcan a la ciudadanía en plena libertad y sin limitaciones."

Sin votos, no habrá legitimidad

Carusso volvió a referir, como lo hizo al lanzar esta propuesta que "no será legítima ninguna candidatura surgida entre cuatro paredes y a espaldas de la gente" y recordó que "los montajes electorales y los acomodos han derivado en dolorosos fracasos, que trajeron dolor y frustración a la sociedad" y advirtió que "sería de una gravedad extrema que, quienes ocupan cargos de responsabilidad en nuestro partido, trataran de impedir la realización de elecciones por miedo a perder..." El legislador, y actual Secretario General del Comité Provincia de la UCR, dijo además que "ya hay comités de la UCR que han decidido ir a internas abiertas para definir candidatos, como es el caso de Bahía Blanca".

Carusso indicó que en la primera semana de marzo presentarán las firmas al Comité Provincia con la solicitud y que, quienes aún no hayan firmado, pueden hacerlo ingresando al siguiente link, donde accederán, además, a la carta que firman militantes y dirigentes del radicalismo.

Más de Política
Elecciones 2025: la Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados se publiquen por distrito

Elecciones 2025: la Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados se publiquen por distrito

La Justicia Electoral dispuso que los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan provincia por provincia. El fallo dio lugar a un reclamo opositor y descartó la intención del Gobierno de mostrar un escrutinio global.
Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo

El presidente Javier Milei anticipó cambios en su gabinete tras las elecciones legislativas del domingo. Además, fijó cuál sería un resultado favorable para La Libertad Avanza y lanzó fuertes críticas a los Recalde y a los "enojaditos de Macri".
El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

A pocos días de las elecciones legislativas, Sergio Massa difundió un video en redes sociales con un mensaje directo a los votantes: apoyar a Fuerza Patria para "frenar a Milei".
Nuestras recomendaciones
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario
Economía

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario
Economía

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
Escobar suma más de 300 nuevos establecimientos en lo que va del año
Escobar

Escobar suma más de 300 nuevos establecimientos en lo que va del año

En lo que va del año, el Municipio de Escobar tramitó 652 inicios de habilitaciones de comercios, consolidando el crecimiento sostenido del sector comercial en el distrito. A pesar del contexto económico y de haberse registrado 321 bajas comerciales, el balance general muestra un incremento de 331 nuevos establecimientos incorporados al padrón municipal anual.
Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"
Economía

Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

El ministro de Economía confirmó que no habrá cambios en el sistema cambiario tras las elecciones legislativas, pese a la intervención del Banco Central para contener el dólar que llegó a $1.515.
Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes
Economía

Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes

Ante la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más familias se vuelcan a compras en el Mercado Central y en polos mayoristas alternativos que ofrecen precios muy por debajo de los comercios de cercanía.