Rossi presentará su precandidatura "sin ajuste, con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos (FDT), dijo hoy que su propuesta electoral incluirá "reformar la Corte Suprema de Justicia y ampliar su número, y aplicar la ley de medios" y apuntará a "construir derechos para los trabajadores que no están en relación de dependencia".

"Mi primer mensaje será que, no es como dice la oposición que es necesario hacer un ajuste, eso es mentira porque el ciclo de crecimiento en Argentina se empezará a notar más en noviembre y diciembre", dijo Rossi esta mañana en declaraciones a FM El Destape

En esa línea, adelantó que su propuesta incluirá una "reforma judicial, la aplicación de la Ley de Medios y la construcción de derechos para trabajadores que no están en relación de dependencia".

Según ratificó en los últimos días, el jefe de Gabinete formalizará su precandidatura el próximo lunes, con un video que será difundido a través de las redes sociales, a poco menos de un mes del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.

Entre sus propuestas, Rossi dijo hoy que "es mentira que hay que hacer un ajuste porque el año próximo tendremos balanza comercial favorable, y así podremos acumular reservas, controlar el tipo de cambio y bajar la inflación con lo cual se podrá recuperar el poder adquisitivo del salario y el círculo virtuoso".

Como segundo punto, Rossi consideró que "existe un poder paralelo que condiciona la vida democrática que tiene dos patas: el poder judicial y el sistema concentrado de medios".

"Allí hay que hacer dos cuestiones: primero reformular la Corte Suprema de Justicia, avanzar en un proyecto de ampliación, aunque si yo fuese presidente preferiría que estos cuatro integrantes no gobernaran ni un día junto conmigo porque considero que ya han cumplido una etapa", adelantó.

Asimismo, adelantó que propondrá "restablecer la ley de medios, modernizándola, y llevándola adelante".

Como tercer tema, mencionó "la mejora del empleo: hoy de cada 10 personas que trabajan, seis están en relación de dependencia con los derechos que todos conocemos, brindados por el peronismo; pero de los otros cuatro, el 50 por ciento están no registrados y el otro porcentaje restante, son autónomos o monotributistas, y no tienen ningún derecho por lo cual hay que pensar en una nueva etapa y eso tiene que ser un eje de construcción".

Al ser consultado sobre si declinaría su postulación en caso de que surja un candidato de consenso en el FDT, Rossi respondió: "Si de acá al 24 de junio se termina generando una fórmula de consenso será porque aparece alguna ecuación donde el 80, 90 por ciento del espacio termina coincidiendo, si eso no sucede habrá PASO, en lo único que yo no estoy de acuerdo es que se fuercen las situaciones".

Por otra parte, sobre el acto del 25 de mayo en la Plaza de Mayo, el jefe de Gabinete reiteró que fue "un hermoso encuentro, que nos debíamos", y destacó cuando Cristina Kirchner valoró el gobierno de Alberto Fernández, al señalar que su gestión "es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otra de Mauricio Macri".

Para Rossi, "fue muy bueno ese párrafo, uno de los más aplaudidos, con lo cual la respuesta de la Plaza fue contundente".

Para el funcionario, la valoración positiva del Gobierno se explica en "el crecimiento que ha tenido la Argentina, donde se ha construido empleo, hay un plan de obras públicas a lo largo de todo el país, se ha federalizado la ciencia y la tecnología, tenemos una hora más de clase en las escuelas para reparar el daño de la pandemia", entre otras cuestiones.

"Son todos hechos verificables y está bueno incorporarlos para reivindicar el gobierno, y por supuesto, son cosas que nunca se hubieran hecho en un gobierno de Macri", finalizó Rossi. Télam 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".