Tolosa Paz consideró que a algunos "les molesta que las mujeres hagan política"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, consideró hoy que que los dichos del periodista Horacio Verbitsky sobre su persona reflejan que a algunos "les molesta las mujeres hagan política" y aseguró que las críticas deben referirse a cuestiones que tengan que ver con el desempeño de un funcionario y "no con la vida privada".

"Este destrato viene siendo sistemático con descalificaciones hacia mi persona. (Verbitsky) dijo que existo porque estoy casada con un hombre del peronismo. No es la primera vez que sufro un episodio de violencia política y todo esto hace referencia a que lo que molesta es que una mujer haga política", sostuvo Tolosa Paz en declaraciones a Radio Con Vos.

La ministra difundió el domingo un comunicado de repudio "a las descalificaciones y los agravios" en su contra, atribuidos a Verbitksy, y afirmó: "Nunca más violencia mediática y política a las mujeres de la Argentina".

En este sentido, Tolosa Paz agregó que su intención es que "las pibas que militen el feminismo no tengan que enfrentarse a esto" y opinó que las críticas que espera recibir tengan que ver con "su función como ministra de Desarrollo Social".

"Podría no gustarle el ordenamiento del Plan Potenciar, las leyes que presenté como diputada Nacional, podría no gustarle que pretenda que la Tarjeta Alimentar tenga dos aumentos al año, podría criticarme por mis hechos", indicó la funcionaria.

Asimismo señaló que todos los descalificativos expresados por Verbitsky como "Chica Plástica" o "Madame Albistur" denigran nuevamente "a la mujer".

"Nosotras no estamos dispuestas a que ningún hombre nos denigre, por más de la chapa que tenga. Esto no hay que permitirlo y eso es lo que reflejó el comunicado firmado por más de 400 dirigentes".

La funcionaria se refirió así a un texto difundido el domingo pasado y firmado por la socióloga Dora Barrancos; la ministra bonaerense de las Mujeres, Estela Díaz; la senadora Juliana Di Tullio; la ministra nacional de las Mujeres, Ayelen Mazzina; entre muchas otras.

En ese comunicado se asegura que las declaraciones desplegadas en la nota "Apotegmas Peronistas", publicada en el sitio El Cohete a la Luna -el portal que dirige Verbitsky- "vulnera profundamente los ideales democráticos y derechos humanos de las mujeres".

Por otra parte, la ministra aseguró que no asocia la cercanía del periodista con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el diputado Nacional Máximo Kirchner con los calificativos que dirigió a hacia su persona.

"No puedo asociar la pluma de Verbitsky con la mirada de Cristina Fernández o de Máximo Kirchner en lo más mínimo. Que cada uno se haga cargo de lo que escribe. Puede ser un hombre muy cercano a él o a ella pero sería muy injusto y poco claro señalar que Verbistky los expresa", remarcó. Télam 

Más de Política
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Nuestras recomendaciones
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
San Isidro

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.