Santilli: "Argentina va tener en abril y mayo dos meses muy difíciles"

El diputado nacional del PRO Diego Santilli vaticinó este domingo que el país va a tener en abril y mayo "dos meses muy difíciles", y al respecto pidió ayudar al presidente Javier Milei "para seguir luchando contra la inflación".

"Argentina va a tener dos meses muy difíciles, abril y mayo.

Tenemos que pensar cómo en abril le damos instrumentos al presidente para seguir luchando contra la inflación", indicó el ex candidato a gobernador bonaerense.

En diálogo con "Contacto Digital", el programa que conduce Alejandro Alfie por Radio Rivadavia, el legislador del bloque amarillo celebró la decisión del ex presidente Mauricio Macri de presidir el partido que él mismo había fundado hace 20 años.

"Mauricio es el hombre que creó un partido municipal, lo llevó a ser un partido nacional ocupando las 24 provincias y ocupó la presidencia. Él ve en este momento la necesidad de volver a los orígenes, a las bases, y nos parece muy bien. Hay que poner el hombro y ayudar", señaló al respecto.

Alejado de Horacio Rodríguez Larreta, con quien mantuvo una estrecha relación política durante la última década, Santilli aseguró que la relación con el ex jefe de Gobierno porteño "quedó bien", pese a que ahora tienen miradas diferentes sobre la marcha del Gobierno.

Mientras que Rodríguez Larreta sostiene una perspectiva crítica y cree que hay que avanzar por un camino alejado de los extremos, Santilli siente que Milei va por el sendero correcto y que hay que acompañarlo.

"Quedó bien mi relación con Horacio pero yo tengo una posición clara. A nosotros la sociedad nos puso terceros y nos pide que lo ayudemos, no que nos fusionemos", aclaró.

El dirigente del PRO, que buscará volver a ser candidato a gobernador bonaerense en 2027, defiende al presidente de las críticas y dijo que al asumir "no le dio la espalda al Congreso" sino que "le dio la cara al pueblo".

Si bien reconoció que hay una relación "tirante" entre Milei y buena parte del Parlamento, Santilli afirmó que "al Congreso le faltó" y "está en deuda" con el presidente.

"Es el único presidente de la democracia que no se le aprueba una primera ley. Tamaña ley, pero la ley primogénita era de 669 artículos y terminó en 330. Se votó en general y algo pasó en particular que no se votó", recordó sobre el traspié de la primera versión de la ley ómnibus.

El diputado del PRO también dijo que Milei es el "primer presidente que un Senado da de baja un DNU".

"El kirchnerismo tuvo 490 DNU y ninguna fue dado de baja", comparó Santilli, quien no dudó a la hora de aseverar que "el Parlamento está en deuda por no haberle dado un instrumento o herramienta al presidente".

"¿Cómo se juzga a un presidente que no tuvo las herramientas que él pidió para hacer las transformaciones?", se ´preguntó.

En otro orden, cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por haber enviado patrulleros a combatir el narcocrimen en Rosario en lugar de concentrar los recursos y los esfuerzos en la política de seguridad de la provincia.

"Es politiquería", dijo sobre la foto que el mandatario bonaerense se sacó con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el marco de las acciones conjuntas contra la violencia narco. NA.

Más de Política
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte.
Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires

Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires

Empresarios del transporte reclaman una deuda de $39 mil millones en subsidios y anuncian una medida que podría dejar sin movilidad a miles de usuarios.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso
Política

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso
Política

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
Fuerte inversión de Selci en educación: Continúan las obras en 25 escuelas de Hurlingham
Hurlingham

Fuerte inversión de Selci en educación: Continúan las obras en 25 escuelas de Hurlingham

Nuevos equipos de refrigeración, instalaciones eléctricas y distintas refacciones e impermeabilizaciones son las obras que el municipio realiza antes del inicio de clases. "Seguimos con las tareas de refacción y reparación en nuestras escuelas públicas durante el verano", expresó el intendente del partido de Hurlingham, Damián Selci. Estas obras son parte del plan integral de inversión educativa que la nueva gestión inició en enero del año pasado y en los primeros doce meses superó los $250 millones de pesos.
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás vivió este miércoles una gran fiesta deportiva con el desafío internacional entre Boca Juniors y Juventude de Brasil. Con un marco imponente de más de 20 mil hinchas, el Xeneize se impuso por 2 a 0, gracias a un gol en contra de Kelvi tras un centro de Brian Aguirre y a una definición de Miguel Merentiel en el complemento.