Tolosa Paz anunció financiamiento de $246 millones para construir un espacio de infancias

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes que serán destinados 246 millones de pesos para la construcción de un espacio de infancias en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de fomentar la inclusión de mujeres en el mundo laboral y promover su formación.

Además, desde la localidad bonaerense de Berisso, Tolosa Paz destacó el papel de la universidad en el desarrollo regional y la importancia de la formación en oficios y tecnicaturas para el programa Potenciar Trabajo.

"Lo que hoy nos llena de orgullo es traer el financiamiento de 246 millones de pesos del programa de financiamiento BID del Ministerio de Desarrollo Social", aseveró Tolosa Paz a Télam.

Indicó que de esta forma se logrará "un espacio de primera infancia del primer nivel que va a permitir que 120 chicos y chicas, hijos de los trabajadores de la Universidad, puedan tener un espacio de infancia desde los 45 días hasta los 4 años".

Tolosa Paz, acompañada por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, sostuvo que "el Estado tiene que promover estos espacios de infancia"

"¿Por qué?", se preguntó: "Porque la verdadera inclusión social de las mujeres en el mundo del trabajo requiere de abrir espacios de infancia", explicó.

Remarcó que "todas las universidades del conurbano vienen pidiendo y sosteniendo que necesitamos abrir espacios de infancia para que las mujeres se formen, para que los padres también se formen, pero claramente tiene una impronta muy clara en estos espacios que buscamos la inclusión de la mujer y cuando una mujer no tiene dónde dejar a los chicos claramente se les restringe las posibilidades de incorporarse al mundo del trabajo y el mundo de la formación así que estamos dando un gran paso", acotó.

Luego la ministra hizo un llamado a poner fin a la violencia política en Argentina y postuló que un debate "sobre las ideas y no por el hecho de que la funcionaria sea mujer".

"Me gustaría que el debate se eleve a ese nivel, donde podamos, en todo caso, decir lo que hacemos y lo que falta, pero no por mi condición de mujer. Y eso creo que es un enorme ejemplo para las miles de mujeres en la Argentina que queremos que abracen la política y no que se alejen", remarcó.

Tolosa Paz encabezó la firma del convenio para la construcción de un Espacio de Primera Infancia (EPI), en el predio de la Secretaría de Políticas Sociales de la Universidad de La Plata, ubicado en la calle 60 y 131 de la localidad de Berisso.

El nuevo EPI de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que albergará a 120 niños y niñas de entre 45 días y 4 años de trabajadores no docentes y estudiantes de la Casa de Altos Estudios, tiene un monto total de inversión de $246.200.000,00.

También se firmó un acta acuerdo entre la de Escuela Universitaria de Oficios (EUO) -que funciona en el lugar- y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para desarrollar en conjunto actividades formativas.

Se tratará de la certificación de competencias laborales y de inserción laboral de titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo, "con el objetivo de incorporar a sectores vulnerables a la formación y mejora de su empleabilidad", se explicó.

Estuvieron presentes también el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el vicedecano de Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, y otras autoridades ministeriales y universitarias. Télam.

Más de Política
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. Hombre de confianza de Luis Caputo, Quirno aportará una mirada financiera y pro-mercado a la política exterior argentina.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Nuestras recomendaciones
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia
Tigre

Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia

En la última etapa del certamen provincial que se disputó en Mar del Plata, los competidores locales obtuvieron 14 preseas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. Los vecinos y vecinas participaron de diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"
Escobar

Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"

El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Fundación María de Guadalupe, Ricardo Torres, recorrieron distintas instituciones del sistema educativo municipal para fortalecer el trabajo conjunto en materia de inclusión, formación y oportunidades para estudiantes de todo el distrito. Durante la jornada visitaron el Jardín de Infantes "El Cedro", el Polo de Educación Superior y el Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, donde dialogaron con autoridades y equipos educativos sobre los programas actuales y los desafíos del presente.
Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel
Vicente López

Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel

La intendenta Soledad Martínez reconoció a Wanda Lucía Ordóñez, vecina de Vicente López, por haber resultado ganadora del concurso nacional de Inteligencia Artificial, organizado por Intel, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su proyecto fue seleccionado para competir internacionalmente.