Petri se reunió con los jefes de las FFAA para "poner en valor" el sistema de defensa

El ministro de Defensa, Luis Petri, mantuvo este martes una reunión con el jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo, con quien repasó el estado de situación de las Fuerzas Armadas para "trabajar de forma coordinada y poner en valor" el sistema castrense de Argentina, informaron fuentes oficiales.

"En un marco institucional y con la premisa de trabajar de forma coordinada para poner en valor nuestro sistema de Defensa, nos reunimos con el Jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martin Paleo, quien repasó el estado de situación general de nuestras FFAA", expresó la cartera de Defensa a través de su cuenta de X (exTwitter) y acompañó el posteo de una foto de Petri junto a Paleo.

La cartera castrense informó que el objetivo del encuentro fue "supervisar el actual estado de situación" del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas y "ponerse al tanto de las principales cuestiones que debe asegurar en la agenda durante los próximos tiempos".

También se detalló que el exdiputado nacional conversó con el jefe de la Fuerza Aérea, el brigadier general Xavier Isaac; el jefe de la Armada, almirante Julio Guardia; y el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Pereda, para "dialogar sobre las principales cuestiones particulares" que atraviesa cada una de las armas.

De la reunión participó además el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Carlos Becker; el subjefe de Estado Mayor Conjunto, brigadier mayor Pedro Girardi; y el comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, general de brigada Jorge Berredo.

El Comando Operacional fue creado el 13 de junio de 2006 por el Decreto 727/06, comenzando su actividad el 13 de marzo de 2007.

Entre otras funciones destinadas a garantizar la integridad territorial de la soberanía nacional, tiene bajo su órbita las Campañas Antárticas y la operatividad de las bases argentinas en el continente blanco; las misiones de paz de la ONU que integran cascos azules argentinos en distintas zonas del mundo; y las tareas de apoyo a la comunidad antes situaciones de catástrofe o desastres naturales.

Más de Política
Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.
Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.