Cristina reapareció con críticas a Milei y reclamó un cambio de rumbo: "La gente se caga de hambre"

La ex presidenta Cristina Kirchner reapareció este sábado en la escena política con un multitudinario acto en Quilmes, donde lanzó duros cuestionamientos al mandatario Javier Milei, y reclamó un cambio de rumbo del modelo porque "la gente se caga de hambre".

"Si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre y no puede llegar a fin de mes, de qué te sirve" la legitimidad, se preguntó la ex jefa de Estado, que dijo que Milei "no tiene plan de estabilización".

Al hacer un análisis de la situación económica actual, expresó: "Por más que el presidente se enoje y haga caritas, no tiene plan de estabilización, que sí lo tuvo el gobierno anterior, que fue la convertibilidad".

"Es solo un plan de ajuste", aseguró Cristina Kirchner, que al calificar al Presidente dijo que "no es neolilberal" ni "anarcocapitalista", sino "anarco colonialista".

La ex mandataria, en tanto, apuntó también contra el equipo de Milei: "No quiero ser peyorativa, ni mala, pero además de todas esas condiciones (en los '90) había un Congreso, un presidente con un partido político sólido, la CGT, y había un equipo. Cuando uno mira lo que hay hoy en todos los ámbitos... no es que le falta uno para el peso, le faltan, 30, 40 o 50 para el peso, termino elogiando yo al gobierno de (Carlos) Menem, que me echaron del bloque".

En un mensaje de una hora, Cristina Kirchner criticó al gobierno por el trato de la educación pública y negó que durante su gestión se haya "adoctrinado" en las escuelas.

"Si hubiéramos adoctrinado en los colegios él no sería Presidente ¿de qué habla este hombre?", remarcó la ex mandataria.

A la vez, mostró una filmina sobre los beneficios impositivos que recibió la empresa Mercado Libre, propiedad de Marcos Galperín, y subrayó: "Con esos 103 millones de dólares (de beneficio) nos sobran para pagar los gastos de funcionamiento de las universidad y los hospitales".

"¿Es normal que el más rico tenga estas exenciones?", se preguntó Cristina Kirchner, que también aseguró que el "problema" del Presidente Milei es que es "dogmático".

"El problema es que es dogmático y no entiende. Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza, agrande el sombrero y lo vamos a ayudar, porque si le va mal a usted, le va mal a todos los argentinos", enfatizó la ex titular del Senado.

En ese punto, lanzó una advertencia: "Si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraigan sus riquezas, ahí me voy a declarar avatar celeste y azul, como la bandera, para defender a la patria. Avatares, de colonia otra vez, no".

Para Cristina, en la cadena nacional de Milei del lunes -que fue lo que la decidió a hablar en público-, "dio pistas" de lo que piensa hacer, al señalar que "la recuperación van a venir de cuatro lugares: petróleo, gas, minería y el campo".

"Nos preanuncia una economía de carácter extractivista.

Llevarse todos los recursos naturales, o sea, el precapitalismo.

Me hace acordar a la Argentina del Virreinato, más que anarco capitalismo, suena a anarco colonialismo y en eso no estamos de acuerdo", destacó.

La ex mandataria encabezó la inauguración del microestadio "Néstor Kirchner" en Quilmes, invitada por la intendenta Mayra Mendoza.

En la primera fila la escucharon el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el diputado Máximo Kirchner; el senador Oscar Parrilli; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el ex ministro bonaerense Sergio Berni; el ex funcionario Oscar Parrilli; y el ex ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, entre otros. NA.

Más de Política
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Nuestras recomendaciones
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.
Aprender Haciendo, el programa del Municipio de Tigre que incentiva la inclusión digital
Tigre

Aprender Haciendo, el programa del Municipio de Tigre que incentiva la inclusión digital

El intendente Julio Zamora acompañó la jornada que se llevó adelante en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de General Pacheco. La actividad, ejecutada de manera articulada con Lenovo y United Way Argentina, contó con la muestra y exposición de trabajos realizados por alumnos de escuelas primarias y secundarias del distrito.