Sturzenegger: "El correo ya no tiene valor estratégico, cualquiera podrá participar del negocio"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo hoy que "el correo ya no tiene valor estratégico" y aseguró que el decreto que desregula el mercado de correos y encomiendas postales es "un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico".

"Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente @JMilei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico", escribió el ministro en la red social X.

Asimismo, afirmó que "el correo ya no tiene valor estratégico, por lo que desde ahora permitiremos que cualquiera pueda participar del negocio. Es una historia interesante".

Sturzenegger señaló que "en el siglo XVIII el correo era una herramienta para integrar una nación. Así, la Constitución de los EEUU establecía como una de las obligaciones del gobierno federal la gestión de los correos. Nuestra constitución se lo delegó al Congreso en su Art. 75".

"El gobierno de Onganía (que armó el sistema de las castas) emitió la ley 20.216 que establecía el monopolio absoluto del correo oficial", agregó.

Además, dijo que "entre otras barbaridades le permitía no entregar la correspondencia que consideraba que podía contener información impropia, o abrir la correspondencia en caso de sospechar de sus contenidos. Como una suerte de '1984', a la ley 20.216 no le interesaban los usuarios sino el control del Estado de la información que manejaban sus ciudadanos".

En este contexto, el funcionario sostuvo que "por suerte llegó la onda desreguladora de los ´90 y @domingocavallo con el decreto 1187/93 suprimió el monopolio y amplió los jugadores del sector" y que en ese momento "sin embargo, persistían restricciones al ingreso a la actividad a través de complicados sistemas de registración y habilitación. Como siempre estos sistemas son eminentemente anti pymes y anti innovación".

El Decreto 1005/24 "elimina estas trabas", remarcó y detalló que "a partir del 1005/24 no existe más un proceso de habilitación; cualquier persona jurídica que desee manejar correo podrá hacerlo y solo deberá informar que está involucrado en dicha actividad".

"En mensajería urbana también lo podrán hacer las personas humanas. No se necesitará entregar documentación ni comprobar la tenencia de vehículos u otras instalaciones; se caen todos los trámites de habilitación: el negocio pasa a ser libre", destacó.

Además, subrayó que "se permite la plena digitalización de telegramas y documentos certificados, extendiendo los beneficios de la firma digital remota al negocio postal. Esperamos esto abra un nuevo e interesante negocio".

"La no exigencia de comprobar vehículos en mensajería urbana implica que cualquier actor podrá operar como punto de entrega y repartidor de envíos postales, facilitando el desarrollo del comercio electrónico y generando una fuente de ingresos adicionales para comercios, canillitas, remiseros y operadores de plataformas. VLLC!", concluyó. NA.

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.