Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.

Hace unas semanas, la diputada había presentado una propuesta legislativa para que se publiquen las nóminas salariales en todos los poderes del Estado. Ahora propone combatir el uso clientelar de los recursos del poder legislativo.

Declaraciones de Llano
"El proyecto tiene por objeto establecer límites al tamaño y al gasto del Congreso de la Nación e invitar a las legislaturas provinciales a adoptar medidas de equiparable naturaleza. A su vez, se propone prohibir la distribución discrecional, por parte de los legisladores, de diversos tipos de beneficios", aseguró Llano.

"Los gobiernos populistas fijaban pisos mínimos de gastos inalcanzables sin definir los recursos para financiarlos, mientras que este proyecto establece topes máximos con proyección a la reducción drástica del gasto. Lo atraviesa una lógica diametralmente diferente a la que ha prevalecido", agregó. "El Poder Legislativo, tanto a nivel nacional como provincial, se ha transformado en un botín político, favoreciendo el sobredimensionamiento del gasto legislativo y de las plantas de personal así como también la calidad de la labor legislativa. Las restricciones propuestas apuntan, justamente, a erradicar las prácticas clientelares predominantes en los cuerpos legislativos", afirmó.

Diputados acompañantes
Entre los diputados que acompañan este proyecto se encuentran Emilia Orozco, Lilia Lemoine, Paula Omodeo, Rocío Bonacci, Gerardo Huessen, María Fernanda Araujo, Carlos García, Julio Moreno y Florencia Klipauka.

Números del Congreso
En los argumentos del proyecto se encuentra que el número de integrantes de la planta de personal permanente, transitoria y de contratados, bajo cualquier modalidad y tarea, de las Cámaras del Congreso de la Nación no podrá superar en cinco veces al número de sus miembros.

Según estimaciones propias basadas en información de la Oficina Nacional de Presupuesto, en el año 2023 la cantidad de empleados por legislador ascendía a 31 en el Congreso de la Nación, cifra que escalaba a 49,3 si se contabiliza la estructura de personal de la Imprenta y la Biblioteca".

Durante el período 2003-2023 la cantidad de empleados se extendió de 10.040 a 16.224, representando un crecimiento del 61,59 %. El número total de cargos se mantuvo relativamente estable desde el 2003 hasta el 2009, se expandió un 333 % entre el año 2010 y 2018 y registró una leve disminución en los sucesivos años (2019-2022).

Por otra parte, la propuesta busca que el total de gastos calculado anualmente en el presupuesto del Congreso no supere el 0.1% del total de los gastos corrientes del presupuesto general de la República.
Adicionalmente, la iniciativa estipula que el Congreso no podrá otorgar ningún tipo de becas, subsidios o pensiones graciables, o cualquier otro beneficio, a través de procedimientos que permitan que la adjudicación de los mismos quede sujeta a la voluntad individual de alguno o de algunos de sus miembros.

El proyecto no es sólo aplicable al poder legislativo nacional, sino que invita a las provincias y a CABA a que establecer topes equivalentes en el plazo de 5 años. Por un lado, la iniciativa plantea que la planta de personal permanente, transitoria y de contratados, bajo cualquier modalidad y tarea, de los cuerpos legislativos provinciales no supere en número a tres veces la cantidad de legisladores que integran a cada uno de esos cuerpos (versus un promedio actual de 25 empleados por legislador). Disminución que representaría una baja promedio del 88 % de los cargos legislativos. Por otro, propone establecer un
techo del 0,1% del gasto legislativo sobre las erogaciones corrientes del presupuesto general de las respectivas provincias (frente a un nivel de gasto legislativo medio del 1,3 % sobre el gasto total).

Proyecto de ley. Límite al gasto del Poder Legislativo

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Más de Política
Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

El presidente volvió a cargar contra quienes alertan sobre un atraso cambiario. "Más tarde o más temprano Argentina será 'investment grade'", aseguró.
Con la participación de Sergio Massa, la Fundación Encuentro compartió sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro

Con la participación de Sergio Massa, la Fundación Encuentro compartió sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro

Este martes 29 de abril se llevó a cabo la primera jornada de la Fundación Encuentro, bajo la consigna: "Propuestas para el presente con voz de futuro". El motivo de la jornada fue fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas. Esta jornada es el resultado de años de trabajo, sistematizado en 20 comunidades programáticas, estructuradas en torno a seis áreas temáticas: Desarrollo Humano, Productividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Asuntos Estratégicos, Seguridad y Justicia, y Economía.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.