Un hombre con pasado en el juego es el nuevo secretario de Niñez, Adolescencia y Familia

Juan Bautista Ordoñez sustituirá a Yanina Nano Lembo, quien asumirá un nuevo rol dentro de la estructura gubernamental.

El Gobierno ha designado a Juan Bautista Ordoñez como secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo la dirección del Ministerio de Capital Humano. Ordóñez sustituirá a Yanina Nano Lembo, quien asumirá un nuevo rol dentro de la estructura ministerial, según confirmó Casa Rosada en un comunicado oficial.

La llegada de Ordoñez a un área tan sensible como la Secretaría de Niñez ha generado controversia en el ámbito político. Eduardo Toniolli, diputado nacional de Unión por la Patria, señaló que el nombramiento de Ordoñez, ex CEO de Codere, empresa dedicada a la industria del juego, envía "un mensaje para la Cámara de Diputados" en momentos en que se busca restringir la publicidad de las apuestas online. Toniolli expresó preocupación por la influencia que podría ejercer el nuevo funcionario, dadas sus conexiones previas con el sector de juegos de azar, y lo calificó como "una señal para el plenario de comisiones" que discutirá este miércoles proyectos de regulación sobre el juego online.

Una carrera en la gestión corporativa y consultoría

Ordoñez cuenta con una trayectoria amplia en gestión y comunicación corporativa. Durante 17 años, fue Director de Comunicaciones en el Grupo Roggio (1992-2009), y posteriormente, ocupó la dirección de Asuntos Corporativos en YPF S.A. (2010-2012). También ejerció como vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Herbalife para América del Sur (2012-2015) y como Director Ejecutivo de Barrick Gold en Argentina (2015-2017).

Uno de sus roles más significativos en el ámbito corporativo fue como Country Manager de Codere en Argentina, un puesto que mantuvo entre 2018 y 2022. Esta experiencia es, precisamente, la que ha suscitado la crítica del diputado Toniolli, quien ve en su nombramiento un posible conflicto de intereses.

Compromiso con los derechos humanos y consultoría

Además de su experiencia en empresas multinacionales, Ordoñez ha sido consultor en estrategia, gestión de cambio, y relaciones gubernamentales. Su enfoque profesional, como él mismo define, es ayudar a organizaciones a enfrentar desafíos de manera "más efectiva y rentable". En 2024, fundó Human Rights Link, una consultora enfocada en derechos humanos.

El contexto del nombramiento y los desafíos en el Ministerio de Capital Humano

Ordoñez asume en un momento de transición y reorganización de la Secretaría de Niñez. Su predecesora, Yanina Nano Lembo, había enfrentado críticas por supuestas irregularidades en la gestión, incluidas adquisiciones cuestionables, como la compra de una cafetera por dos millones de pesos. Según trascendidos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, estaba disconforme con la gestión de Nano Lembo, cuyos problemas se evidenciaron durante su reciente presentación ante la Comisión de Presupuesto.

El Ministerio de Capital Humano señaló que estos cambios se realizan en línea con una nueva estructura ministerial y bajo la premisa de un "Estado más pequeño y eficaz", una consigna central de la administración de Javier Milei.

El próximo miércoles, la discusión sobre el rol de Ordoñez y su historial corporativo se desarrollará en el Congreso, cuando cinco comisiones debatan proyectos para limitar la publicidad de apuestas online.

Más de Política
Escándalo en la ANDIS: audios de Spagnuolo salpican a Mauricio Macri y Espert en plena campaña

Escándalo en la ANDIS: audios de Spagnuolo salpican a Mauricio Macri y Espert en plena campaña

En nuevos audios filtrados, Diego Spagnuolo habló de la "caja" del organismo y acusó a un exfuncionario de Macri de robar discos rígidos. El expresidente, que selló una tregua con Karina Milei, enfrenta incomodidad en medio de la campaña. También aparece mencionado José Luis Espert, señalado como nexo entre Milei y Spagnuolo.
El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

Una investigación del Centro de Estudios Nueva Argentina y la UBA reveló que siete de cada diez bonaerenses defienden la salud pública y rechazan los recortes presupuestarios. La mayoría exige mayor inversión y respalda los reclamos del personal médico.
Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

El diputado bonaerense y candidato a la renovación de la banca, Juan Martín Malpeli, reafirmó en declaraciones recientes su compromiso como representante de la provincia de Buenos Aires en un momento clave para el futuro político del país. Asimismo sostuvo: "Esta elección tiene que ver con ponerle un freno a una motosierra alocada que no respeta absolutamente nada, que corta salarios, consumo y expectativas de la gente.
Nuestras recomendaciones
Escándalo en la ANDIS: audios de Spagnuolo salpican a Mauricio Macri y Espert en plena campaña
Política

Escándalo en la ANDIS: audios de Spagnuolo salpican a Mauricio Macri y Espert en plena campaña

En nuevos audios filtrados, Diego Spagnuolo habló de la "caja" del organismo y acusó a un exfuncionario de Macri de robar discos rígidos. El expresidente, que selló una tregua con Karina Milei, enfrenta incomodidad en medio de la campaña. También aparece mencionado José Luis Espert, señalado como nexo entre Milei y Spagnuolo.
Escándalo en la ANDIS: audios de Spagnuolo salpican a Mauricio Macri y Espert en plena campaña
Política

Escándalo en la ANDIS: audios de Spagnuolo salpican a Mauricio Macri y Espert en plena campaña

En nuevos audios filtrados, Diego Spagnuolo habló de la "caja" del organismo y acusó a un exfuncionario de Macri de robar discos rígidos. El expresidente, que selló una tregua con Karina Milei, enfrenta incomodidad en medio de la campaña. También aparece mencionado José Luis Espert, señalado como nexo entre Milei y Spagnuolo.
Roberto Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible"
Economía

Roberto Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible"

El economista y candidato a diputado, Roberto Cachanosky, cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, aseguró que la dolarización nunca fue viable y advirtió que el escándalo en la ANDIS puede generar tensión en los mercados en plena campaña electoral.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"
Provincia

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".