San Fernando plantó un nuevo árbol por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Diputada Nacional Alicia Aparicio, funcionarios municipales y familiares de víctimas del terrorismo de estado compartieron el homenaje en la plaza Pellegrini. "Plantamos un árbol como símbolo de vida, y de lo que no tiene que volver a pasar, defendemos nuestra democracia con orgullo", expresó la legisladora.

El Municipio de San Fernando recordó el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en el que se plantó un árbol en la plaza Pellegrini de Constitución y Colón, contraponiendo la vida en memoria de los desaparecidos y asesinados por la dictadura cívico militar que usurpó el poder el 24 de marzo de 1976.

La Diputada Nacional Alicia Aparicio encabezó el acto y enfatizó: "Este es un día recuerda lo que no debe volver a pasar en nuestro país. Tener memoria es saber que cada vez que un sector toma parte de las instituciones de poder, la democracia y la república se lastiman. Esta experiencia de hace 47 años debemos tenerla fresca en la memoria son acciones que dañan la democracia y la república por muchos años".

Y destacó: "Tenemos que trabajar para buscar un equilibrio tal que nunca más un sector se apodere de las instituciones del país en beneficio propio, que después pagamos con destrucción del aparato productivo, falta de trabajo registrado, bienes y vida de muchas familias argentinas que fueron afectadas; no tenemos que permitirlo nunca más. Esta democracia cumple 40 años y debemos resolver nuestros problemas desde el consenso y el diálogo".

Por su parte, el Director General de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, agregó: "Fue un acto muy emotivo, participaron muchos vecinos, familiares de desaparecidos recordando esa parte tan negra de nuestra historia. A 40 años de la recuperación de la democracia, eso nos pone muy contentos y orgullosos. Estuvieron presentes estatuas vivientes de la agrupación ‘Las Juanas', narración, lectura de poemas y una interpretación folklórica".

Junto a la Diputada Alicia Aparicio, participó de la plantación del árbol el vecino Julio César Prado, hermano de María Elena Prado, trabajadora del Municipio desaparecida en 1976. Él contó sobre el homenaje: "Me acerca y veo que a la gente también, eso me pone bien. Estamos todos los que no queremos que esto nunca más se repita. Siempre digo que la democracia que tenemos hoy, gracias a los 30.000 lograron que no esté más la barbarie de la dictadura. María Elena era una chica muy responsable y trabajadora, siempre activa. Un día decidió protestar con sus compañeros, los empezaron a perseguir y se tuvieron que ir de San Fernando hasta que finalmente la desaparecieron sin dejar rastro. Inclusive a mí me persiguieron durante mucho tiempo, hasta tirotearon el frente de mi casa".

En el acto estuvieron además presentes la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; funcionarios municipales de todas las áreas; el Presidente del Concejo Deliberante Santiago Aparicio junto a Concejales y Consejeros Escolares; familiares de víctimas del terrorismo de Estado; vecinas y vecinos.

Más de San Fernando
San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025

San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025

350 vecinos sanfernandinos, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad representarán al distrito en las disciplinas de Deporte y Cultura de los tradicionales juegos provinciales, donde cada año la ciudad logra destacarse.
Juana Viale, Made in Lanús, Lito Vitale, Tarascones, Dalma Maradona y más obras llegan al Teatro Otamendi

Juana Viale, Made in Lanús, Lito Vitale, Tarascones, Dalma Maradona y más obras llegan al Teatro Otamendi

Durante noviembre y diciembre, el gran teatro de San Fernando brillará con emblemáticas obras y ciclos de humor. Entre sus obras más destacadas, el 7/11 se presentarán Juana Viale y talentoso elenco en un espectáculo de gran despliegue; el 28/11 será el turno de "Made in Lanús" con figuras como Cecilia Dopazo y Alberto Ajaka; el 29/11 Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani con "Al final las tragedias no mejoran a nadie"; y el 6/12 Lito Vitale Trío con "El Reencuentro".
Estrellas y shows consagrados siguen deslumbrando en el Teatro Otamendi de San Fernando

Estrellas y shows consagrados siguen deslumbrando en el Teatro Otamendi de San Fernando

En el último mes San Fernando recibió a figuras del espectáculo y referentes de la cultura como Darío Sztajnszrajber, Julieta Zylberberg, Kali Carabajal, Babú Cerviño, Rocío Igarzabal, Sofía Castiglione, Darío Orsi, Costa, entre otros, que se destacaron con performances de humor, charlas, obras de teatro y música en el escenario municipal de Sarmiento 1477. La cartelera continúa con más exponentes como Campi, Boy Olmi, Lorena Vega, Carlos Belloso y más artistas. Reserva de entradas en la página web www.teatrootamendi.com
Nuestras recomendaciones
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora
Provincia

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora
Provincia

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz
Escobar

Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz

El intendente Ariel Sujarchuk participó de una nueva reinserción de aves silvestres nativas en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, junto a la Fundación Temaikèn y la Dirección de Conservación de Fauna de la Provincia de Buenos Aires. La actividad forma parte del trabajo articulado entre las tres instituciones para promover la conservación y luchar contra el tráfico ilegal de fauna.
Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio
Escobar

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.