Trump respaldó a Milei en la Casa Blanca pero advirtió: "Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina"
En un almuerzo en la Casa Blanca, Donald Trump brindó un fuerte apoyo a Javier Milei, aunque condicionó la ayuda a su victoria en las elecciones legislativas. El encuentro incluyó a funcionarios de ambos países y reforzó la alianza estratégica con Estados Unidos.
Milei y Trump sellaron apoyo político y económico en Washington
El presidente Javier Milei participó este martes de un almuerzo en la Casa Blanca junto a su par estadounidense, Donald Trump, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el marco del respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina.
Trump expresó un fuerte apoyo al mandatario argentino, pero lo vinculó directamente al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre: "Si Milei pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina". Y agregó: "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones. Estamos apoyando una gran filosofía, es ideológico el apoyo".
El encuentro no tuvo formato de bilateral privado, sino que se desarrolló con ambas comitivas y la presencia de la prensa.
El respaldo económico y el rol de Scott Bessent
Durante la reunión, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, destacó la decisión de apoyar al Gobierno argentino frente a la crisis de liquidez. "No vamos a ignorar a nuestros aliados, es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos", aseguró.
Más tarde, en su cuenta de X, Bessent reafirmó el respaldo: "Honrado de haber participado en la reunión entre Donald Trump y Javier Milei. Argentina tiene la oportunidad de terminar con décadas de decadencia bajo el mando del peronismo".
Si bien no se dieron detalles del salvataje económico, fuentes oficiales adelantaron que podrían anunciarse reducciones arancelarias en más de 100 posiciones de comercio exterior, con rebajas de entre 0 y 10%.
Milei agradeció el apoyo y habló de "ataques políticos"
En su intervención, Milei agradeció la ayuda de Washington y el respaldo de Trump, al tiempo que destacó la tarea de Bessent: "Nos permite tener una ruta para transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan".
El mandatario enmarcó el acuerdo en la disputa ideológica regional: "Este apoyo se da frente a la amenaza del socialismo del siglo XXI en América Latina".
Una alianza geopolítica con mensaje a China
Trump, además, se refirió al vínculo comercial y militar de Argentina con China. Si bien aclaró que el rescate no está atado al swap vigente con el gigante asiático, deslizó que la intención de Washington es reducir la influencia de Pekín en la región. También señaló su deseo de avanzar en un acuerdo de libre comercio, aunque lo subordinó a la asistencia financiera en curso.
Agenda oficial y gestos protocolares
La delegación argentina estuvo integrada por el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, también formó parte de la mesa.
Previo al encuentro, Milei se alojó en la Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado visitantes, a metros de la Casa Blanca. Allí coordinó junto a su equipo las actividades protocolares.
Tras el almuerzo y la despedida de Trump, Milei tenía previsto participar de una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah, antes de emprender el regreso al país.
Carta de familiares de rehenes argentinos liberados en Gaza
En el inicio del almuerzo, Milei entregó a Trump una carta de agradecimiento de familiares de los argentinos liberados tras ser secuestrados por Hamas. En ella destacaron que gracias a su gestión "pudieron volver a respirar" y lo calificaron como digno del Premio Nobel de la Paz.
Palabras del embajador estadounidense
Antes del encuentro, el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas, aseguró en redes sociales que "se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones" y ratificó el compromiso de fortalecer inversiones y comercio.