Rossi y Cafiero destacaron los avances en la regulación y protección de la privacidad en la era digital

El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y el Canciller, Santiago Cafiero, dejaron inaugurado este martes en el Palacio San Martín un encuentro entre la Argentina y la Unión Europea llamado Tendencias y Desafíos de la cooperación Internacional en protección de Datos Personales e Inteligencia Artificial, donde expertos, funcionarios especializados, académicos y representantes de la sociedad civil debatieron sobre cómo garantizar el derecho a la privacidad de las personas en la era digital.

Junto al jefe de Gabinete y el Canciller estuvieron en la apertura el Embajador Adjunto de la Unión Europea en Argentina, Eran Nagan; la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena y Patrick Penninckx, director del Departamento de la Sociedad de la Información del Consejo de Europa.

"La protección de datos personales es un derecho humano y el Estado tiene que garantizarlo, con leyes, decretos y prácticas", afirmó Rossi en la apertura del encuentro. "La Argentina fue el primer país de América Latina en tener ley de protección de datos personales, en el 2000. Reivindico la elaboración de esa ley. Cuando las leyes tienen la participación de la sociedad civil y el apoyo de los bloques parlamentarios terminan generando los consensos

necesarios para que puedan salir. En este caso, los procesos de generación de consensos para legislar sobre los datos personales le dieron un impulso significativo", sostuvo el Jefe de Gabinete de Ministros.

El funcionario enfatizó que el Gobierno "se había comprometido a enviar el proyecto al Congreso y lo hicimos". "Ahora soy optimista con que la ley se apruebe, vamos a hacer todo el esfuerzo para que salga" aseguró Rossi y postuló que "se presentan nuevos desafíos de un mundo y una democracia que necesita estar alertas para que esos desafíos generen garantías y mejores condiciones de calidad democrática en la vida de la sociedad argentina".

Por su parte, Cafiero sostuvo que "la matriz productiva está modificándose, hay una nueva revolución desde el punto de vista productivo y está entrelazada con los nuevos desarrollos tecnológicos y en este caso puntual los desafíos sobre la Inteligencia Artificial (IA). Los desafíos sobre la IA, sobre esta nueva revolución productiva, se tienen que ir construyendo a medida que el cambio se está dando".

"Somos contemporáneos de esta nueva matriz productiva, que se empieza a instalar en el mundo y empieza a arrojar nuevos desafíos; algunos serán regulatorios, porque debemos en ese trayecto defender los Derechos Humanos, defender la intimidad de las personas.Esa base clave para el desarrollo de este tipo de tecnologías que son los datos personales, deben ser preservados y cuidados. La dignidad de las personas debe estar en el centro de cualquier desarrollo económico y por eso es que necesitamos que los marcos normativos sean adecuados a este tiempo" consideró el canciller argentino.

El titular del Palacio San Martín aseguró que "si esta es una tecnología que no reconoce fronteras, necesitamos de una articulación geoestratégica, una visión global. Porque el método de producción es global; eso es desafiante para el tiempo que viene porque las normas de los países, de los estados nación, tienen que ver con cuestiones culturales, valorativas, tradicionales de cada uno de ellos. Y acá avanzamos en una dimensión distinta, global, donde tenemos que tener la creatividad y el respeto suficiente para contemplar cada una de esas diversidades".

El objetivo de este encuentro es reunir a expertos, funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil para discutir y reflexionar sobre las mejores prácticas para fortalecer el marco regulatorio en materia de protección de datos personales y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas en la era digital.

Al dar la bienvenida a los participantes del encuentro, la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública Beatriz de Anchorena manifestó: "Estamos comprometidos con robustecer una regulación en protección de datos personales y además de un convenio internacional, queremos avanzar en nuestra propia legislación". "Desde que asumimos la gestión nos propusimos tener una nueva ley y hace más de un año comenzamos un diálogo con todos los sectores y hoy tenemos ese proyecto en el Congreso de la Nación", expresó De Anchorena.

"Queremos una nueva ley de protección de datos personales, que son insumo de todo proceso productivo. La protección de datos es transversal a todas las políticas públicas y apostamos a generar marcos regulatorios para enfrentar los conflictos pero siempre con una mirada soberana" destacó y remarcó: "La ley promueve fortalecer las capacidades del Estado, en especial las regulatorias. A 40 años de la vuelta de la democracia, queremos un Estado que lidere los procesos de desarrollo para el pueblo argentino".

A su vez, Eran Nagan indicó que la UE con la Argentina y unos 20 países más acaban de firmar un acuerdo para profundizar una alianza digital, en la reciente cumbre CELAC - UE, con visión común centrada en el ser humano donde el diseño, el desarrollo, la gobernanza y uso de la tecnología son guiados por los derechos humanos y las libertades fundamentales. Se basa en la transparencia, el Estado de Derecho, los altos niveles de seguridad, y la protección de la privacidad de los datos personales, así como la solidaridad, la inclusión, y la sostenibilidad ambiental, por eso debemos cooperar para la lucha contra la desinformación en línea, con el objetivo de cerrar la brecha digital y lograr una sociedad digital inclusiva".

El encuentro se desarrolla en tres paneles: Desafíos en la protección de datos personales y la inteligencia artificial; actualización de la ley de protección de datos personales y diálogos con el sector académico, el sector empresario y la sociedad civil sobre estos nuevos desafíos.

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14
Pergamino

CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14

La Fiesta Regional realizará los días 16, 17 y 18 de mayo; y Pergamino se prepara para recibir y disfrutar del mejor teatro de la zona. El evento iniciará el viernes a las 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Alsina 530).
CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14
Pergamino

CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14

La Fiesta Regional realizará los días 16, 17 y 18 de mayo; y Pergamino se prepara para recibir y disfrutar del mejor teatro de la zona. El evento iniciará el viernes a las 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Alsina 530).
Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
San Isidro

Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre
Sociedad

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Tigre

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de estos elementos a la Jefatura de Gabinte de Ministros de la Nación. Los mismos, retirados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, tienen como objetivo que no se acumulen residuos, cuidar un curso de agua ya comprometido y, a su vez, permitir la utilización para la práctica por parte de vecinos y vecinas.