Petri pidió "repensar" la función de FFAA como "custodios de la Constitución" y "garantes de paz"

El ministro de Defensa, Luis Petri, llamó hoy a "repensar la función de las Fuerzas Armadas" y exhortó a "mirar al futuro" pensando "en el mundo que viene", al encabezar la presentación de una aeronave para la Fuerza Aérea.

"Tenemos necesariamente que repensar la función de las Fuerzas Armadas, pero fundamentalmente la adecuación de los medios a los fines. Ése es el debate que nos tenemos que dar, el rol de las Fuerzas Armadas como custodios de la Constitución y garantes de la Paz, de la democracia", señaló Petri en la presentación del avión Embraer 140 para la Fuerza Aérea Argentina.

En una ceremonia que realizada en la Base Aérea de El Palomar, el funcionario nacional indicó que "la gran apuesta no es solo equipar a las Fuerzas Armadas, sino garantizar el bienestar de todo el personal, pero no con promesas electorales que son incumplibles, sino con soluciones rales que sean perdurables en el tiempo y garanticen el bienestar permanente y no solamente en tiempo de elecciones".

"Nuestras Fuerzas Armadas están llamadas a cumplir con el desafío del presente, pero fundamentalmente para mirar al futuro, no solo pensando en el mundo que pasó, sino en el mundo que viene", sostuvo.

El ministro reflexionó que es un "momento complicadísimo de la Argentina, donde recibimos un país al borde de la hiperinflación, con casi el 50 por ciento de pobres, donde 7 de cada 10 chicos es pobre. Es una Argentina que nos duele, pero es la Argentina que vamos a dejar atrás y vamos a superar entre todos".

"Es un motivo de satisfacción estar hoy en El Palomar incorporando a este avión Tango 95, ‘Vuelo del Pampero', que sin lugar a dudas amplía nuestras capacidades tanto a la hora de realizar operaciones militares, como civiles", marcó.

En ese sentido, reseñó que hace dos días se celebró el bautismo de la gesta del General San Martín en San Lorenzo, y aludió: "Lo traigo a colación, porque estamos hablando de dos bautismos, de un pasado que tiene relación con este presente. Estamos hablando de tener memoria histórica, de reconstruir el valor, de reconstruir la historia de las Fuerzas Armadas y su contribución a la Patria".

"Hoy estamos en otro bautismo, pero el desafío sigue siendo el mismo. En aquel momento se luchaba por la Independencia argentina, en estos momentos, el desafío de las Fuerzas Armadas ya no tiene que ver con luchar por la Independencia, que garantizamos en 1816, hoy el desafío es ser custodios y garantes de los diferentes intereses vitales de la Patria", expresó Petri.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier general Xavier Julián Isaac, sostuvo que están "como un equipo, mancomunado, trabajando codo a codo. Como hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, estamos compenetrados y trabajando todos los días para poder hacer grande a nuestro país".

Puntualizó que "esto no es solo la Fuerza Aérea, si bien uno lo festeja como aviador por tener un nuevo material para volar, pero quiero destacar que cada vez que incorporamos algo, es una señal que le damos a los más jóvenes, de que vamos por el camino correcto".

"Sabemos que es un momento difícil, la coyuntura no ayuda, pero teniendo el espíritu firme y los objetivos claros, vamos a alcanzar las metas que nos propusimos", reconoció.

El Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, señaló que están "cumpliendo objetivos que fueron trazados hace un tiempo por el brigadier general Issac, cuando estábamos convencidos que teníamos que recuperar determinadas capacidades, sostenerlas y hacer las mejoras necesarias no solo para cumplir con la misión de la Fuerza Aérea, sino para colocar a la Fuerza Aérea en el sitial que le corresponde y se merece".

De la ceremonia participaron, además de otras autoridades civiles y militares, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contralmirante Carlos María Alliev y el Jefe Del Estado Mayor General del Ejército, General de Brigada, Carlos Alberto Presti.

La flamante aeronave, el ERJ-140, tiene una configuración de asientos de 44 pasajeros, 28,45 metros de eslora, 6,75 de altura, un peso vacío de 11.740 kg, una envergadura de 20.04 metros, una velocidad crucero de 822 km / h y un techo de 11.280 metros, con un alcance con con carga máxima de 3.020 km. Télam

Más de Política
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. Hombre de confianza de Luis Caputo, Quirno aportará una mirada financiera y pro-mercado a la política exterior argentina.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Nuestras recomendaciones
 "Todas las infancias tenemos derecho", el programa del Municipio de Tigre destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia
Tigre

"Todas las infancias tenemos derecho", el programa del Municipio de Tigre destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del distrito. Personal de la gestión local llevó adelante actividades recreativas y muestras de lo trabajado en el marco de los derechos, el cuidado y buenos tratos con el objetivo de prevenir la violencia contra los niños y niñas.
 "Todas las infancias tenemos derecho", el programa del Municipio de Tigre destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia
Tigre

"Todas las infancias tenemos derecho", el programa del Municipio de Tigre destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del distrito. Personal de la gestión local llevó adelante actividades recreativas y muestras de lo trabajado en el marco de los derechos, el cuidado y buenos tratos con el objetivo de prevenir la violencia contra los niños y niñas.
Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales
Tigre

Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales

La actividad -que se realiza desde 2022- se ejecutó en el marco del programa de Orientación Integral para la Vocación y el Trabajo en el CUT. Contó con la presencia de representantes de diferentes disciplinas y campos de aplicación del Gobierno local.
Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital
Tigre

Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital

A través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT), los agentes municipales detectaron el impacto entre los rodados. Los involucrados salieron despedidos y golpearon contra el asfalto. Fueron asistidos por médicos del SET y derivados al establecimiento médico Magdalena V. de Martínez de General Pacheco.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.