Petri puso en funciones al Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Aérea

El ministro de Defensa, Luis Petri, puso este martes en funciones al nuevo jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier general Xavier Julián Isaac, y al nuevo Jefe del Estado Mayor de las Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Mengo.

Isaac asumió esta mañana en reemplazo del teniente general Juan Martín Paleo, del Ejército, en una ceremonia celebrada en el patio de armas del Edificio Libertador, en tanto que Mengo lo hizo por la tarde en el helipuerto de la sede de la Fuerza Aérea.

El ministro Petri, en sendos discursos, defendió la labor desplegada por las Fuerzas Armadas y esta tarde dijo que "es hora de poner en valor a las Fuerzas Armadas, de reconstruirlas desde lo moral, de reivindicar y honrar a esta institución que ha sido demonizada injustamente por su vinculación con algo que no tiene nada que ver con el presente".

"Hoy -enfatizó- las Fuerzas Armadas son defensoras de la Democracia, de la Constitución nacional, pero sobre todo, defensoras de la paz y de cada uno de los argentinos".

Agregó que "es hora de darles el lugar que la ley establece, pero que la política ha desconocido con un sesgo ideológico y llevarlas a cumplir con su cometido en el marco de la ley, pero en toda su extensión. Tienen que estar preparados para los nuevos desafíos de la Defensa y que la política deje de atarle las manos".

Por la mañana había asegurado que enfrentará "enormes desafíos en materia de defensa", entre los cuales estarán las tareas de "modernizar la legislación para poner" al instrumento militar "al servicio de la reconstrucción de la Patria".

"El país se enfrenta hoy a un desafío muy grande, junto con el presidente Javier Milei, como es la reconstrucción nacional después del desastre que recibimos", sostuvo Petri en un discurso pronunciado en el Patio de Armas del Edifico Libertador, sede de la cartera de Defensa.

El acto de traspaso de mando entre Isaac, de la Fuerza Aérea, y del jefe de Estado Mayor saliente, el teniente general Juan Martín Paleo, del Ejército, se concretó desde poco después de las 10 ante la presencia de altos oficiales de las tres fuerzas, representantes diplomáticos y exmilitares.

"La conducción de las Fuerzas Armadas es una tarea difícil por momentos titánica, cargada de desafíos que cada día la vuelven más compleja y que por lo tanto necesita ser conducida por los mejores", había expresado Petri.

Y continuó: "El brigadier general Xavier Isaac es una de esas personas y por eso es un orgullo y un honor haberlo propuesto" como el nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Petri trazó paralelismos entre el Cruce de Los Andes del general José de San Martín y la situación actual, al considerar que "para poder concretar la epopeya de libertad a la Patria se necesitó un Ejército de leones" y sostuvo que hoy "Argentina necesita una sociedad de leones".

Para el ministro, hoy "no está en juego la libertad de la Patria", pero "sí está en juego la libertad económica del pueblo".

Remarcó que "se necesita un pueblo con coraje para enfrentar los desafíos que tenemos por delante", subrayó el exdiputado nacional de la UCR mendocina y excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.

"Desde este ministerio y del Estado Mayor Conjunto, vamos a dejar la vida para defender los intereses de la Patria y de nuestras fuerzas; que los argentinos sepan que nuestras Fuerzas Armadas son fuerzas de la Constitución, de la democracia, pero profundamente también son fuerzas de la paz", afirmó Petri.

El ministro agregó: "También quiero tomarme un momento para saludar al jefe del Estado Mayor Conjunto saliente, teniente general Juan Martín Paleo, y agradecerle por esta vida de servicio y entrega a la Patria, sabiendo que le ha tocado comandar a nuestras Fuerzas Armadas en uno de los momentos duros que vivió nuestro país, como fue la pandemia".

Isaac, nacido el 1 de diciembre de 1962 en Buenos Aires, ha construido una carrera militar que abarca desde su ingreso a la Escuela de Aviación Militar en 1983 hasta convertirse en el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina en febrero de 2020.

A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado roles clave, incluyendo piloto de combate, instructor, y director de diversas divisiones y relaciones internacionales, y recibió distinciones y condecoraciones nacionales e internacionales por su con contribución al ámbito militar y a la Fuerza Aérea Argentina.

Por la tarde, poco después de las 18, en el helipuerto de la sede de la Fuerza Aérea en el barrio de Retiro, en una ceremonia encabezada también por Petri, el brigadier Isaac le pasó su mando al frente de la Fuerza Aérea al brigadier mayor Fernando Mengo.

Isaac destacó la capacidad de Mengo para ejercer el cargo y realizó un breve raconto de todo lo que se logró durante el período de cuatro años en los que estuvo a cargo de la Fuerza.

Señaló que "durante la pandemia hicimos lo que mejor sabemos hacer, volar, para repatriar argentinos, para transportar insumos y después, nos ocupamos de la reconstrucción de la Fuerza. Recuperamos aviones y helicópteros, incorporamos aviones, nos modernizamos, pero fundamentalmente, nos ocupamos de valorizar a nuestra gente para fomentar el orrgullo de pertenecer".

El brigadier Mengo nació en San Agustín, Córdoba, pero toda su vida transcurrió en Corralito.

Comenzó su entrenamiento en la Fuerza Aérea en 1983 hasta que egresó con el grado de Alférez del Cuerpo Comando "A", del Escalafón del Aire, en 1986.

En sus primeros años, el aviador militar cumplió funciones en las unidades de combate tales como la IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista), y V Brigada Aérea (Villa Reynolds), en las cuales alcanzó las máximas calificaciones en los diferentes sistemas que pilotó.

También cuenta con experiencia en el área de planificación, ya que supo cumplir funciones en el Comando de Operaciones de la antigua Jefatura III - Operaciones y en el Gabinete Personal del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina como ayudante durante el período 2009/2010.

Antes de ser nombrado por el presidente Milei, Fernando fue comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea.

De la ceremonia participaron autoridades militares en actividad y retirados, familiares, personal civil, el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia y agregados militares de países extranjeros.

Más de Política
Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.
Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.