Tensión frente al Congreso tras el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Miles de personas se movilizaron para repudiar la decisión del Ejecutivo. Hubo tensión con las fuerzas de seguridad y fuertes reclamos por la crítica situación del sector.

El Gobierno nacional oficializó el veto total a la Ley de Emergencia en Discapacidad, y como respuesta, miles de personas se manifestaron frente al Congreso de la Nación para exigir su restitución. La marcha, que comenzó de forma pacífica sobre Avenida Rivadavia y Entre Ríos, terminó con empujones y enfrentamientos luego de que Gendarmería Nacional y la Policía Federal activaran el protocolo antipiquetes.

El proyecto, aprobado por ambas cámaras legislativas, extendía la emergencia hasta 2026, establecía una pensión no contributiva compatible con el empleo formal, y garantizaba actualizaciones automáticas en los aranceles para prestadores. Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió vetarlo, argumentando un impacto fiscal elevado: $2 billones en 2025 y $4,7 billones en 2026.

Testimonios que reflejan una crisis profunda

Durante la jornada, organizaciones, docentes, trabajadores del sector y familiares denunciaron el abandono estatal y advirtieron sobre un posible colapso en los servicios esenciales para personas con discapacidad.

"Los prestadores no reciben aumentos desde octubre y las obras sociales cubren cada vez menos. El transporte es insostenible", advirtió Alberto Savi, de la Fundación Vitra.

"Si esto sigue así, en seis meses tenemos que cerrar", expresó Oscar Marchetti, del Centro Psicoasistencial Espacios, que atiende a más de 70 personas con discapacidad.

"Vinimos a acompañar a los más vulnerables. Se necesita un poco de empatía del presidente", sostuvo Aldana, docente especial del Instituto Blanquerna de Morón.

"Un veto total no es austeridad: es abandono"

Desde el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, rechazaron la medida con un comunicado contundente: "¿Cómo se transita una vida digna sin apoyos necesarios? Este veto es exclusión".

La organización alertó sobre trabajadores en talleres protegidos que cobran $28.000, prestadores al borde del cierre, familias sin acceso a pensiones básicas y falta de acompañamiento profesional. La situación, según expresaron, ya afecta a miles de personas en todo el país y se agrava día a día por el desfinanciamiento estatal.

Una ley vetada en medio de otras tensiones

El veto a esta ley se dio en paralelo al rechazo del Ejecutivo a la ley de aumento a jubilados, lo que profundizó el conflicto con los sectores más vulnerables. Aunque el Gobierno confía en tener los votos necesarios para sostener el veto en Diputados, las movilizaciones sociales comienzan a mostrar un creciente malestar frente al ajuste.

Más de Política
Karina Milei y Mauricio Macri sellaron la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Karina Milei y Mauricio Macri sellaron la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Tras arduas negociaciones, se confirmó que ambos espacios competirán juntos en CABA. El acuerdo busca asegurar bancas en el Congreso y consolidar una alianza estratégica.
Victoria Villarruel denunció a Lilia Lemoine y al dueño de La Derecha Diario por amenazas e intimidación pública

Victoria Villarruel denunció a Lilia Lemoine y al dueño de La Derecha Diario por amenazas e intimidación pública

La vicepresidenta presentó dos denuncias penales en Comodoro Py contra referentes libertarios y cuentas cercanas al oficialismo. La interna con Milei sigue escalando.
Milei en la Fundación Faro: "Si ganamos en septiembre, será el fin del kirchnerismo en la provincia"

Milei en la Fundación Faro: "Si ganamos en septiembre, será el fin del kirchnerismo en la provincia"

El presidente Javier Milei participó de un evento en Puerto Madero, donde apuntó contra el kirchnerismo, defendió su veto a leyes del Congreso y elogió la batalla cultural del oficialismo.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N° 50 de Merlo
Provincia

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N° 50 de Merlo

Además, junto al intendente Gustavo Menéndez se realizó la entrega de patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N° 50 de Merlo
Provincia

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N° 50 de Merlo

Además, junto al intendente Gustavo Menéndez se realizó la entrega de patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
Kicillof inauguró el edificio educativo N°270 en Moreno
Provincia

Kicillof inauguró el edificio educativo N°270 en Moreno

Se trata de instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 85. Además, junto a la intendenta Mariel Fernández recorrió el nuevo Centro de Formación Integral y entregó móviles policiales para fortalecer la seguridad.
San Isidro realizó más de 700 operativos de seguridad, y casi 30 mil identificaciones en julio
San Isidro

San Isidro realizó más de 700 operativos de seguridad, y casi 30 mil identificaciones en julio

Durante el último mes, el municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos como las principales avenidas, calles y límites con otros distritos. En comparación con la gestión anterior, los operativos aumentaron un 100 %, y las identificaciones de personas en más de 1200%. Hubo 165 detenidos.
Se abrió la convocatoria para participar de la 10ª Feria del Libro de Escobar
Provincia

Se abrió la convocatoria para participar de la 10ª Feria del Libro de Escobar

Ya está abierta la convocatoria del Municipio para aquellas editoriales, talleristas y disertantes que quieran participar de la 10ª Feria del Libro de Escobar, a desarrollarse del 29 al 31 de agosto en Belén de Escobar.