Wado de Pedro: "Argentina necesita más líderes positivos para que corten con situaciones de bullying"

El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, participó del 1° Encuentro Iberoamericano sobre Bullying realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK). En ese marco, el titular de Interior destacó que "Argentina necesita líderes positivos para que corten con situaciones de bullying" y llamó "a hablar sobre esto, porque las pibas y los pibes necesitan este mensaje, porque la política también tiene que ver con eso, escuchar y preguntar".

"No estamos demonizando al chico o a la chica que hace bullying porque entendemos el contexto, el ecosistema, el entorno familiar. Estamos intentando ponerlo en palabras e ir buscando soluciones, y ese también es el modo en que vamos buscando mejorar la sociedad, para que podamos vivir con aceptación, con aceptación por el otro o por la otra persona, cada cual con sus diferencias", explicó de Pedro, en el acto realizado en la cúpula del CCK, del que también participó el director nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis Scasso, y más de 200 invitados.

El titular de la cartera de Interior manifestó que "el ejemplo tiene que ver con que cada uno pueda ser, pueda sacar lo mejor de sí, que cada uno pueda encontrar ese desafío, ese sueño, esa forma de decir qué quiere, qué tiene ganas, y afrontar colectivamente para poder desarrollarnos en una sociedad que nos permita ser lo que uno sueña, lo que uno quiere, y lo que uno ama y puedan ser felices". También, destacó el trabajo que hacen las distintas ONGs y pequeños colectivos "que le van diciendo a la sociedad cada vez en voz más alta que hay una injustica que tiene que dejar de suceder".

"Empecemos a hablar de los problemas reales que son esos. Empecemos a trabajar y a convivir empáticamente para tener una sociedad mucho más linda, mucho más tolerante", concluyó de Pedro.

Wado de Pedro: "Argentina necesita más líderes positivos para que corten con situaciones de bullying"

Por su parte, Jaime Perczyk resaltó que "durante mucho tiempo hubo bullying, pero hay un valor enorme que hemos podido denominarlo, conceptualizarlo y sistematizar políticas" e hizo énfasis en que "queremos combatirlo haciéndolo visible y también con proyectos para que esto no pase".

A su turno, Luis Scasso afirmó que la nuestra es una región"que es una y a la vez es infinitamente diversa. Saber vivir es saber convivir. Significa que podemos aprovechar esas cosas que tenemos en común y disfrutar de eso que nos hace distintos".

Wado de Pedro: "Argentina necesita más líderes positivos para que corten con situaciones de bullying"

Participaron también del acto de apertura el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay; la directora de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, Celeste Adamoli; el director nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana, Martín Cagnola; la directora de Asociación Civil Libres de Bullying, María Zysman; la directora del Centro de Estudios Educacionales de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Yoanka Rodney Rodríguez; el director del Observatorio de la Convivencia Escolar de Argentina, Alejandro Castro Santander; la directora de la Casa del Adolescente La Paz de Bolivia, Elizabeth Machicao Barbery; la coordinadora del Programa Convivencia Escolar del Ministerio de Educación de la Nación, Ana Campello; el coordinador territorial Programa TEI de España, José Antonio Corral, entre otros.

El 1° Encuentro Iberoamericano sobre Bullying se llevará a cabo 15 y 16 de junio en el CCK, y contará con paneles de discusión con destacados especialistas con el objetivo de reflexionar en torno a los desafíos que implica abordar la problemática del bullying y otras formas de violencia entre pares y para promover una convivencia democrática.

Wado de Pedro: "Argentina necesita más líderes positivos para que corten con situaciones de bullying"
Más de Política
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Nuestras recomendaciones
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología
Escobar

Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología

Seis estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo - UBA de Escobar se clasificaron a la instancia final de las Olimpíadas Nacionales en diferentes disciplinas. Para llegar a la instancia final los alumnos deben superar instancias distritales, regionales y también provinciales.
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
Tigre

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto a fondomunicipaldelasartes@tigre.gob.ar .
Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años
CABA

Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años

La Ciudad desalojó este mediodía la Galería Nueva Pompeya que estaba usurpada por más de 100 personas y que los vecinos llamaban la "Galería del terror". El operativo fue ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez.