Villarruel visitó la fábrica FATE en San Fernando y recibió reclamos de trabajadores en el Día de la Industria

La vicepresidenta recorrió la planta de neumáticos en un contexto de fuerte recesión y conflictividad laboral. El sindicato SUTNA cuestionó la política industrial del Gobierno y denunció despidos e importaciones indiscriminadas.

En el marco del Día de la Industria Nacional, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó la planta de neumáticos FATE, ubicada en el partido de San Fernando, donde fue recibida por reclamos de los trabajadores. La actividad se desarrolló en un escenario de caída de la producción, reducción de personal y tensiones con el gremio del sector.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) repudió la presencia oficial y cuestionó las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, a las que responsabilizan por el deterioro de la industria nacional y los derechos laborales.

Reclamos obreros en un contexto de crisis industrial

En un comunicado difundido tras la visita, el SUTNA advirtió que la habilitación de importaciones indiscriminadas permitió a las empresas justificar despidos, rebajas salariales y modificaciones en convenios colectivos.

El gremio sostuvo que la visita de Villarruel -quien en su rol de presidenta del Senado desempató la votación que dio media sanción a la Ley Bases- se enmarca en un "plan general" que busca debilitar la capacidad de defensa de la clase trabajadora.

El Día de la Industria y el trasfondo político

La elección de la fecha -2 de septiembre, en conmemoración de la primera exportación de manufactura nacional realizada en 1587- fue interpretada por el sindicato como una "provocación", en medio de la crisis que atraviesa el sector del neumático.

El comunicado gremial denunció además el desmantelamiento de organismos de control como el INTI, el recorte de jubilaciones y subsidios, y lo que calificaron como una asfixia económica hacia sindicatos y obras sociales.

Una visita en medio de la tensión política

La actividad de Villarruel se dio mientras el gobierno de Milei atraviesa una crisis política por las filtraciones de audios que involucran a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. En ese marco, la visita de la vicepresidenta a una planta industrial adquirió un fuerte contenido político y sindical.

Más de Política
Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión

Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión

El Gobierno obtuvo un bozal legal para frenar la difusión de los audios de Karina Milei. Denunció un complot y Rial habló de "censura y régimen totalitario".
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
Nuestras recomendaciones
Villarruel visitó la fábrica FATE en San Fernando y recibió reclamos de trabajadores en el Día de la Industria
Política

Villarruel visitó la fábrica FATE en San Fernando y recibió reclamos de trabajadores en el Día de la Industria

La vicepresidenta recorrió la planta de neumáticos en un contexto de fuerte recesión y conflictividad laboral. El sindicato SUTNA cuestionó la política industrial del Gobierno y denunció despidos e importaciones indiscriminadas.
Villarruel visitó la fábrica FATE en San Fernando y recibió reclamos de trabajadores en el Día de la Industria
Política

Villarruel visitó la fábrica FATE en San Fernando y recibió reclamos de trabajadores en el Día de la Industria

La vicepresidenta recorrió la planta de neumáticos en un contexto de fuerte recesión y conflictividad laboral. El sindicato SUTNA cuestionó la política industrial del Gobierno y denunció despidos e importaciones indiscriminadas.
Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria
Economía

Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional comenzará a operar en el mercado de cambios para aportar liquidez y normalizar su funcionamiento. Analistas advierten que esta medida podría reflejar debilidad en el programa económico.
Escobar será pionero en regular el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la gestión pública
Escobar

Escobar será pionero en regular el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la gestión pública

El intendente Ariel Sujarchuk enviará al Honorable Concejo Deliberante de Escobar un proyecto de ordenanza para regular el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública. Esta medida se realiza en simultáneo en los otros nueve municipios que integran la Coalición de Ciudades por la IA (CIIAR): Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, San Miguel de Tucumán, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y San Fernando del Valle de Catamarca.
Esteban Sanzio firmó el primer convenio urbanístico bajo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano en Baradero
Baradero

Esteban Sanzio firmó el primer convenio urbanístico bajo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano en Baradero

El intendente de Baradero, Esteban Sanzio, rubricó un acuerdo que permitirá una inversión de $160 millones destinada a mejorar calles de la ciudad, en el marco del nuevo Plan y Código de Ordenamiento Urbano.