Tensión e incidentes frente al Congreso tras la confirmación del veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria

Los incidentes se registraron por la tarde, después de que la Cámara Baja convalidó el veto presidencial. Durante la protesta hubo 16 heridos y 3 personas fueron detenidas.

Organizaciones de jubilados, la CGT, movimientos sociales y hasta periodistas fueron reprimidos hoy en las inmediaciones del Congreso tras la ratificación de la Cámara de Diputados del veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.

Si bien el clima de tensión se vivió durante toda la mañana, los incidentes se registraron por la tarde, después de que la Cámara Baja convalidó el veto presidencial. Los manifestantes fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la Policía Federal después de haber tirado las vallas de seguridad que rodeaban la zona.

"No hay mucho más para decir, las imágenes son claras. Teníamos la información de que iban a generar desmanes", sostuvo al respecto una alta fuente de la Casa Rosada ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas.

La misma fuente consideró que la sesión "no se debió realizar" porque la oposición "no tenía los votos y era probable que existieran disturbios".

"Fue una apuesta en escena. Había quienes buscaban que los sectores más duros del kirchnerismo y la izquierda se manifestaran y generen desmanes en la calle. Y ante eso la policía actúa. Eso es lo que estamos viendo, ni más ni menos", explicaron fuentes oficiales.

La protesta se realizó frente al anexo del Parlamento en la Plaza Congreso, ubicado sobre la Avenida Entre Ríos entre Callao e Hipólito Yrigoyen.

En tanto, fuentes oficiales indicaron que durante las protestas se asistieron a "16" personas por distintas heridas y que "tres" resultaron internadas. Además, hubo "tres" detenciones, de las cuales ya se identificó a uno de los aprehendidos.

Organizadores sociales, piqueteras y sindicales desafiaron a las fuerzas de seguridad, que tenían la orden de aplicar el protocolo antipiquetes, como sucedió durante las movilizaciones delas últimas semanas.

La cartera de Seguridad tenía desplegado un megaoperativo con fuerzas federales para evitar el corte de arterias y la circulación vehicular. Estuvieron apostados efectivos de la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El operativo especial diagramado por el Ministerio a cargo de Patricia Bullrich se aplicó en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, que puso a disposición a oficiales de la policía porteña.

Adhirieron a la convocatoria la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita; Barrios de Pie, La Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos de Juan Grabois. NA.

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos
Economía

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos
Economía

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
Tigre

Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Asociación Atlética Talar. Participaron más 1.200 deportistas de entre 10 a 70 años.
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.