Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.

La tensión entre las universidades públicas y el Gobierno nacional vuelve a escalar. Los gremios del sector anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada dos veces por el Congreso y promulgada el 21 de octubre, pero sin la asignación presupuestaria necesaria para su implementación. Las autoridades universitarias y los sindicatos advierten que el incumplimiento es "anticonstitucional" y agrava la crítica situación salarial y presupuestaria del sistema.

Las universidades públicas convocan a un paro por 72 horas

Las universidades nacionales confirmaron un nuevo paro por tres días consecutivos, en reclamo de la plena aplicación de la Ley de Financiamiento, que establece mejoras salariales y un freno al ajuste sobre la educación superior pública.

Un conflicto que se profundiza

Los gremios docentes señalan que, a pesar de las masivas tres marchas federales universitarias, el Gobierno de Javier Milei sigue sin cumplir los incrementos previstos por ley.
Según la normativa, los docentes universitarios deberían haber recibido un aumento del 44%, cifra que nunca fue incorporada al presupuesto.

"Nos deben 44% de aumento. Ya es una deuda, no es un reclamo", afirmó la secretaria general de AGD-UBA, Ileana Celoto, quien advirtió que cada día de demora "profundiza el vaciamiento de la universidad pública".

Críticas a la reforma laboral y al ajuste educativo

Desde la Federación Universitaria Argentina (FUA), su secretaria Pilar Barbas fue aún más dura:
"Debemos continuar con la profundización de las protestas contra la reforma laboral y el plan de esta gestión, que es contra la universidad pública, contra los hospitales públicos y contra los derechos laborales".

Los gremios sostienen que la falta de aplicación de la ley no solo vulnera lo votado por el Congreso, sino que deja a las universidades en una situación límite: salarios depreciados, presupuestos congelados y serias dificultades para sostener el funcionamiento básico.

Una ley aprobada, promulgada... pero sin presupuesto

La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada dos veces por el Congreso y promulgada por el Gobierno el pasado 21 de octubre, pero sin la partida presupuestaria correspondiente.
Para docentes y estudiantes, esta omisión constituye un incumplimiento constitucional y un nuevo golpe al sistema universitario público.

Con este nuevo paro de 72 horas, las universidades buscan presionar para que se ejecute la ley y se garantice la continuidad académica, la estabilidad salarial y el funcionamiento pleno de las instituciones.

Más de Política
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Nuestras recomendaciones
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento
Política

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento
Política

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
 "Arte en el Concejo", la propuesta del Municipio de Tigre que promueve el desarrollo de los artistas audiovisuales del distrito
Tigre

"Arte en el Concejo", la propuesta del Municipio de Tigre que promueve el desarrollo de los artistas audiovisuales del distrito

La actividad tuvo lugar en los jardines del Honorable Concejo Deliberante, donde vecinos y vecinas locales expusieron trabajos con el territorio como eje. Además, la iniciativa contó con espectáculos folclóricos en vivo, talleres y actividades lúdicas.
Pergamino celebró la Fiesta de la Tradición con bailes típicos, desfile criollo y récord de público
Pergamino

Pergamino celebró la Fiesta de la Tradición con bailes típicos, desfile criollo y récord de público

Miles de familias participaron de una nueva edición de la Fiesta de la Tradición en Pergamino, organizada por el Fortín Pergamino y la Municipalidad. Hubo bailes folklóricos, música en vivo y un gran desfile de caballos, tropillas y carruajes.
Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%
Economía

Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Las consultoras privadas anticipan una suba del Índice de Precios al Consumidor en torno al 2,4% para octubre, impulsada por alimentos, vivienda y aumentos puntuales en alcohol y tabaco. El dato oficial del Indec se conocerá este miércoles.