Sube la aprobación del Gobierno y la aceptación del discurso del "sacrificio" económico

Según un informe, la base de apoyo mantiene el sesgo masculino y joven y crece en los niveles de instrucción medios.

La aprobación del Gobierno subió durante el mes de noviembre y, por primera vez en el

semestre, se impusieron las respuestas positivas respecto a los efectos económicos "del sacrificio" que planteó el presidente Javier Milei.

Así se desprende de un informe confeccionado por la consultora Analogías sobre el anteúltimo mes de 2024.

"Durante noviembre mejoró la aprobación del Gobierno. Sin perjuicio de ello, las opiniones se siguen organizando en forma polarizada respecto de la gestión. La base de apoyo del Gobierno mantiene el sesgo masculino y joven y crece en los niveles de instrucción medios", evaluó el informe.

Además, la muestra señaló que "se alinearon totalmente la evaluación del ´gobierno en general´ y la de la política económica".

"La imagen del presidente Javier Milei creció cinco puntos (53%) y rompió la paridad entre los niveles negativos y positivos que se había registrado durante casi todo el año. Las expectativas

optimistas sobre la situación económica general también mejoraron (57%)", resaltó el sondeo.

Marina Acosta, la directora de Comunicación de Analogías, sostuvo que "la relativa estabilidad económica y el control del tipo de cambio son, sin dudas, promotores de expectativas

positivas".

"No obstante, el Gobierno no logra un apoyo mayoritario porque el programa de ajuste brutal que instrumentó desde hace un año ha producido severas consecuencias en la vida cotidiana que hace que una buena parte de la ciudadanía no acompañe su plan. La relación biunívoca entre el ajuste y este tipo de estabilización es la que estará sometida a escrutinio electoral el año que viene" explicó.

En tanto, por primera vez en el semestre se imponen las respuestas positivas respecto a los efectos económicos "del sacrificio" y su funcionalidad para resolver los problemas de la

Argentina, "siempre en el contexto de la estructura polar de opiniones".

El desempleo permanece constante como un problema "más grave" que la inflación.

Además, una mayoría contundente de los encuestados cree que el Gobierno "trata mal" a los jubilados (63%). NA.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.