Villarruel visitó la fábrica FATE en San Fernando y recibió reclamos de trabajadores en el Día de la Industria
La vicepresidenta recorrió la planta de neumáticos en un contexto de fuerte recesión y conflictividad laboral. El sindicato SUTNA cuestionó la política industrial del Gobierno y denunció despidos e importaciones indiscriminadas.
En el marco del Día de la Industria Nacional, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó la planta de neumáticos FATE, ubicada en el partido de San Fernando, donde fue recibida por reclamos de los trabajadores. La actividad se desarrolló en un escenario de caída de la producción, reducción de personal y tensiones con el gremio del sector.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) repudió la presencia oficial y cuestionó las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, a las que responsabilizan por el deterioro de la industria nacional y los derechos laborales.
Reclamos obreros en un contexto de crisis industrial
En un comunicado difundido tras la visita, el SUTNA advirtió que la habilitación de importaciones indiscriminadas permitió a las empresas justificar despidos, rebajas salariales y modificaciones en convenios colectivos.
El gremio sostuvo que la visita de Villarruel -quien en su rol de presidenta del Senado desempató la votación que dio media sanción a la Ley Bases- se enmarca en un "plan general" que busca debilitar la capacidad de defensa de la clase trabajadora.
El Día de la Industria y el trasfondo político
La elección de la fecha -2 de septiembre, en conmemoración de la primera exportación de manufactura nacional realizada en 1587- fue interpretada por el sindicato como una "provocación", en medio de la crisis que atraviesa el sector del neumático.
El comunicado gremial denunció además el desmantelamiento de organismos de control como el INTI, el recorte de jubilaciones y subsidios, y lo que calificaron como una asfixia económica hacia sindicatos y obras sociales.
Una visita en medio de la tensión política
La actividad de Villarruel se dio mientras el gobierno de Milei atraviesa una crisis política por las filtraciones de audios que involucran a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. En ese marco, la visita de la vicepresidenta a una planta industrial adquirió un fuerte contenido político y sindical.