Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero sobre el Hospital Garrahan
En el marco del debate por la emergencia pediátrica, la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero aseguró que "no cree que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan", lo que generó un fuerte repudio de la oposición y referentes políticos.
La senadora nacional del PRO, Carmen Álvarez Rivero, volvió a quedar en el centro de la polémica tras sus declaraciones durante el debate del proyecto de emergencia pediátrica, que obtuvo dictamen favorable y será tratado en el recinto la próxima semana.
En su intervención, la legisladora -aliada del oficialismo- afirmó: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Hospital Garrahan a ser curados", agregando que "ese derecho no lo conozco en ningún lado". También sostuvo que "la salud es de gestión provincial. Es una bola de nieve, es cada vez peor. Es una realidad general".
Cruces en el Senado
Las declaraciones de Álvarez Rivero generaron inmediatas respuestas dentro de la comisión. La presidenta de Salud, Lucía Corpacci, replicó: "Todos tienen derecho a la atención". Por su parte, la senadora Guadalupe Tagliaferri recordó que la Constitución Nacional garantiza el acceso a la salud como un derecho básico.
También se sumó a las críticas el senador Martín Lousteau, quien cuestionó: "Un país es injusto cuando el acceso a la atención depende del lugar donde uno nace. Decir que los niños con patologías graves no tienen derecho a ser atendidos en el Garrahan muestra cuán proclive a la injusticia es la cabeza de una persona".
Lousteau agregó: "No puedo imaginar cómo alguien puede decirles a padres que sus hijos no tienen derecho a un hospital de alta complejidad porque nacieron en otro lugar".
Álvarez Rivero dijo que fue malinterpretada
Frente al repudio, la senadora pidió nuevamente la palabra y aseguró que sus expresiones habían sido malinterpretadas. "Los chicos que se operan en el Garrahan no tienen nada que ver en esta discusión, por supuesto", aclaró.
Sin embargo, insistió en remarcar que la competencia en materia de salud corresponde a las provincias: "No podemos dejar de entender que la competencia es provincial, y que haya un hospital pagado por todos... Hay que decir la verdad: le provee más servicios a la Ciudad y al AMBA. Esa es la mayoría. Esa es la atención mayoritaria".
El debate por la emergencia pediátrica continuará la próxima semana en el recinto, donde se espera una discusión intensa luego de estas declaraciones que ya generaron un fuerte impacto en el ámbito político y social.