Rossi en Lugano: "A 40 años de la vuelta de la democracia deberíamos estar pensando con qué velocidad ampliamos derechos"
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, reivindicó las políticas públicas en materia de inclusión y discapacidad en el marco de una recorrida por escuelas en el barrio porteño de Villa Lugano. El ministro coordinador destacó que los argentinos valoran una sociedad que "privilegie la salud y la educación pública, la democracia y que respete los derechos humanos"
Rossi subrayó que "a 40 años de la vuelta de la democracia deberíamos estar pensando con qué velocidad ampliamos derechos y generamos situaciones de igualdad y, sin embargo, estamos discutiendo la amnistía a los militares, que ya se debatió en 1983".
El candidato a vicepresidente de UxP cuestionó la "política de estigmatización, por parte de la derecha, de la tarea docente" en el marco de la recorrida por las escuelas donde se reunió con docentes, personal de la salud, referentes barriales de clubes de barrio y comedores con los que dialogó sobre el rol del estado en la implementación de las políticas públicas en los barrios y se subrayó la importancia de poner en agenda la discapacidad.
Participaron de la recorrida el senador nacional Mariano Recalde y los legisladores porteños Maru Bielli, Juan Modarelli, Victoria Montenegro, Javier Andrade, Delfina Velazquez, Maria Tieso y Claudia Neyra junto a la directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi y el presidente de Tandanor, Miguel Tudino.