Rossi reafirmó que acompañará al Presidente si decide presentarse como candidato

El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, reafirmó que acompañará al presidente Alberto Fernández si decide competir en las próximas elecciones para buscar su reelección e insistió también con que, si el jefe de Estado desiste de participar en los comicios, analizará "la posibilidad" de postularse él mismo.

"Me preguntaron (sobre una posible candidatura) y dejé en claro que soy el jefe de Gabinete de Ministros y seguiré en el cargo hasta que el Presidente explicite su decisión de participar o no. Si decide competir, analizaré la situación y veré si una candidatura o precandidatura mía aporta al proceso político del Frente de Todos (FdT)", subrayó en declaraciones a Radio Nacional.

Sobre la posibilidad de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea candidata, el jefe de Gabinete expresó que se basa en un contexto político signado por lo que la exmandataria anunció en relación a una posible candidatura.

"Ha dicho que no va a ser candidata (por Cristina Fernández). Si mañana cambia de posición, será otro escenario. Tenemos que pensar en una ecuación en la cual Cristina no sea candidata, pero siga participando en la vida del FdT y ejerciendo el liderazgo que tiene dado por el pueblo argentina", apuntó Rossi.

El jefe de Gabinete también se refirió a la situación económica del país y le pidió a la oposición que "expliquen" la propuesta de "dolarizar" la economía, que impulsan el diputado nacional Javier Milei y algunos dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC).

"Creo en la oposición hay muchas cosas que tienen que explicarle a los argentinos. Primero hay que hacerse una autocrítica de los cuatro años de gestión que llevó a cabo el expresidente Mauricio) Macri. El problema que tiene Argentina es el de la concentración económica", observó.

Luego de hacer un repaso por las problemáticas ocasionadas por el gobierno de Macri, Rossi afirmó que "los acontecimientos externos nos complicaron claramente", en referencia, por ejemplo, a la pandemia, la guerra y la reciente sequía.

No obstante, el funcionario resaltó que en la actual gestión "se generaron puestos de trabajo y hubo crecimiento económico".

El jefe de Gabinete también consideró importante señalar el crecimiento de "expresiones violentas" cristalizadas por el intento de magnicidio que la Vicepresidenta sufrió el pasado 1 de septiembre.

"No fue un hecho sacado de contexto. A ese intento de asesinato lo precedieron los discursos de odio generados por los medios hegemónicos; la estigmatización y el accionar del partido judicial", subrayó.

Rossi deploró además que un sector de la oposición no haya condenado el intento de magnicidio cometido contra la exmandataria el 1 de septiembre pasado y lo contrastó con la actitud que tuvo Antonio Cafiero, histórico dirigente del peronismo, que en 1987 respaldo al entonces presidente Raúl Alfonsín durante la rebelión de los militares "carapintadas" que lideraba Aldo Rico.

"Acá estamos esperando que Patricia Bullrich (titular del PRO cuando sucedió el intento de asesinado a la Vicepresidenta) condene ese hecho. Hay una derecha con parámetros ultra que es la que reivindica al expresidente brasileño Jair Bolsonaro y al estadounidense Donald Trump. Es gente que no tiene nada que ver con la derecha tradicional. En las próximas elecciones se definirá en qué tipo de democracia queremos vivir", apuntó.

Finalmente, Rossi aseguró que apoya totalmente las medidas tomadas por el ministro de Economía Sergio Massa, al afirmar que "en un momento de muchísima sensibilidad" lleva a cabo una tarea "encomendable en cuanto al esfuerzo".

Más de Política
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El Presidente reunió a su renovado equipo de ministros tras los cambios del fin de semana. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete, Diego Santilli asumió en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. En el encuentro se delinearon las reformas de la segunda etapa de gestión.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.