Tolosa Paz aseguró que Massa será presidente "con el apoyo del Norte Grande"

La ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional de Unión por la Patria (U xP), Victoria Tolosa Paz, consideró hoy que el ministro de Economía y postulante a jefe de Estado por la coalición, Sergio Massa, será "el futuro presidente" de Argentina "con el apoyo de la región del Norte Grande", durante una actividad que realizó en La Rioja junto al gobernador local, Ricardo Quintela.

"Sergio Massa va a ser el futuro presidente si el Norte Grande apoya su idea de que la región se transforme en los próximos 20 años, no solamente en el motor, sino en la que más aporte al Producto Bruto Interno en la Argentina. De esta forma, esta parte de Argentina pasará a ser la sede central del Mercosur en la relación con Brasil. Y también será vital por su cercanía con el Pacífico. Es lo que soñamos con todos los gobernadores", señaló Tolosa Paz en declaraciones a la prensa local.

La ministra acompañó a Quintela en la inauguración de un Centro de Distribución Eléctrica en la ciudad de Villa Sanagasta, visitó a beneficiarios del Plan Federal Sanitario Mi Baño, entregó Banco de Herramientas a emprendedores e inauguró un Salón de Usos Múltiples municipal, según se indicó en un comunicado partidario.

Tolosa Paz destacó el rol del Estado nacional para llevar adelante obras como la del Centro de Distribución Eléctrica "de última generación que mejorará el servicio en Sanagasta y en el interior de la provincia, con una inversión de más de 380 millones de pesos".

"¿Es posible que el mercado invertiría en garantizar 30 años para dar electricidad?. Con esta obra podemos graficar y que el pueblo de La Rioja comprenda con total magnitud lo que significa un Estado presente", remarcó la funcionaria.

En ese sentido, la candidata a diputada nacional estimó que "La Rioja y el Norte grande tienen un gran camino de desarrollo con oportunidades para todos".

"Pero para consolidarlo tenemos que ser conscientes que la única opción posible en la Argentina es UxP y votar a Sergio Massa. Lo que nos ofrecen los demás candidatos es la disolución del Estado nacional", remarcó Tolosa Paz, que compartió también el acto también con la vicegobernadora Florencia López, y el intendente de Villa Sanagasta, Federico Sibiroli.

Por su parte, Quintela agradeció la presencia de Victoria Tolosa Paz como representante del Gobierno nacional en la provincia y coincidió en destacar "la importancia" de contar con "un Estado presente".

"Massa tiene que ser presidente para continuar en el crecimiento, en el desarrollo, la generación de oportunidades laborales, educativas, sanitarias, alimentarias para nuestra gente y fundamentalmente el sector más vulnerables", subrayó el mandatario local.

Fuentes de Desarrollo Social consignaron que Tolosa Paz participó desde el pasado jueves de una gira por Catamarca y La Rioja junto a sus gobernadores Raúl Jalil y Quintela.

Allí presentó el Registro Único de Solicitantes de Lotes con Massa, participó de entrega de viviendas y de inauguraciones de Centros de Desarrollo Infantil y de la entrega de herramientas a emprendedores.

Ayer en Chilecito la funcionaria firmó un convenio para la implementación del Programa para la Equidad del Norte Grande, destinado a instituciones y poblaciones rurales de La Rioja.

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.