Rossi: "El Fondo Nacional de la Defensa permite garantizar la soberanía en nuestro espacio aéreo, marítimo y terrestre"

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, encabezó la presentación del libro "FONDEF, una política de Estado", que ideó y compiló durante sus dos períodos como ministro de Defensa de la Nación.

El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, encabezó este martes en el auditorio de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) la presentación del libro "FONDEF, una política de Estado", que ideó y compiló en sus dos períodos como ministro de Defensa de la Nación durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, ante Horacio Jaunarena, Nilda Garré - ministros del área durante las gestiones de Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente- y el actual titular de la cartera, Jorge Taiana.

El libro recoge los hitos de la creación del FONDEF, que está orientado a fortalecer y financiar el reequipamiento tecnológico, logístico y de recursos humanos a las Fuerzas Armadas, y describe el estado de situación y la gestión de gobierno sobre la matriz de inversión y desarrollo de un área estratégica como la Defensa. Rossi destacó al respecto la importancia que tuvo el fondo para "avanzar con un proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, de manera de que pudieran cumplir con su misión principal, que es garantizar la custodia de la soberanía en nuestro espacio aéreo, marítimo y terrestre".

El jefe de Gabinete subrayó también la importancia de la industria para la defensa. "Hoy INVAP está enviando por primera vez un radar a Nigeria. Desde 2004, durante el gobierno de Néstor Kirchner, se empezaron a hacer radares y manteniendo una política después de casi 20 años hoy nos permite exportar. Eso claramente muestra cuál es el camino", aseguró.

Por su parte, el actual ministro de Defensa, Jorge Taiana, remarcó: "El FONDEF es una política de recuperación, modernización y adquisición de capacidades para las Fuerzas Armadas que viene a revertir un proceso de gran desinversión. Ese es el primer objetivo, pero además brinda un horizonte de desarrollo profesional y de perspectiva de futuro para el personal de las Fuerzas Armadas".

"Además del FONDEF, hemos logrado hacer realidad la promesa de jerarquización salarial de los miembros de las Fuerzas Armadas y esos dos elementos favorecen el reconocimiento de nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas y les otorga un mayor crecimiento en sus carreras", subrayó el titular de Defensa.

En el mismo sentido, Garré destacó en cuanto a la creación del FONDEF que "fue esencial una administración de recursos que entendiera la naturaleza verdadera y los objetivos que debía tener un presupuesto de la defensa, que no fuera un listado de gastos sino un plan de inversiones que respondiera a una lógica integral de las necesidades". Y subrayó: "Esperemos que de acá en más todos los sectores que pasen por el Ministerio de Defensa garanticen la vigencia de este fondo y los objetivos que persigue".

Durante su intervención, Jaunarena resaltó que "el enorme mérito del FONDEF es dar previsibilidad y sustento presupuestario al proceso de reestructuración de las Fuerzas Armadas" y pidió "cuidarlo para que su ejecución cumpla los objetivos que se propusieron cuando se votó". A su vez, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, aseguró: "La creación del FONDEF nos permite ser optimistas en términos de que debe ser algo que atraviese a diferentes generaciones, y de que seguramente, gestión tras gestión, van a verse cada vez más resultados".

La obra, editada por UNDEF Libros en colaboración con el Ministerio de Defensa, pone en valor la creación del Fondo a partir del trabajo de gestación del proyecto de ley presentado por Agustín Rossi cuando presidía el bloque de diputadas y diputados del Frente para la Victoria, que fue aprobado por el Senado en septiembre de 2020 y promulgado al mes siguiente, cuando era ministro de Defensa.

En el acto también estuvieron presentes, entre otros, los jefes de las Fuerzas Armadas; funcionarias y funcionarios de la cartera de Defensa, y titulares de empresas de la órbita del Ministerio y que han llevado adelante la primera ejecución del FONDEF.

Además de Rossi, Taiana, Garré, Jaunarena y Paleo, hicieron sus aportes a la obra Juan Gabriel Tokatlián, Rosendo Fraga, Jorge Battaglino, Sol Gastaldi, Luciano Anzellini, Daniela Castro, Mirta Iriondo, Carlos de la Vega, Miguel Tudino, Sergio Woyecheszen, Mariano De Miguel, Leonardo Garay Decándido, Julio Horacio Guardia, Xavier Julián Isaac, Guillermo Olegario Pereda, Irina Pyrtula Domeniconi, Walter Rabbia y los jefes de las Fuerzas Armadas argentinas.

Introducción de Agustín Rossi Libro FONDEF Una política de Estado

Libro FONDEF Una política de Estado

Más de Política
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

El Presidente destacó que "ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie" y anticipó medidas económicas y reformas de segunda generación para la segunda mitad de su mandato. Aclaró que los cambios en el Gabinete se anunciarán a partir del 10 de diciembre.
Nuestras recomendaciones
"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Tigre

"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del centro de la ciudad. El objetivo fue visibilizar la labor que llevan adelante los brigadistas.
"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Tigre

"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del centro de la ciudad. El objetivo fue visibilizar la labor que llevan adelante los brigadistas.
El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald
Escobar

El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

A través de la articulación entre la Municipalidad de Escobar y La Casa de Ronald McDonald, se profundizaron las acciones de promoción de la salud y el bienestar infantil en distintas escuelas primarias del distrito. La iniciativa permitió ampliar la cobertura de servicios y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares de las políticas públicas que el Municipio sostiene y fortalece de manera permanente.
Gracias a Ojos en Alerta atraparon a dos dealers en San Miguel
San Miguel

Gracias a Ojos en Alerta atraparon a dos dealers en San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel detuvo a dos hombres que se dedicaban al narcomenudeo y estaban vendiendo droga en un Chevrolet Vectra dentro de una reconocida estación de servicio.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"
Política

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.