Rossi lanza el lunes su precandidatura y dice que próximo presidente tiene que ampliar la Corte

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien anunciará el próximo lunes su postulación como precandidato presidencial por el Frente de Todos (FdT), dijo hoy que el próximo presidente de la Argentina "tiene que impulsar el aumento de los miembros" de la Corte Suprema de Justicia.

"La Corte es parte del Partido Judicial, que lo conforman una serie de jueces y fiscales que toman decisiones siempre perjudicando a unos y protegiendo a otros. El próximo presidente tiene que impulsar claramente el aumento de los miembros de la Corte", dijo Rossi esta mañana en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental.

En esa línea, Rossi planteó que si llegara a la presidencia "preferiría que ninguno de los cuatro" miembros del máximo tribunal permanezca en sus funciones.

Por otro lado, el jefe de Gabinete definió que en la Argentina "la política no es oficialismo versus oposición, sino es política versus corporaciones" y consideró que los precandidatos "(Javier) Milei, (Patricia) Bullrich y (Horacio) Rodríguez Larreta claramente están alineados en ese poder corporativo".

Consultado sobre el futuro cercano, dijo que "2024 va a ser un buen año para la Argentina si gobierna alguien que no está dispuesto a hacer un ajuste".

"El peronismo es la única fuerza política que tiene garantizado entrar en el balotaje", expresó y reconoció que "la problemática de la inflación genera un deterioro en el nivel de ingreso y en el salario de los argentinos" que se puede revertir con políticas activas sobre el tipo de cambio y con una balanza comercial favorable.

Asimismo, consultado en relación con la ley de medios, Rossi opinó que "hay que reponerla y actualizarla".

Según se conoció en las últimas horas, Rossi formalizará el próximo lunes su precandidatura presidencial a través de la difusión por redes sociales de un video en el cual el exdiputado nacional y exministro de Defensa explicará los motivos que lo impulsan a competir por acceder al Sillón de Rivadavia, aseguraron sus voceros.

En 2019, Rossi había explicitado sus intenciones de presentarse como precandidato presidencial, pero el anuncio de la postulación de Alberto Fernández realizado por parte de Cristina Fernández de Kirchner, lo motivó a declinar sus aspiraciones.

Durante la actual administración, el santafesino ocupó inicialmente el Ministerio de Defensa, hasta que dejó el cargo porque decidió presentarse en las elecciones de 2021 a senador nacional por ese distrito, un cargo al cual no pudo acceder.

En junio de 2022 pasó a ser interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y en febrero de este año pasó a ser jefe de Gabinete.

También fue jefe del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados durante las presidencias de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Télam

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.