Pichetto, sobre la Ley de Bases: "Lo que vamos a votar es un aporte significativo al mundo laboral"

El diputado nacional y líder de Hacemos Coalición Federal Miguel Ángel Pichetto aseguró este domingo que, de aprobarse el capítulo laboral de la ley de Bases, sería un aporte "significativo" a la normalización del empleo en negro y en el ingreso al "mundo del trabajo".

"Lo que vamos a votar es un aporte significativo al mundo laboral, a la normalización de mucho trabajo en negro y a la búsqueda del ingreso de la gente al mundo laboral", analizó Pichetto en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

En esa línea, el legislador añadió: "No entramos en este debate con el derecho colectivo y las organizaciones sindicales. Yo creo que es una segunda parte, que hay que hacerla también con ellos como ejes también de la discusión".

"No se puede discutir derecho colectivo, organizaciones sindicales y cuotas sociales sin la participación de los propios sindicatos u obras sociales, que hacen un aporte muy importante en materia de salud a sectores de la población asalariada", agregó.

Pichetto fue uno de los ejes centrales en la negociación del paquete laboral que fue sumado a la nueva ley de Bases y Puntos de Partida que el Gobierno giró la semana pasada a la Cámara de Diputados.

La megainiciativa, más acotada que en la versión original de diciembre pasado, logró el dictamen en comisión la semana pasada y desde este lunes será discutida en el recinto de la Cámara baja.

En ese sentido, Pichetto reflexionó: "Rescato mucho la tarea que se ha hecho, que no ha sido patrimonio de mi bloque, sino del conjunto de los bloques. Y, fundamentalmente, también que el Gobierno entendió que una reforma profunda, laboral, debe hacerse en el ámbito específico". NA.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.