Perczyk en la Cumbre Académica EU-LAC: "Es central constituir un espacio de integración a través del conocimiento"

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, planteó que "es central constituir un espacio de integración a través del conocimiento entre los distintos países" y sostuvo que las Universidades "deben tener un lugar protagónico para el desarrollo sustentable social, productivo y ambiental".

Al participar de la II Cumbre Académica y del Conocimiento de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC), que se desarrolla en España, Perczyk aseguró que "el conocimiento y su transmisión son dos herramientas centrales para combatir la desintegración y el desconocimiento".

Precisó que "hay temáticas que se imponen en el debate público y exigen de parte de los estados y sus sistemas universitarios respuestas en tiempo real" y citó entre ellas la seguridad alimentaria y la salud, el cambio climático, el desarrollo social, la formación de los jóvenes para el trabajo y la transformación digital.

"Tenemos que promover el conocimiento para el desarrollo social, para la producción y el trabajo para todas y todos de acuerdo con lo que producimos y lo que podemos producir, y generar las condiciones de intercambio con todas la regiones del mundo", destacó.

Perczyk recordó que en mayo de 2022, en el marco de la presidencia Argentina de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), las y los ministros de Educación "manifestamos la necesidad urgente de conformar un espacio de educación superior como instancia de integración y cooperación solidaria para facilitar el diálogo y las sinergias con socios extrarregionales".

"Agradezco que hayamos venido hasta aquí con la vocación de encontrar un espacio de integración a través del conocimiento, en un mundo que en algunas cuestiones tienden a desintegrarse", concluyó.

La II Cumbre Académica y del Conocimiento EU-LAC se desarrolló en Santiago de Compostela y congregó a universidades latinoamericanas, caribeñas y europeas, así como a autoridades institucionales y políticas de ambas regiones y representantes de la sociedad civil.

El objetivo principal de la II Cumbre EU-LAC fue impulsar la construcción de un espacio común euro-latinoamericano y caribeño de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, a través de la generación de conocimiento, el diseño de líneas comunes de acción, el establecimiento de alianzas y de capacidades de promoción estables, la integración y la cooperación estratégica birregional, todo ello en un contexto de transformación de la educación superior.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.