Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en Buenos Aires y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional

El oficialismo logró un fuerte respaldo en las elecciones legislativas 2025, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde había perdido por 14 puntos en septiembre. Javier Milei inicia la segunda etapa de su mandato con mayor poder en el Congreso y margen para cambios en el Gabinete.

Una victoria inesperada en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones legislativas nacionales 2025 dejaron un resultado histórico para La Libertad Avanza, que no solo superó el 40% de los votos a nivel nacional, sino que también dio el gran golpe en la provincia de Buenos Aires. Allí, la lista encabezada por Diego Santilli revirtió la derrota de septiembre frente al peronismo, que había sacado una ventaja de más de 14 puntos.

Este triunfo consolida al oficialismo y le permite a Javier Milei encarar la segunda parte de su gestión con mayor respaldo legislativo.

Oxígeno político para Milei y su Gobierno

El presidente había planteado como objetivo alcanzar un tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados, lo que le garantizaría blindar su agenda. Con los primeros resultados oficiales, esa meta estaría cumplida e incluso superada.

La victoria llega después de meses marcados por escándalos de corrupción y turbulencias financieras, lo que otorga al gobierno una renovada legitimidad. Milei podrá ahora rearmar su Gabinete "con mayor tranquilidad", según fuentes cercanas, y definir el rumbo de la gestión económica y política.

Reacomodamientos en el oficialismo

En el búnker del Hotel Libertador se vio a los principales protagonistas de la campaña:

  • Karina Milei, en un rol central y con influencia sobre la futura jefatura de Gabinete.
  • Santiago Caputo, estratega de la campaña, señalado como artífice de la remontada.
  • Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía, reforzado tras semanas clave en las negociaciones con EE.UU. para estabilizar el dólar.
  • Diego Santilli, la figura clave en Buenos Aires tras reemplazar a José Luis Espert a menos de 20 días de la elección.

La apuesta por recuperar la "épica del 2023", fortalecer la territorialidad y acercar el discurso a la ciudadanía fueron, según el oficialismo, las claves de la victoria.

Un duro revés para el peronismo

Para Fuerza Patria, la derrota fue doblemente dolorosa: no solo perdió a nivel nacional, sino que también cayó en la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo.

Las listas armadas por Cristina Fernández de Kirchner no lograron retener el caudal de votos esperado. La performance de Axel Kicillof y los intendentes en el conurbano quedó por debajo de lo necesario, lo que genera tensiones internas y pone a prueba la unidad del espacio político.

Provincias Unidas, un debut sin impacto

El frente de gobernadores nucleados en Provincias Unidas no logró consolidarse como la "tercera vía" prometida. Las derrotas de Juan Schiaretti en Córdoba, Maximiliano Pullaro en Santa Fe y Ignacio Torres en Chubut marcaron un debut con sabor amargo para este espacio, que aspiraba a proyectarse hacia las presidenciales de 2027.

Expectativa hacia el nuevo Congreso

Con esta elección, Milei y La Libertad Avanza suman fuerza en el Congreso de la Nación, aunque seguirán necesitando aliados para garantizar mayorías. La política y los mercados esperan ahora definiciones sobre el futuro del Gabinete y el rumbo económico de la gestión.

Más de Política
Elecciones 2025: cerraron los comicios y crece la expectativa por los resultados

Elecciones 2025: cerraron los comicios y crece la expectativa por los resultados

Finalizó la votación en todo el país con una participación del 66%. Los argentinos eligieron la nueva conformación del Congreso en una elección marcada por el debut de la Boleta Única de Papel. El resultado definirá el futuro político del gobierno de Javier Milei y de la oposición.
Katopodis: "Hoy los argentinos y argentinas deciden el rumbo"

Katopodis: "Hoy los argentinos y argentinas deciden el rumbo"

Gabriel Katopodis votó esta mañana en la mesa N°45 del Instituto Politécnico, en la ciudad de San Martín.
Sergio Massa votó en Tigre: destacó la Boleta Única y advirtió que "el primer resultado a mirar es el de Provincia"

Sergio Massa votó en Tigre: destacó la Boleta Única y advirtió que "el primer resultado a mirar es el de Provincia"

El líder del Frente Renovador emitió su voto este domingo en Tigre en el marco de las elecciones legislativas 2025. Valoró el nuevo sistema de Boleta Única de Papel, habló de la participación ciudadana y remarcó la importancia de la provincia de Buenos Aires en el resultado electoral.
Nuestras recomendaciones
Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en Buenos Aires y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Política

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en Buenos Aires y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional

El oficialismo logró un fuerte respaldo en las elecciones legislativas 2025, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde había perdido por 14 puntos en septiembre. Javier Milei inicia la segunda etapa de su mandato con mayor poder en el Congreso y margen para cambios en el Gabinete.
Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en Buenos Aires y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Política

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en Buenos Aires y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional

El oficialismo logró un fuerte respaldo en las elecciones legislativas 2025, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde había perdido por 14 puntos en septiembre. Javier Milei inicia la segunda etapa de su mandato con mayor poder en el Congreso y margen para cambios en el Gabinete.
Elecciones 2025: cerraron los comicios y crece la expectativa por los resultados
Política

Elecciones 2025: cerraron los comicios y crece la expectativa por los resultados

Finalizó la votación en todo el país con una participación del 66%. Los argentinos eligieron la nueva conformación del Congreso en una elección marcada por el debut de la Boleta Única de Papel. El resultado definirá el futuro político del gobierno de Javier Milei y de la oposición.
Votó el intendente de Pilar, Federico Achával
Pilar

Votó el intendente de Pilar, Federico Achával

El intendente de Pilar, Federico Achával, emitió su voto. Lo hizo en la Escuela Secundaria N°33 del barrio Los Cachorros, en la localidad de Del Viso.
Katopodis: "Hoy los argentinos y argentinas deciden el rumbo"
Política

Katopodis: "Hoy los argentinos y argentinas deciden el rumbo"

Gabriel Katopodis votó esta mañana en la mesa N°45 del Instituto Politécnico, en la ciudad de San Martín.